- Anexo:Técnicas de Dragon Ball
-
Las técnicas en el universo del manga y anime Dragon Ball son una gran lista de movimientos especiales, usados para diferentes propósitos, aunque principalmente para el combate.
Técnicas físicas
En la categoría Taijutsuwaza (体術技 Técnicas físicas?) se encuentra las técnicas que utiliza la habilidad física para realizarse.
- Kihongata (基本型 Técnicas básicas?): Son la forma más básica de atacar, ya sea con puñetazos, patadas o lanzándose contra el contrincante.
- Fukugōgata (複合型 Técnicas complejas?): Técnicas que usan una combinación de ataques más básicos para atacar al contrincante.
- Renkeigata (連けい型 Técnicas cooperación?): Técnicas que son ejecutadas por más de una persona, o que requieren de la ayuda de alguien mas.
- Kei'igata (形意型 Técnicas de estado mental?): Estas técnicas son obtenidas al alterar el estado mental propio y engañar al contrincante para atacarlo por sorpresa.
- Zanzōgata (残像型 Técnicas de imagen diferida?): Al moverse a altas velocidades se puede dejar una imagen óptica de la persona, funciona para engañar al contrincante y evitar golpes.
- Bunpigata (分泌型 Técnicas de secreción?): Algunas especies pueden secretar diferentes sustancias para ayudarse en batalla.
- Gattaigata (合体型 Técnicas de combinación?): Son utilizadas para fusionar dos o más personas en un mismo cuerpo.
- Bunrigata (分離型 Técnicas de separación?): Técnicas realizadas al separar una parte del cuerpo para atacar.
Dynamite Kick
Dynamite Kick (ダイナマイトキック, Dainamaito kikku){{{Ref}}}
Traducción: Patada dinamita1° aparición: Capítulo 396
Usuarios:- Mr. Satán
- Gotenks
Es la principal técnica de Mr. Satán. es una simple patada voladora, es inútil contra la mayoría de los personajes de Dragon Ball, aunque podría ser muy eficaz contra un humano normal. Fue utilizada contra Cell sin daño alguno, y cuando Mr. Satán volvió a intentarlo fue lanzado por los aires. Gekitotsu Ultra Boo boo Voleyball
Gekitotsu Ultra Boo boo Voleyball (激突ウルラブウブウバレーボール, Gekitotsu Urutora Bū Bū Borēbōru){{{Ref}}}
Traducción: Choque, Voleibol Ultra Boo Boo1° aparición: Capítulo 494
Usuarios:- Gotenks y Piccolo
Se usa con las Renzoku super Donuts, se trata de lanzar muchas donas hasta encerrarle por completo. Cuando el enemigo toma forma esférica, decide jugar un partido de volleyball. Haikyūken
Haikyūken (排球拳){{{Ref}}}
Traducción: Golpe de voleibol1° aparición: Capítulo 129
Usuarios:Ten Shin Han utiliza a su oponente como si fuera un balón de voleibol, terminando con un remate hacia el tatami. - 排球 es la escritura para voleibol en chino
Hyper Tornado
Hyper Tornado (ハイパートルネイド, Haipā Toruneido){{{Ref}}}
Traducción: Hiper Tornado1° aparición:
Usuarios:- Paikuhan
La técnica consiste en dar vueltas sobre sí mismo para crear un tornado de viento cortante que atrapa al enemigo, pero se puede contraatacar si se dan vueltas en el sentido inverso o se deja llevar. Janken
Janken (ジャン拳)[1]
Traducción: Puño de Piedra-Papel-Tijera1° aparición: - Capítulo 3
- Episodio 3
Usuarios: - Son Gohan (Abuelo)
- Son Gokū
Es la primer técnica especial utilizada por Son Gokū en la historia. Es usado por primera vez contra un Oso humanoide que intentaba comerse a Umigame. Es una técnica utilizada originalmente por Son Gohan (Abuelo).[2] La técnica se trata de una sucesión de tres golpes:
Kaiten Kōgeki
Kaiten Kōgeki (回転攻撃)[3]
Traducción: Técnica de rotación1° aparición: Capítulo 44
Usuarios: Son GokūTécnica utilizada por Goku en el 21 Tenkaichi Budōkai, en la pelea contra Namu. Consiste en girar sobre sí mismo y golpear en todas direcciones, tiene el defecto, el atacante queda mareado al terminar la técnica. Kyōken
Kyōken (狂拳)[4]
Traducción: Técnica del loco1° aparición: - Capítulo 48
