- Sandoval de la Reina
-
Sandoval de la Reina
Sandoval de la Reina
Bandera
EscudoPaís España • Com. Autónoma Castilla y León • Provincia Burgos • Comarca Odra Pisuerga Ubicación • Altitud 870 msnm • Distancia 48 km a Burgos Superficie 26,61 km² Población 77 hab. • Densidad 2,89 hab./km² Gentilicio Sandovalesa y Sandovalés Patrón San Pedro - También se venera a San Blas. Sitio web www.sandovaldelareina.com Sandoval de la Reina es una localidad situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca Odra-Pisuerga, ayuntamiento de Villadiego.
Contenido
Datos generales
En 2006 contaba con 72 habitantes. Situado en su zona más occidental, próximo al límite de la provincia de Palencia y a 10 km al noroeste de la capital del municipio, Villadiego, en la carretera BU-627 que atravesando Sotresgudo nos conduce a Alar del Rey. Se ubica al sur de Peña Amaya, bañado por el río Odra que da nombre, junto con el río Pisuerga, a la comarca a la que pertenece.
Wikimapia/Coordenadas: 42°33'32"N 4°6'21"W
Su economía se basa principalmente en la agricultura de secano, si bien el envejecimiento de la población y el éxodo rural hacia las ciudades han propiciado el progresivo abandono de la actividad, con el consiguiente impacto que supone para la ganadería, en estos momentos prácticamente desaparecida.
Situación administrativa
Entidad Local Menor cuyo alcalde pedáneo es Santos Dehesa Gómez del Partido Popular.
Paisaje
Paisaje alterado por la supresión de arroyos y de su vegetación arbórea, arbustiva o herbácea como consecuencia de la concentración parcelaria. Ahora el campo es más uniforme y poco se distinguen ya sus partes entre sí, a excepción del río y su ribera y de los puentes. Fuera del poblado ya sólo queda la ermita de Castro Rubio que rompe esa uniformidad.
Historia
Villa que formaba parte de la Cuadrilla de Sandoval en el Partido de Villadiego, uno de de los catorce que formaban la Intendencia de Burgos, durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833, en el Censo de Floridablanca de 1787, jurisdicción de señorío siendo su titular el Duque de Frías, alcalde ordinario.
Antiguo municipio de Castilla la Vieja en el partido de Villadiego código INE - 09336.
En el Censo de 1842 contaba con 61 hogares y 210 vecinos.
Entre el Censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 09427 Villadiego, tenía su término entonces 2.661 hectáreas, 75 vecinos y 288 habitante
Parroquia
Bajo la advocación de San Pedro Apóstol.
Despoblados
La ermita en ruina es el único resto de Castarruyo o Castro Rubio, lugar que se despobló en el siglo XVI, repartiéndose sus vecinos y tierras entre Tapia de Villadiego y Sandoval. La pila bautismal de la Parroquia de San Martín de Castro Rubio se conserva en la parroquia de San Pedro [1].
Wikimapia/Coordenadas: 42°33'13"N 4°6'4"W
Del convento y casas que hubo en Olmos apenas si queda –y tapado– “el Pozo de las Monjas”. La ermita de San Juan también desapareció, sus materiales se emplearon en la construcción de un puente y sus canecillos románicos están (excepto 5 ó 6 que están desaparecidos) en la Iglesia de San Pedro de Sandoval de la Reina.
Gentilicio
Sandovalés y Sandovalesa.
Enlaces externos
- Sandoval de la Reina
- Diputación Provincial de Burgos
- El portal de la provincia
- Pueblos de España
- Vista Aérea
Categorías: Entidades locales menores de Burgos | Odra-Pisuerga | Municipios desaparecidos entre 1970 y 1981 | Sandoval | Villadiego | Localidades de Burgos
Wikimedia foundation. 2010.