- Sigma Serpentis
-
Sigma Serpentis Constelación Serpens Ascensión recta α 16h 22min 04,44s Declinación δ +01º 01’ 44,1’’ Distancia 89,2 ± 2,5 años luz Magnitud visual +4,82 Magnitud absoluta +2,65 Luminosidad 7,6 soles Temperatura 6934 K Masa 1,6 soles Radio 1,8 soles Tipo espectral F0V Velocidad radial -49,8 km/s Sigma Serpentis (σ Ser / 50 Serpentis / HD 147449)[1] es una estrella en la constelación de Serpens, situada en Serpens Caput —la cabeza de la serpiente—. Se encuentra a 89 años luz del Sistema Solar.
Sigma Serpentis es una estrella de la secuencia principal de tipo espectral F0V con una temperatura efectiva de 6934 K.[2] Similar a las componentes del sistema Porrima (γ Virginis) o a Alchiba (α Corvi), su magnitud aparente es +4,82 y su luminosidad es 7,6 veces mayor que la luminosidad solar.[3] Con un diámetro un 80% más grande que el diámetro solar, gira sobre sí misma con una velocidad de rotación proyectada de 94 km/s.[4] Tiene una masa un 60% mayor que la masa solar.
Sigma Serpentis presenta una metalicidad prácticamente igual a la solar ([Fe / H] = + 0,01),[2] siendo su composición química muy parecida a la del Sol. De 16 elementos evaluados, sólo unos pocos presentan niveles algo más altos que en el Sol, como es el caso del oxígeno; entre éstos, el escandio es el elemento que presenta una «sobreabundancia» más acusada.[5]
Referencias
- ↑ Sigma Ser -- High proper-motion Star (SIMBAD)
- ↑ a b Holmberg, J.; Nordström, B.; Andersen, J. (2009). «The Geneva-Copenhagen survey of the solar neighbourhood. III. Improved distances, ages, and kinematics». Astronomy and Astrophysics 501 (3). pp. 941-947 (Tabla consultada en CDS). http://cdsads.u-strasbg.fr/cgi-bin/nph-bib_query?2009A%26A...501..941H&db_key=AST&nosetcookie=1.
- ↑ van Belle, Gerard T.; von Braun, Kaspar (2009). «Directly Determined Linear Radii and Effective Temperatures of Exoplanet Host Stars». The Astrophysical Journal 694 (2). pp. 1085-1098. http://cdsads.u-strasbg.fr/cgi-bin/nph-bib_query?2009ApJ...694.1085V&db_key=AST&nosetcookie=1.
- ↑ Royer, F.; Zorec, J.; Gómez, A. E. (2007). «Rotational velocities of A-type stars. III. Velocity distributions». Astronomy and Astrophysics 463 (2). pp. 671-682. http://cdsads.u-strasbg.fr/cgi-bin/nph-bib_query?2007A%26A...463..671R&db_key=AST&nosetcookie=1.
- ↑ Erspamer, D.; North, P. (2003). «Automated spectroscopic abundances of A and F-type stars using echelle spectrographs. II. Abundances of 140 A-F stars from ELODIE». Astronomy and Astrophysics 398. pp. 1121-1135. http://cdsads.u-strasbg.fr/cgi-bin/nph-bib_query?2003A%26A...398.1121E&db_key=AST&nosetcookie=1.
Categorías:- Estrellas
- Constelación de Serpens
Wikimedia foundation. 2010.