- Episodio 26
Usuarios: - Son Gokū
Esta técnica es usada por Son Gokū para contrarrestar el Suiken y actuando como un animal salvaje para atacar a Jackie Chun. Kōsoku Idō
Kōsoku Idō (高速移動){{{Ref}}}
Traducción: Movimiento veloz1° aparición: {{{primeraaparicion}}}
Usuarios:- Son Gokū primeraaparicion=Capítulo 117 texto=
{{{texto}}} Kūchūteishi
Kūchūteishi (空中停止){{{Ref}}}
Traducción: Suspención en el aire1° aparición: {{{primeraaparicion}}}
Usuarios:- Son Gokū primeraaparicion=Capítulo 105>
Purple Comet Crash
Purple Comet Crash (パープルコメットクラッシュ, Pāpuru kometto kurasshu){{{Ref}}}
Traducción: Choque del Cometa Púrpura1° aparición: {{{primeraaparicion}}}
Usuarios: Jheese & ButtaJheese y Butta se unen y moviéndose a gran velocidad hacen un remolino que manda varias ráfagas Gokú lo esquivó fácilmente y Tenshinhan en el aime, siendo superior a ellos dos.
Rōgafūfūken
Rōgafūfūken (狼牙風風拳)[5]
Traducción: Puño de la ventisca del colmillo de lobo1° aparición: - Capítulo 8
- Episodio 5
Usuarios: Yamcha
La técnica característica de Yamcha, es una serie de de golpe semejándose a la mordedura de un lobo. Durante la preparación de este movimiento Yamcha se agacha para luego saltar hacia su oponente, semejándose al ataque de un lobo. Shin Rōgafūfūken
Durante la pelea contra Ten Shin Han en el 22° Tenkaichi Budōkai Yamcha utiliza una versión mejorada de esta técnica, pero Ten Shin Han logra defenderse.Satan Miracle Special Ultra Super Megaton Punch
Satan Miracle Special Ultra Super Megaton Punch {{{Ref}}}
Traducción: Golpe Milagroso Super Ultra Megatón Especial de Satán1° aparición:
Usuarios:Es la técnica más poderosa de Mr. Satán. Es una simple golpe donde concentra toda su fuerza física, aunque es inútil contra la mayoría de los personajes de Dragon Ball, pero es muy eficaz contra un peleador humano normal. Fue utilizado contra #18, como condición de que ella se dejara ganar Satán debía emplear su técnica más poderosa. Saruken
Saruken (猿拳)[6]
Traducción: Técnica del mono1° aparición: - Capítulo 49
- Episodio 27
Usuarios: - Son Gokū
Es una técnica inventada por Son Gokū al ver el Suiken de Jackie Chun. Consiste en comportarse como un mono para tomar al contrincante por sorpresa. Shishin no Ken
Shishin No Ken (四身の拳){{{Ref}}}
Traducción: Técnica de cuatro cuerpos1° aparición: Capítulo 141
Usuarios:Una técnica utilizada por Ten Shin Han en el 23° Tenkaichi Budōkai. Consiste en dividirse en 4 cuerpos, cada uno con 1/4 de la fuerza original. Luego la utiliza Cell cuando combate contra Goku en el Cell game Suiken
Suiken (酔拳)[7]
Traducción: Técnica del Borracho1° aparición: - Capítulo 48
- Episodio 27
Usuarios: - Jackie Chun
Esta técnica consiste en hacerse pasar por borracho para engañar al oponente y golpearlo cuando se descuida. Está basado en el arte marcial chino Zui Quan. Zanzōken
{{ResumenTec |nombre=Zanzōken |kanji=残像拳 |traducción=Técnica de imagen diferida |Ref=[8]
|primeraaparicion=
- Capítulo 43
- Episodio 24 |Usuario=
- Karin[cita requerida]
- Kame Sen'nin/Jackie Chun
- Son Gokū
- Son Gohan (abuelo)[cita requerida]
- Ten Shin Han[cita requerida]
- Piccolo
- Kamisama[cita requerida]
- Freeza[cita requerida]
- Cell[cita requerida]
- Krilin
- Dodoria *[cita requerida]
- Vegeta *22 |texto=Esta técnica consiste en moverse rápidamente dejando un reflejo de sí mismo para engañar a un contrincante y atacarlo desde un punto ciego. Es usada por primera vez por Jackie Chun durante el 21° Tenkaichi Budōkai, luego de eso muchos personajes han aprendido a usarla. Dependiendo de la cantidad de veces que se utiliza la técnica es llamada 2jū, 3jū o Tajū Zanzōken (2重, 3重 o 多重 残像拳 Técnica de doble, triple o múltiples imagenes diferidas.?)
