- Universidad de Oriente
-
Universidad de Oriente Acrónimo UDO Lema ««La casa más alta»
«Del pueblo venimos y hacia el pueblo vamos»»Tipo Nacional, Pública y Autónoma Fundación 21 de noviembre de 1958 (52 años) Localización Dirección Av. Gran Mariscal. Edificio Rectorado, Cumaná, Sucre.
Región Guayana, Región Nor-Oriental y Región Insular VenezuelaAcademia Estudiantes 135.000 aprox Administración Rector Milena Bravo de Romero Financiamiento Estado Venezolano Universidad de Oriente La Universidad de Oriente (UDO) fundada en el año 1958, es una de las universidades más importantes de Venezuela y la principal institución universitaria y autónoma dedicada a la docencia e investigación del noreste del país, especialmente en Ciencia y Tecnología. La sede principal del Instituto está situada en la ciudad de Cumaná, Estado Sucre y cuenta con núcleos en los estados: Anzoátegui, Nueva Esparta, Sucre, Monagas y Bolívar; de allí su nombre indicando el área de influencia geográfica: la Región Oriental.
Contenido
Historia
La Universidad de Oriente fue creada el 21 de noviembre de 1958, mediante el Decreto Ley No. 459 publicado en la gaceta oficial de la República de Venezuela Nº 25.831 por la junta de Gobierno presidida por el Dr. Edgar Sanabria, siendo Ministro de Educación el Dr. Rafael Pizani, bajo la conducción de su Rector fundador Dr. Luis Manuel Peñalver. Comenzó a funcionar el 12 de febrero de 1959, el que señaló el nacimiento de la Universidad de Oriente y, un año después, 113 estudiantes y una docena de profesores, en una vieja casona del sector Caiguire de Cumaná, marcan el camino de la fructífera actividad académica de esta casa universitaria.
El 29 de marzo de 1960, el presidente de la república, Rómulo Betancourt, inaugura oficialmente la Universidad de Oriente en un acto realizado en la antigua sede de la Escuela “Pedro Arnal”, en la capital sucrense. En su discurso destaca:
-
- "esta universidad va a permitir la formación de profesionales en las distintas ramas del saber humano, que aquí estudien y que aquí se queden… esos estudiantes de la Universidad de Oriente deben venir de todas las capas sociales, porque en este país
- debemos hacer cierta la fórmula de que dentro de la democracia la única aristocracia
- que existe es la del esfuerzo tesonero, laborioso y creador”
A raíz de la falta de infraestructura y de la ausencia de personal capacitado en la región para impartir conocimientos es suscrito un convenio con la Universidad de Kansas City y algunas otras universidades de Suramerica y Japón para que impartieran conocimientos a los profesores. La necesidad de construcción del campus llevo al consejo estadal del Estado Sucre a ofrecer un terreno de 300 hectáreas en el cerro Colorado para el desarrollo del Rectorado y la Escuela de Cursos Básicos. En octubre de 1961 se instala el Núcleo de Monagas con la Escuela de Ingeniería Agronómica y Petróleo; en el Núcleo de Bolívar se iniciaron en enero de 1962 con la Escuela de Medicina y la Escuela de Geología y Minas, en el Núcleo de Anzoátegui (inicialmente llamado Instituto Tecnológico Barcelona) comenzaron el 9 de enero de 1963 con la Escuela de Ingeniería Química, en el Núcleo de Nueva Esparta se iniciaron los Cursos Básicos el 21 de enero de 1969, todos estos terrenos fueron donación de grandes compañías transnacionales y de los gobernantes de los estados.En su concepción la Universidad de Oriente se define como un sistema de educación Superior al servicio de la región con objetivos comunes a las demás universidades venezolanas y del mundo. No obstante, es única en su género, experimental y autónoma, innovadora en la creación de la unidad profesional de Cursos Básicos, la departamentalización, los lapsos semestrales, el sistema de unidades de créditos, los cursos intensivos, etc.. , desarrollando investigación científica, docencia y extensión en todos los aspectos del conocimiento, que contempla sus programas educativos de pre y postgrado. Es casi una antítesis de la universidad tradicional cuyo campus tiene su sede en los núcleos universitarios ubicados en los Estados Anzoátegui, Bolívar, Monagas, Nueva Esparta, y Sucre, asumiendo así la responsabilidad de la educación Universitaria y desde su inicio motor fundamental del desarrollo integral en toda la región insular, nororiental y sur del país, en función de las condiciones posibilidades y tendencias de desarrollo de cada uno de los Estados Orientales donde funcionan.
