- Sierra de Cádiz
-
Sierra de Cádiz Comarca de España Capital Villamartín[1] • Población 12.526 (INE 2009) • Coordenadas 36°52′N, 5°38′O Ciudad más poblada Arcos de la Frontera (31.210 hab. (INE 2009)) Entidad Comarca • País España • Comunidad autónoma Andalucía • Provincia Cádiz Subdivisiones 19 municipios Superficie • Total 1,949 km² Población (2008) • Total 113,738 hab. • Densidad 57,76 hab/km² La Sierra de Cádiz es una comarca española situada en la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía.
Está formada por los municipios de Alcalá del Valle, Algar, Algodonales, Arcos de la Frontera, Benaocaz, Bornos, El Bosque, El Gastor, Espera, Grazalema, Olvera, Prado del Rey, Puerto Serrano, Setenil de las Bodegas, Torre Alháquime, Ubrique, Villaluenga del Rosario, Villamartín y Zahara de la Sierra. Limita con la Campiña de Jerez, la Serranía de Ronda, el Bajo Guadalquivir y la Sierra Sur de Sevilla.
Contenido
Geografía
La Sierra de Cádiz también recibe el nombre de Sierra de Grazalema. Se trata del extremo occidental de la Cordillera Penibética y está compuesta por otras subsierras, como la Sierra de Zafalgar, la Sierra del Endrinal y la Sierra del Pinar, donde se alza el pico del Pinar o Torreón, la montaña más elevada de la provincia con 1654 metros de altitud. Por gran parte de su territorio se extiende el Parque Natural de la Sierra de Grazalema, que es Reserva de la biosfera desde 1977 y que tiene numerosos parajes singulares como la Cueva del Gato, la Cueva de la Pileta y la Garganta Verde. Es uno de los puntos de mayor pluviometría de España, y uno de los últimos reductos del pinsapo en su entorno natural. La mayoría de líneas de cría del Perro de Agua Español, entendido como raza canina normalizada, proviene de los perros de agua o perros turcos de la Sierra de Cádiz.
Organización de sus municipios
La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, con sede en Villamartín, aglutina politicamente los 19 municipios que conforman esta comarca. En esta ciudad se ubica también la sede del Distrito Sanitario de la Sierra y el Hospital Comarcal Virgen de las Montañas, de caracter concertado. El Centro de Profesores de la Sierra de Cádiz, con sede en Villamartín, se encarga de la formación permanente del profesorado de todos los niveles educativos de la comarca.
La seguridad de la Sierra de Cádiz, a cargo de la Guardia Civil, se coordina por la Compañía de Villamartín. En la Sierra, existen dos partidos judiciales, el nº 2, con sede en Arcos de la Frontera, que abarca las poblaciones de Alcalá del Valle, Algar, Algodonales, Arcos de la Frontera, Bornos, Espera, El Gastor, Olvera, Puerto Serrano, Setenil de las Bodegas, Torre Alháquime y Villamartín y el nº 15, con sede en Ubrique, que abarca las poblaciones de Benaocaz, El Bosque, Grazalema, Prado del Rey,Ubrique, Villaluenga del Rosario y Zahara de la Sierra.
Respecto a la Religión católica, la Sierra de Cádiz está incluida en la Diócesis de Asidonia-Jerez, bajo la jurisdicción eclesiástica del obispado homónimo, sufragáneo del Arzobispado de Sevilla.
El territorio de la Sierra de Cádiz estaba repartido entre el antiguo Reino de Sevilla y el antiguo Reino de Granada. Tras la reconquista, gran parte de él estuvo durante siglos bajo la jurisdicción señorial de la Casa de Arcos, linaje titular del Ducado de Arcos de la Frontera.
Véase también
- Ruta de los Pueblos Blancos
- Anexo:Patrimonio Histórico Andaluz en la Sierra de Cádiz
Referencias
- ↑ Sede de la Mancomunidad de Municipios comarcal.
Wikimedia foundation. 2010.