Habilidades especiales
Las Tokushuwaza (特殊技 Habilidades especiales?) son las técnicas raras utilizadas por pocas personas dentro de la serie.
Armas
Buki (武器?)
Hell Flash
Hell Flash (ヘルズフラッシュ, Heruzu furasshu){{{Ref}}}
Traducción: Destello del infierno1° aparición: Capítulo 372
Usuarios: #16#16 se quita ambos brazos para mostrar dos cañones, los cuales descargan una ráfaga de energía contra el enemigo. El Super Androide 17 también la domina, pero solo en los videojuegos de Dragon Ball
Iaigiri
Iaigiri (居合い斬り)[9]
Traducción: Corte Desenvainado1° aparición: Capítulo 139
Usuarios: YajirobeEl ataque de Yajirobe utilizando la Katana Hiposis
- Saiminjutsu (催眠術 Hipnosis?)
Majutsu
Butsushitsu Shutsugen Majutsu
Butsushitsu Shutsugen Majutsu [10]
Traducción: Técnica mágica de la materializaciónprimeraaparicion=Capítulo 104
la técnica para materializar cualquier objeto por la fuerza del pensamiento. Ayatsuri no Majutsu
Ayatsuri no Majutsu (操りの魔術)[9]
Traducción: Magia de manipulación1° aparición: Capítulo 456
Usuarios: BabidiEsta técnica es usada por Babidi para asumir el control de cualquier ser que posea un corazon lleno de maldad tal es el caso de vegeta. Nōryoku
- Nōryoku (能力 Habilidad innata?)
Eye Beam
Eye Beam (アイビーム, Ai Bīmu)[9]
Traducción: Rayo de ojos1° aparición: Capítulo 339
Usuarios:
- #19
- Dr. Gero
Un rayo disparado desde los ojos. Chō Kyoshin Jutsu
Chō Kyoshin Jutsu (超巨身術){{{Ref}}}
Traducción: Técnica de la persona super gigante1° aparición: {{{primeraaparicion}}}
Usuarios:Es una técnica utilizada por Piccolo para crecer en tamaño y fuerza, aunque puede ser utilizada por cualquier Namekiano. Jibaku
Jibaku (自爆){{{Ref}}}
Traducción: Destrucción1° aparición: {{{primeraaparicion}}}
Usuarios:Jibaku es simplemente el acto de liberar toda la energía propia en una sola explosión suicida. Fue con esta técnica con la que mataron a Yamcha los Saibaiman, Chaoz hizo un fútil intento para matar a Nappa, Kamisama la uso contra Garlic Jr. en la película Ora no Gohan o kaese!!, C-16 intentó matar así a Cell con la bomba de su interior, pero le fue extraída, Cell intentó destruir la Tierra con este ataque como venganza contra Gohan y Gokū en SSJ 4 intentó usarla para matar a Super Yi Xing Long, el dragón de una estrella.
Vegeta usa una técnica parecida con Majin Boo, pero la llama Saishū saigo no Waza.