Organización
Administrativamente la autoridad máxima es el Consejo Universitario, formado por las autoridades rectorales, los Decanos de los cinco núcleos, cinco representantes de los profesores, un representante estudiantil de cursos básicos, dos representantes estudiantiles de los cursos profesionales, un representante del Ministerio de Educación y un representante de los egresados, quienes tienen la responsabilidad de asumir colegiadamente la orientación y gestión de la Universidad.
Actualmente la Universidad de Oriente es hoy un complejo sistema universitario con un área de influencia que abarca más de la mitad del territorio nacional, donde siembra los surcos del saber y recoge cosechas de esperanza, dándole vigencia permanente a su lema:
- «Del pueblo venimos, hacia el pueblo vamos».
En el Estado Anzoategui, la Universidad de Oriente tiene extensiones en la Ciudad de Anaco y en Cantaura. La juventud de la Ciudad de El Tigre están solicitando una extensión con diversas opciones de carreras, pero debido a la negativa del ciudadano gobernador del estado no se ha podido concretar dicha petición.
Símbolos
Lema
El lema de la Universidad: “Del pueblo venimos/ hacia el pueblo vamos”, indica la razón de ser de la institución, un instrumento de redención social, cultural y económica para los habitantes de Oriente del país. El autor de este eslogan fue su rector fundador el Dr. Luís Manuel Peñavel.
Himno
La obra “Acercaos Juventud”, adoptada oficialmente como himno de la Universidad de Oriente, se estreno en agosto de 1964 en el auditorio de dicha universidad en Cerro Colorado, Cumaná. La primera interpretación del Himno estuvo a cargo de la Coral del liceo Juan Vicente González, de la Ciudad de Caracas.
“La Casa Mas Alta” es la frase mas resaltante de una de las estrofas de himno, la cual identifica la Universidad y destaca su liderazgo en la región oriental.
- Título: Acercaos Juventud
- Letra: Lucila Velásquez (†)
- Música: Inocente Carreño
-
- CORO
- CORO
Acercaos juventud,
Acercaos juventud al Oriente
caminad, caminad
a la puerta, triunfal de la casa
la casa más alta
la casa que vierte
su Orinoco de luz torrencial-
- I
- I
Somos jóvenes
somos jóvenes recios y al pueblo
lo llevamos, lo llevamos
al hombro, en la piel,
y en el río Manzanares del pecho
excavamos el agua por él
y del río Manzanares del pecho
excavamos el agua por él.-
- II
- II
De petróleo,
de petróleo es la fruta amarilla
con que estamos,
con que estamos haciendo el laurel
para ornar la medalla sencilla
que labramos con hierro y con miel,
para ornar la medalla sencilla
que labramos con hierro y con miel.-
- III
- III
Y estudiamos,
que en Oriente son aula y taller.
y estudiamos la luz de la aurora
para hacer,
para hacer una lámpara fiel
y llevarla a los campos de historia
que en Oriente son aula y taller,
y llevarla a los campos de historiaEmblema
El autor del emblema fue su rector fundador el Dr. Luis Manuel Peñavel. Este representa la versión visual del nombre de la Universidad de Oriente. Este emblema simboliza la armonía entre universidad y ciencia, en función de conducir la región oriental hacia la luz, el desarrollo y la esperanza.
Consiste en dos círculos concéntricos pintados en oro, rojo y azul rey. Uno de los círculos contiene las palabras "Universidad de Oriente" y "Venezuela", el otro muestra un átomo entrelazando una rosa de los vientos; el color azul es el color del cielo oriental, el átomo es la ciencia, la cual es la base de las carreras de pregrado y postgrado que dicta la universidad y la estrella es la guía de nuestras vidas dentro y fuera de la universidad.
