- Serbia en el Festival de la Canción de Eurovisión
-
Serbia Estación miembro PTC Final Nacional Beovizija Apariciones 5 Primera aparición 2007 Mejor resultado Final 1º 2007 Semifinal 1º 2007 Peor resultado Final 14° 2011 Semifinal 10º 2009 Enlaces externos Página en PTC Página de Serbia en Eurovision.tv Serbia participa en el Festival de la Canción de Eurovisión como país independiente desde el 2007.
Serbia comenzó a aparecer en el Festival de la Canción de Eurovisión como parte de la República de Yugoslavia, que partició 27 veces entre 1961 y 1992. Por lo general, las canciones de Yugoslavia terminaban a la mitad de las tablas de resultados, sin embargo hubo ocasiones que tuvo un mejor desempeño. Yugoslavia tuvo tres 4º lugares e incluso ganó una vez con Riva y "Rock Me". Sin embargo la banda no venía de Serbia sino de Croacia, y por tanto el Festival de la Canción de Eurovisión 1990 no tuvo lugar en Belgrado (la capital federal), sino en Zagreb.
Después de la desintegración de Yugoslavia en 1992, los nuevos estados se integraron al Festival de la Canción de Eurovisión de manera independiente. Eslovenia, Croacia y Bosnia y Herzegovina hicieron su debut en 1993, mientras que A.R.Y. Macedonia lo hizo en 1998. Serbia lo hizo en el 2004, junto con Montenegro cuando cambió la descripción de la República Federal de Yugoslavia a la confederación de Serbia y Montenegro.
Serbia y Montenegro tuvieron un buen debut con la canción "Lane Moje" del cantante serbio Zeljko Joksimovic. En esa ocasión, lograron calificar a la final y quedar en 2º lugar, sólo detrás de Ruslana y "Wild Dances". El éxito de la canción aseguró un lugar para Serbia y Montenegro en la final del 2005, cuando la banda montenegrina No Name quedó en 7º lugar.
La edición del 2006 de Evropesma (la selección nacional de la confederación), causó furor nacional cuando volvió a ganar No Name. De acuerdo a los serbios, la banda había ganado injustamente en el 2005 y que había muestras de corrupción en aquella edición también. Por tanto Serbia se rehusó a enviar al grupo. El conflicto ocasionó que Serbia y Montenegro no participara de Eurovisión ese año. El espacio libre fue tomado por Croacia, sin embargo se les permitió, a Serbia y a Montenegro, participar en el televoto de la semifinal y de la final.
El 21 de mayo de 2006, un día después del Festival de la Canción de Eurovisión, se decidió por medio de un referendo que Montenegro sería independiente. El 3 de junio, se declaró la independencia y el final de la confederación de Serbia y Montenegro. En el 2007, Serbia y Montenegro se presentaron como países independientes, ambos teniendo que calificar desde la ronda semifinal. Montenegro sólo logró el 23º lugar y por tanto no calificó. Por otro lado, Serbia sí tuvo éxito; Marija Šerifović obtuvo el 1º lugar de la semifinal con mucha ventaja, y fue declarada como vencedora dos días después, durante la final. Serbia es el segundo país en la historia del Eurovisión que obtiene la victoria el año de su debut. Debido a esta victoria, el Festival de la Canción de Eurovisión 2008 tuvo lugar en Belgrado. El 2008 no fue un año tan próspero para el país como en la edición anterior, pese a que obtuvo la sexta posición y 160 puntos. Quedó por detrás de Rusia (la ganadora), Ucrania, Grecia, Armenia y Noruega. Serbia participó en el festival de 2009 celebrado en Moscú quedandose a las puertas de la final al ocupar una decima posicion en la semifinal y siendo relegada por el jurado por la cancion croata, que habia quedado en 13º lugar. En 2010 logro clasificar ocupado el puesto número 13, al igual que en el 2011 pero quedó en el puesto 14.
Participaciones
Año Sede Artista Canción Final Pts Semifinal Pts 2007 Helsinki
Marija Šerifović Molitva 01 268 01 298 2008 Belgrado
Jelena Tomašević junto a Bora Dugić Oro 06 160 2009 Moscú
Marko Kon & Milaan Cipela 10 60 2010 Oslo
Milan Stanković Ovo je Balkan 13 72 05 79 2011 Dusseldorf
Nina Radojčić Čaroban 14 85 08 67 2012 Bakú
Željko Joksimović Serbia ha dado más puntos a...
# País y bandera Puntos 1. Bosnia y Herzegovina
56 2. Grecia
31 3. Ucrania
22 4. Rusia
21 5. Hungría
20 6. Eslovenia
15 7. Noruega
14 8. ARY Macedonia
10 9. Lituania
7 10. Bulgaria
6 Serbia ha recibido más puntos de...
# País y bandera Puntos 1. Bosnia y Herzegovina
46 2. Eslovenia
42 3. Suiza
40 4. Croacia
38 5. ARY Macedonia
37 6. Francia
25 7. Montenegro
24 8. Suecia
23 9. Alemania
21 10. Hungría
19 Serbia ha dado más puntos de... (semifinal)
# País y bandera Puntos 1. ARY Macedonia
30 2. Croacia
28 3. Grecia
20 4. Hungría
16 5. Bosnia y Herzegovina
12 =. Portugal
12 =. Eslovenia
12 6. Moldavia
8 =. Montenegro
8 7. Georgia
7 8. Azerbaiyán
6 =. Eslovaquia
6 9. Bulgaria
5 Véase también
Wikimedia foundation. 2010.