Kōsengan
Kōsengan (光線眼)[11] traducción=
1° aparición: {{{primeraaparicion}}}
Usuarios:- Piccolo Daimaō
- Piccolo
- Ten Shin Han
- Freeza
Exclusivo del anime - Kamisama
- Nappa
- Cooler
- A-16
- Majin Boo
{{{texto}}} Mini Gokū & Mini Janemba
Mini Gokū & Mini Janemba (ミニ語空&ミニジャネンバ)[12] traducción=Gokū miniatura y Janemba Miniatura
1° aparición:
Usuarios:
JanembaEs una técnica con la cual Janemba en su primera forma crea clones enanos de sí mismo o de Goku. Mirai no yochisuru maboroshi no ken
Mirai no yochisuru maboroshi no ken [13]
Traducción: Golpe de la ilusión de tener premoniciones1° aparición: Tatta hitori no saishū kessen
Usuarios:
Es un golpe secreto de los Kanassa, es un golpe en la nuca que le otorga a la persona atacada visiones de su futuro. Otras técnicas únicas
Akumaito Kōsen
Akumaito Kōsen (アクマイト光線)[9]
Traducción: Rayo Akumaito1° aparición: Capítulo 104
Usuarios: AkkumanEl Akumaito Kōsen (アクマイト光線?) es la principal técnica de Akkuman, un demonio bajo el mando de Uranai Baba. Si esta técnica logra golpear al contrincante su maldad, por más pequeña que sea, crecerá rápidamente dentro de su cuerpo hasta hacerlo explotar, solamente fue utilizada una vez contra Gokū quien tiene el alma tan pura que logro escapar a salvo de la técnica. Su nombre podría provenir de la conjunción de la palabra japonesa Aku (悪 Maldad?) y la palabra en inglés Might (マイト Maito?, Poder).
Fūsenka
Fūsenka (風船化)[10] romaji=
Traducción: Forma de globo1° aparición: Capítulo 126
Usuarios:Técnica de Krilin utilizada durante el 22° Tenkaichi Budōkai. Consiste en inhalar fuertemente para inflarse como un globo y poder esquivar ataques al flotar por unos segundos. Fusión
Henge
Henge (変化)[14]
Traducción: Transformación1° aparición: - Capítulo 5
- Episodio 4
Usuarios: - Oolong
- Puar
Henge es la habilidad utilizada por Oolong y Puar para transformarse. Lo aprendieron en el Nanbu Henshin Yōchien (南部変身幼稚園 Parvulario de Transformación del Sur?), esta técnica les permite transformarse en cualquier cosa, pero mantienen su misma fuerza. Oolong no terminó el curso por ser expulsado, por lo que solo puede transformarse por 5 minutos teniendo que esperar luego un minuto para volver a intentarlo.
Kanashibari no Jutsu
Kanashibari no Jutsu (金縛りの術)[15]
Traducción: Técnica de paralización1° aparición: Capítulo 77
Usuarios:- Chaozu
- General Blue
- Gurd
- Kaiō Shin del Este
- Jackie Chun
Esta técnica consiste en inmovilizar al oponente, el método para lograrlo depende del usuario: EL General Blue requiere que vean sus ojos, Chaozu y otros apuntan ambas manos al contrincante y Jackie Chun utiliza un punto de presión en la frente del contrincante. El poder de la técnica puede variar y Kaiō Shin logra incluso detener a Gohan Supersaiyajin. Mafūba
Mafūba (魔封波)[12] traducción=Sello de ola mágica
1° aparición: Capítulo 135
Usuarios:Fue una técnica empleada con éxito por el Maestro Mutaito contra Piccolo Daimaō, encerrándole en una olla tras producir un viento arremolinado. Esta técnica es muy potente pero muy peligrosa: si quien la realiza no es lo suficientemente poderoso, no sobrevive al intento. Mutaito murió tras encerrar a Piccolo. También usó la técnica Kame Sen'nin, pero sin éxito, y también falleció. Tampoco tuvo éxito Ten Shin Han, aunque él sí sobrevivió a los muchos intentos. Ni Kamisama, ya que fue él quien quedó encerrado al tratar de encerrar a Piccolo cuando éste le devolvió el ataque (Mafūba Gaeshi).