Carreras de Pregrado
- Ciencias Básicas
- Ingeniería, Arquitectura y Tecnología
- Ingeniería civil
- Ingeniería de sistemas
- Ingeniería de minas
- Ingeniería geológica
- Ingeniería industrial
- Ingeniería del petróleo
- Ingeniería química
- Informática
- Geología
- Ingeniería Mecánica
- Arquitectura
- Tecnología en Fabricación Mecánica
- Ingeniería en Computación
- Tecnología Electrónica
- Ingeniería Eléctrica
- Tecnología en Sistemas Industriales
- Tecnología de la Construcción Civil
- Ciencias de Agro y de Mar
- Ingeniería de Producción Animal
- Ingeniería Agronómica
- Zootecnia
- Tecnología de Alimentos
- Acuacultura
- Biología Marina
- Biología Pesquera
- Ciencias de la Salud
- Medicina
- Enfermería
- Enfermería (Técnica)
- Bioanálisis
- Ciencias Sociales
- Administración
- Contaduría Pública
- Gerencia de Recursos Humanos
- Tecnología en Administración Industrial
- Turismo
- Tecnología en Estadística
- Gerencia de Recursos Humanos
- Sociología
- Trabajo Social
- Estadística
- Hotelería
- Administración de Empresas Turísticas (Técnica)
- Administración de Empresas Hoteleras (Técnica)
- Ciencias de Educación
- Educación Integral
- Educación Mención Técnica Industrial
- Educación Mención Técnica Mercantil
- Educación Mención Biología
- Educación Mención Física
- Educación Mención Castellano y Literatura
- Educación Mención Matemática
- Educación Mención Inglés
- Educación Mención Química
Estudios de Postgrado
- Ciencias Exactas y Naturales
- Maestría en Ciencias Marinas
- Doctorado en Ciencias Marinas
- Maestria en Biología Aplicada
- Maestria en Matemática
- Maestria en Física
- Ciencias Humanísticas y Filosofía
- Maestría en Educación
- Doctorado en Educación
- Ciencias Sociales, Políticas y Administración
- Doctorado en Ciencias Administrativas
- Maestría en Ciencias Administrativas
- Especialización en Ciencias Administrativas
- Maestría en Informatica Gerencial
- Maestría en Planificación del Desarrollo Regional
- Maestría/Especialización en Turismo
- Tecnología y Ciencias Agropecuarias y Veterinarias
- Maestria en Agricultura Tropical
- Tecnología y Ciencias de la Ingeniería
- Maestría/Especialización en Ciencias e Ingeniería de los Alimentos
- Maestría/Especialización en Ingeniería Eléctrica
- Especialización en Ingenieria de Gas
- Maestría en Ingeniería Mecánica
- Especialización en Ingeniería de Mantenimiento
- Maestría en Ingeniería Química
- Especialización en Recursos Naturales
- Tecnología y Ciencias Médicas
- Especialización en Anestesiología
- Especialización en Cardiología
- Especialización en Cirugía General
- Especialización en Dermatología
- Especialización en Ginecología y Obstetricia
- Maestría en Geriatría y Gerontología
- Especialización en Puericultura y Pediatría
- Especialización en Medicina Interna
- Especialización en Medicina Familiar
- Especialización en Psiquiatría
- Especialización en Traumatología y Ortopedia
- Especialización en Salud Pública
- Especialización en Medicina de Emergencia y Desastres
Núcleos
- Universidad de Oriente Núcleo de Nueva Esparta.
- Universidad de Oriente Núcleo de Sucre.
- Universidad de Oriente Núcleo de Bolívar.
- Universidad de Oriente – Unidad Experimental Puerto Ordaz
Soy UDO Model United Nations
El Modelo de Naciones Unidas de la Universidad de Oriente SoyUDOMUN creado en febrero de 2002 es la delegación que representa a la Universidad de Oriente ante los diferentes Modelos de Naciones Unidas tanto a nivel nacional como a escala Internacional.
CEMDERO
El Centro de Montañismo Deportivo y Recreativo Oriente, CEMDERO, es una organización universitaria dedicada a la practica y promoción del Montañismo y otros deportes vinculados a este.
Véase también
- Lista de universidades de Venezuela
- Ranking de Universidades en Venezuela
- Clasificación académica de universidades de Venezuela
Enlaces externos
Páginas Oficiales de los Núcleos
- Universidad de Oriente - Núcleo Anzoátegui
- Universidad de Oriente - Núcleo Bolívar
- Universidad de Oriente - Núcleo Monagas
- Universidad de Oriente - Núcleo Nueva Esparta
- Universidad de Oriente - Núcleo Sucre
Otros
Categorías:- Universidad de Oriente
- Universidades de Venezuela
- Universidades de Nueva Esparta
- Universidades de Anzoátegui
- Universidades de Monagas
- Universidades de Sucre
- Universidades de Bolívar
-
Wikimedia foundation. 2010.