- Torreblanca (Sevilla)
-
Torreblanca Datos País España
Com. autónoma Andalucía
Provincia Sevilla
Ciudad Sevilla
Distrito Este-Alcosa-Torreblanca Población 19.155[1] La barriada de Torreblanca en Sevilla, está ubicada en la periferia de la ciudad siendo atravesada por la autovía A-92 dirección Málaga.
Fue edificado durante los años del antiguo régimen por presos políticos (como otras obras realizadas en distintos puntos del país en esos momentos), como el canal del Bajo Guadalquivir, antes llamado "de los presos", que divide el barrio en dos partes.
Como todo barrio de una ciudad en pleno crecimiento hacia la periferia, Torreblanca está cambiando disponiendo cada vez de más infraestructuras, entre las que destacan: 3 campos de fútbol, piscinas, iglesias con sus respectivos pasos de Semana Santa que hacen su recorrido por el barrio días antes de la fiesta por motivos de distancia al centro de la ciudad, varios centros de enseñanza y de sanidad así como un polideportivo público.
Semana Santa en Torreblanca
La Semana Santa en Torreblanca, se celebra el Sábado de Pasión, día grande en el barrio, pues no cabe un alfiler por sus calles. Su recorrido bastante extenso, recorre las calles del barrio realizando Estación de Penitencia en la vecina Parroquia del Inmaculado Corazón de María. El cortejo está compuesto por dos pasos, el primero representa el momento en el que Pilato le pregunta a Jesús si es el Rey de los Judíos, completan la escena un sacerdote, un soldado romano y un exclavo. El segundo de los pasos, nos muestra a la Virgen de los Dolores bajo palio. Los nazarenos visten con túnica morada y la capa blanca. Esta hermandad, realiza también la Procesión del Corpus Christi, en el mes de Mayo y la Procesión de San Antonio de Padua, en el mes de Junio, procesión de Gloria del barrio por excelencia, siendo la más antigua que se celebra. La Hermandad de los Dolores, ostenta también el honor de ser la Hermandad de Sevilla capital con el mayor índice de donaciones de sangre de la misma, siendo esto gracias a todos los hermanos y vecinos de barrio.
Hermandad de los Dolores de Torreblanca
Romería de Torreblanca
Igualmente, desde 1958, existe en Torreblanca de los Caños (así es su denominación original)una Hermandad de Gloria que tiene su origen el 1 de Junio de 1958, teniendo como culto principal la Anual Romería el último Domingo de Septiembre. La Hermandad se denomina Hermandad del Inmaculado Corazón de María y se encuentra en la Parroquia del mismo nombre, teniendo por titular una bella Imagen del Corazón Inmaculado de María que ocupa el retablo principal de la Iglesia.
Se erigió como Hermandad el 5 de Octubre de 1965 a instancias del entonces cura ecónomo D. Valeriano Carrero, siendo su primer Hermano Mayor D. Manuel Gómez Mejías. Destancan dentro de la Hermandad, en sus primeros años, nombres como la Familia Gallego (propietarios de Migasa), D. Juan Ruiz Ternero, D. Miguel Montoro Gómez y otras que colaboraron a engrandecer la fiesta popular y religiosa del barrio durante más de cuarenta años. En este tiempo, la celebración de la Romería ha variado en algunas ocasiones de lugar, comenzando en la Hacienda de Guzmán pasando a Torrepalma y llegando hasta nuestros días en el Eucaliptal situado en la carretera de la Nueva Torre de Control del Aeropuerto de Sevilla.
A la Romería concurren unas 4.000 personas, propios y extraños del barrio, siendo singular y llamativo la cantidad de caballistas, mujeres de gitana, carrozas y carros que concurren a esta fiesta que da comienzo a las 7.30 horas de la mañana concluyendo pasada la media noche. La Hermandad, durante la celebración de la Romería, porta el Simpecado de la Virgen, el cual se bendijo en 1990 por el Cardenal Fray Carlos Amigo Vallejo, sustituyendo a uno anterior de 1958 que fue realizado por Carrasquilla, siendo recuperado en 2008 con motivo del Cincuenta Aniversario Fundacional. Es muy de destacar el elaborado exorno floral que reviste toda la carreta, que aun sin ser lujosa, provoca la emoción entre los vecinos del barrio por ser el 'altar de la Virgen' el día de Romería. Momentos destacados de esta Romería son la llegada a la Parroquia de San Antonio de Padua, la salida del barrio donde se gira la carreta, el paso por la calle Torre del Campo, a la vuelta, donde se reparte el tradicional caldo en la esquina del Bar Carmona, propiedad de la familia Carmona muy vinculada con la Hermandad y la entrada del Simpecado en la Parroquia.
En el año 2005 se procedió a la restauración de la Imagen del Inmaculado Corazón de María, procesionando la primera vez en junio de 2006. En 2007 no lo haría por inclemencias meteorológicas. Con motivo del 'Cincuentenario' fundacional, en 2008 la Imagen procesionó en el paso cedido por la Hermandad de los Dolores, realizando desde entonces su salida procesional en paso por las calles del barrio el día de su festividad litúrgica.
La Hermandad organiza dos Triduos en honor de la Virgen, además del besamanos, la procesión y la romería. Igualmente, durante la cuaresma organiza una peregrinación al Santuario del Rocío y vía+crucis; participa en la Velá de Torreblanca y organiza la Velá de Romería. En navidad, como es tradicional, realizan la visita al Centro de Mayores Carmen Sevilla, de la Fundación ANDE.
Referencias
Wikimedia foundation. 2010.