Psicoquinesia
Psicoquinesia (サイコキネシス, Saikokineshisu)[16] 1° aparición: Capítulo 80
Usuarios:- Chaozu
- General Blue
- Gurd
- Ginyū
- Cell
- Turbo
- Freeza
- Majin Boo (bueno)
La psicoquinesia capacidad de algunos personajes para influir en la materia y energía usando su mente. El General Blue utiliza sus ojos verdes, mientras que Gurd, Freeza y otros señalan con sus manos lo que desean mover. Cell tiene esta habilidad al heredarla de Freeza. Saimin Jutsu
Saimin Jutsu (催眠術)[3] traducción=Hipnotismo
1° aparición: {{{primeraaparicion}}}
Usuarios:Técnica utilizada por Kame Sen'nin durante el 22° Tenkaichi Budōkai para hacerle creer al Lobo Hombre que la cabeza de Krilin era la luna llena. Shiyōken
Shiyōken (四妖拳)[17] traducción=Golpe de cuatro demonios
1° aparición: {{{primeraaparicion}}}
Usuarios:Con esta habilidad Ten Shin Han crece dos brazos extra en su espalda, duplicando su poder ofensivo. Es utilizada contra Son Gokū en el 22° Tenkaichi Budōkai. Super Saiyajin
Taiyō Kōsen Hansha
Taiyō Kōsen Hansha (太陽光線反射)[18] traducción=Reflexión de la luz solar
1° aparición: {{{primeraaparicion}}}
Usuarios:Técnica utilizada por Krilin contra Gokū en el 22° Tenkaichi Budōkai, consiste en utilizar su cabeza calva para reflejar la luz solar y así cegar a su adversario. Básicamente es una variación del Taiyōken. Tsuno Beam
Tsuno Beam (角ビーム, Tsuno bīmu)[19]
Traducción: Rayo de antena1° aparición: Capítulo 64
Usuarios:El Tsuno Beam (角ビーム Tsuno bīmu?) es un disparo eléctrico descargado desde las antenas. La carga eléctrica puede atontar al contrincante. Es utilizado por primera vez por Buyon en el quinto piso del Muscle Tower, después Piccolo lo utiliza durante el 23° Tenkaichi Budōkai. Yoiko Minmin Ken
Yoiko Minmin Ken (よいこ眠眠拳)[20]
Traducción: Técnica buen niño soñoliento1° aparición: - Capítulo 49
- Episodio 27
Usuarios: - Jackie Chun
Usada por Jackie Chun en el 21° Tenkaichi Budōkai, esta técnica combina un extraño movimiento de manos con un cántico para hacer dormir al oponente. En realidad no es más que hipnosis a través de una canción de cuna. Otras técnicas
Bakuhatsuha
Bakuhatsuha (爆発波){{{Ref}}}
Traducción: Onda Explosiva1° aparición: {{{primeraaparicion}}}
Usuarios:Esta técnica crea una poderosa explosión con un movimiento hacia arriba con la mano. Fue usado por primera vez para destruir la Capital de Este, luego Nappa lo utiliza contra Son Gokū, pero este lo esquiva. Exclusivamente en el Anime
En Dragon Ball GT, cuando Nappa escapada del infierno junto a otros villanos la utiliza para destruir otra ciudad.
Burning Attack
Burning Attack (バーニングアタック, Bāningu Atakku){{{Ref}}}
Traducción: Ataque Ardiente1° aparición: Capitulo 120 de Dragon Ball Z
Usuarios:El ataque más poderoso del Trunks del Futuro. Trunks hace varios movimientos rápidos para luego estirar los brazos hacia adelante con los pulgares y dedos índice tocándose y formando un diamante, después dispara un ataque de energía hacia el contrincante. En los videojuegos se considera como un ataque secundario.
Death Ball
Death Ball (デスボール, Desu Bōru){{{Ref}}}
Traducción: Esfera de la muerte1° aparición: XXXXX
Usuarios:Esta técnica concentra una chispa de poder en el dedo índice hasta crear una esfera del tamaño de una pequeña luna, para luego ser lanzado contra el contrincante. Esta técnica puede ser utilizada para destruir planetas o como último recurso contra un enemigo poderoso. La usa Freezer en múltiples ocasiones, Cooler y Majin Boo chico.
