- Auspicio
-
Auspicio
Un auspice (del latín: auspicium[1] de auspex, literalmente «el que mira a los pájaros»)[2] es un tipo de augurio ya familiar en tiempos del rey de Alasia en Chipre quien, en las cartas de Amarna (Siglo XIV a. C.) tiene necesidad de que se le envíe un «adivino de águilas» desde Egipto.[3] La práctica primera, autóctona, de adivinar por signos de las aves, familiar en la figura de Calcas, el adivino a través de las aves de Agamenón, quien había guiado al ejército (Ilíada I.69) fue ampliamente reemplazado por la adivinación a través del sacrificio por la inspección del hígado de la víctima sacrificada — arúspices— durante el período orientalizante. «Por Platón sabemos que la hepatoscopia gozó de mayor prestigio que el augurio por las aves»[4]
En la antigua Roma, un auspicio fue un signo de los dioses, como se interpreta por un augur. Un augur llevaría a cabo una ceremonia (conocida como «tomar los auspicios») y leería las pautas de las aves en el cielo. Dependiendo del pájaro, los auspicios de los dioses podían ser favorables o desfavorables (auspiciosos o inauspiciosos). A veces sobornados o por motivos políticos, los augures fabricarían auspicios desfavorables para retardar ciertas funciones estatales como las elecciones. Plinio el Joven atribuye la invención del auspicio a Tiresias el vidente de Tebas, el modelo genérico de un vidente en la cultura literaria grecorromana.
Uno de los más famosos auspicios es el que se relaciona con la fundación de Roma. Uno de los fundadores de Roma, Rómulo y Remo, llegaron al Palatino, los dos discutieron sobre dónde querían exactamente alzar la ciudad en el estratégico y fácilmente fortificable Aventino. Los dos estuvieron de acuerdo en decidir la discusión probando sus habilidades como augures y por el deseo de los dioses. Cada uno se sentó en el suelo, separados entre sí y, según Plutarco, Remo vio seis buitres, mientras que Rómulo vio doce.
Referencias
Wikcionario tiene definiciones para auspicio.
- ↑ auspice - definición de auspice (auspicio en inglés) en el Free Online Dictionary, Thesaurus and Encyclopedia
- ↑ auspic-, auspec- + (Latín: mirar, observar para hacer una predicción; ver augurios; de auspex [forma genitiva auspicis] avi-, raíz de avis, «pájaro» más -spex, «observador», de specere)
- ↑ J.A. Knudtzon, Die El-Amarna Tafeln (1915:no. 35.26) anotado en Walter Burkert, The Orientalizing Revolution: Near Eastern Influences on Greek Culture in the Early Archaic Age (1992), p 42.
- ↑ Walter Burkert 1992:49, anotando el Fedro de Platón 244C.
- Todo o parte de este artículo fue creado a partir de la traducción del artículo Auspice de la Wikipedia en inglés, bajo licencia Creative Commons Compartir Igual 3.0. y GFDL.
Fuentes
- Este artículo incorpora texto de la Cyclopaedia de 1728 (dominio público).
Categorías: Mitología romana | Oráculos clásicos | Adivinación | Religión de la Antigua Roma
Wikimedia foundation. 2010.