Es una gran esfera de color amarillo o negro. Está rodeada de partículas eléctricas negras, y es tan poderosa que el impacto con el núcleo de un planeta puede hacerlo estallar en 5 minutos aproximadamente. Los que más usan esta técnica son Freezer (el que más la usa); Cooler y Pequeño Bu. Cell puede ser que sepa hacerla, pero no lo demuestra.
Freezer la usa para destruir el Planeta Vegeta y Namek ademas contra Trunks del futuro, pero no le sirve de nada. En muchos juegos ha sido usada como su técnica final.
Cooler la usa una vez en cada película bajo el nombre en juegos de Supernova: la primera contra Goku para matarle, pero este se la devuelve con un Kame Hame Ha y le manda al Sol; la segunda cuando es Metal Cooler y la usa en Nuevo Namek. Es una esfera naranja con temperaturas extremas.
Majin Boo chico la hace para destruir la tierra y es de color rosa y mucho más grande logrando también matar a Gohan, Goten, Trunks y Piccolo. También la usa en el videojuego Dragon Ball Z: Budokai 3 bajo el nombre de Bola evanescente y en la saga de videojuegos Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi. Es muy similar, pero de color morado y menos destructiva.
- Realización
Su realización es poner la mano con la palma hacia arriba, o un dedo y crear la esfera.
Sus colores pueden variar: pequeño Bu la hace rosa, Cooler la hace naranja y Freezer naranja o negra con humo rojo.
Depende del poder de la esfera, puede ser realizada de varias formas:
Extendiendo el dedo índice y concentrando la energía Extendiendo la palma de una mano Extendiendo ambas manos (mucho poder)
- Mejora
La mejora de esta técnica es la Bola Mortal 100% de Freezer cuando está en 100% de su poder o Mecha Freezer.
Una curiosidad es que parece como una genkidama pero de energia maligana y por eso su color es negro en la que realiza Freezer
Bola Infernal
Esfera Infernal (ヒゴク ボル, jigoku boru){{{Ref}}}
Traducción: Esfera Infernal#17 adquiere esta habilidad cuando se fusiona con el "nuevo #17" creado por Myu y Gero. Super #17 eleva sus manos hasta su cara para crear una esfera obscurecente que, al impactar contra el oponente, explota en una ráfaga de energía masiva. Usa esta técnica para acabar con Son Goku quién no se sentía con esperanzas de ganar, sin embargo en el primer intento la esquiva apenas está al punto de impactarle. - Descripción
Es una esfera obscura en el centro posee un espacio blanco y está compuesto por vibraciones de un color rojo obscuro.
- En los videojuegos
en los videojuegos se ha llegado a considerar como la técnica final del super Androide, el impacto puede llegar a ser tan poderoso que podría hacer cambiar el campo de batalla.
la utilizo contra goku ssj4 en (Dragon Ball GT)con esta técnica mato al Dr.Mu
Técnicas básicas de Gotenks
Técnicas básicas de Gotenks {{{Ref}}} 1° aparición: {{{primeraaparicion}}}
Usuarios: GotenksEn la palea contra Majin Boo Gotenks utiliza una gran cantidad de golpes comunes a los que les da un nombre especial: - Baloon Flash Bomber (バルーンフラッシュボンバー Barūn Furasshu Bonbā?, Bombardero de destello de globo)
- Brain Crash Hammer (ブレーンクラッシュハンマー Burēn Kurasshu Hanmā?, Martillo destruye cerebros)
- Daikaiten Kick (大回転キック Daikaiten Kikku?, Gran patada giratoria)
- Dynamite Kick
- Finish Flash (フィニッシュフラッシュ Finisshu Furasshu?, Destello Final)
- Great Kick Special (グレートキックスペシアル Gurēto Kikku Supeshiaru?, Gran patada especial)
- Hyper Plasma Shortcake (ハイパープラスマショートケーキ Haipā Purasuma Shōtokēki?, Pastel hiper plasma/Ataque de Pudín de Pastel)
- Inoshishi Attack (イノシシアタック Inoshishi Atakku?, Ataque del jabalí):
- Magnum Sundae (マグナムサンデー Magunamu Sandē?)
- Miracle Super Punch (ミラクルスーパーパンチ Mirakuru Sūpā Panchi?, Super golpe milagroso)
- Power Tackle (パワータックル Pawā Takkuru?, Embestida poderosa)
- Rolling Thunder Punch (ローリングサンダーパンチ Rōringu Sandā Panchi?)
- Ultra Missile Parfait (ウルトラミサイルパフェ Urutora Misairu Pafe?, Misil parfait ultra)
Referencias
- ↑ Error en la cita: El elemento
<ref>
no es válido; pues no hay una referencia con texto llamadaDaizenshuu142
- ↑ Toriyama, Akira (2003). Dragon Ball, Kanzenban #4. Japón: Shūeisha. ISBN 4-08-873447-5. Capítulo: 49
- ↑ a b Toriyama, Akira (1996). Dragon Ball Daizenshū 7 Daijiten. Japón: Shūeisha. ISBN 4-08-782757-7. Página: 129
- ↑ Toriyama, Akira (1996). Dragon Ball Daizenshū 7 Daijiten. Japón: Shūeisha. ISBN 4-08-782757-7. Página: 136
- ↑ Toriyama, Akira (1996). Dragon Ball Daizenshū 7 Daijiten. Japón: Shūeisha. ISBN 4-08-782757-7. Página: 162
- ↑ Toriyama, Akira (1996). Dragon Ball Daizenshū 7 Daijiten. Japón: Shūeisha. ISBN 4-08-782757-7. Página: 139
- ↑ Toriyama, Akira (1996). Dragon Ball Daizenshū 7 Daijiten. Japón: Shūeisha. ISBN 4-08-782757-7. Página: 143
- ↑ Toriyama, Akira (1996). Dragon Ball Daizenshū 7 Daijiten. Japón: Shūeisha. ISBN 4-08-782757-7. Página: 140
- ↑ a b c d Toriyama, Akira (1996). Dragon Ball Daizenshū 7 Daijiten. Japón: Shūeisha. ISBN 4-08-782757-7. Página: 126
- ↑ a b Toriyama, Akira (1996). Dragon Ball Daizenshū 7 Daijiten. Japón: Shūeisha. ISBN 4-08-782757-7. Página: 145
- ↑ Toriyama, Akira (1996). Dragon Ball Daizenshū 7 Daijiten. Japón: Shūeisha. ISBN 4-08-782757-7. Página: 128
- ↑ a b Toriyama, Akira (1996). Dragon Ball Daizenshū 7 Daijiten. Japón: Shūeisha. ISBN 4-08-782757-7. Página: 150
- ↑ Toriyama, Akira (1996). Dragon Ball Daizenshū 7 Daijiten. Japón: Shūeisha. ISBN 4-08-782757-7. Página: 160
- ↑ Toriyama, Akira (1996). Dragon Ball Daizenshū 7 Daijiten. Japón: Shūeisha. ISBN 4-08-782757-7. Página: 157
- ↑ Toriyama, Akira (1996). Dragon Ball Daizenshū 7 Daijiten. Japón: Shūeisha. ISBN 4-08-782757-7. Página: 130
- ↑ Toriyama, Akira (1996). Dragon Ball Daizenshū 7 Daijiten. Japón: Shūeisha. ISBN 4-08-782757-7. Página: 138
- ↑ Toriyama, Akira (1996). Dragon Ball Daizenshū 7 Daijiten. Japón: Shūeisha. ISBN 4-08-782757-7. Página: 132
- ↑ Toriyama, Akira (1996). Dragon Ball Daizenshū 7 Daijiten. Japón: Shūeisha. ISBN 4-08-782757-7. Página: 137
- ↑ Toriyama, Akira (1996). Dragon Ball Daizenshū 7 Daijiten. Japón: Shūeisha. ISBN 4-08-782757-7. Página: 149
- ↑ Toriyama, Akira (1996). Dragon Ball Daizenshū 7 Daijiten. Japón: Shūeisha. ISBN 4-08-782757-7. Página: 161
Categorías:- Técnicas de Dragon Ball
- Anexos:Dragon Ball
Wikimedia foundation. 2010.