- Federación Internacional de Planificación Familiar
-
La Federación Internacional de Planificación Familiar (en inglés International Planned Parenthood Federation, IPPF) es una organización no gubernamental de ámbito mundial que tiene como objetivos generales la promoción de la salud reproductiva y la salud sexual así como la defensa del derecho de las personas a tomar sus propias decisiones en relación con la planificación familiar y el libre uso de métodos anticonceptivos. Se fundó en el año 1952 en la ciudad de Bombay, India. En la actualidad son miembros de IPPF más de 149 asociaciones que trabajan en más de 189 países. IPPF tiene una gestión muy descentralizada y está organizada en seis regiones.
La Federación de Planificación Familiar Estatal de España es miembro de la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF)[1] [2]
Contenido
Objetivos
Las asociaciones miembros actúan sin ánimo de lucro y proporcionando servicios de planificación familiar, salud sexual y prevención mediante formación y educación. Sus objetivos incluyen facilitar la información necesaria para tomar decisiones sobre salud sexual, proporcionando servicios de alta calidad con objeto de mejorar el estado general de salud de las personas de bajos ingresos, promoviendo la participación e implicación en la propia organización democráticamente y facilitando el liderazgo de los numerosos voluntarios para promover estos objetivos.
Financiación
La IPPF es apoyada financieramente por gobiernos, fundaciones y organizaciones relacionadas con la salud y la pobreza, fideicomisos y particulares, incluida la Comisión Europea y el Fondo de Población de las Naciones Unidas para proyectos especiales. La mitad de su financiaciación proviene de programas oficiales de asistencia para el desarrollo de los gobiernos.
Para lograr sus objetivos como organización, la IPPF a menudo colabora con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (FPNU), y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). IPPF es un grupo de presión importante (un lobby) en la Unión Europea, y en concreto, ante el Consejo Europeo y el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC). Es la única organización no gubernamental (ONG) que se centra en la salud sexual y los derechos reproductivos calificada como organización consultiva ante el Consejo de Europa. Esto permite que la IPPF pueda estar representada en la Asamblea Parlamentaria.
Controversias
La Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF) es una organización que defiende el derecho a decidir de las mujeres (proelección) y defiende el libre acceso a los métodos anticonceptivos así como la incorporación a la sanidad pública del aborto en condiciones de seguridad. Estas posiciones han llevado a IPPF a enfrentamientos con las fuerzas sociales conservadoras, como la Iglesia Católica Romana y en su día el presidente de Estados Unidos George W. Bush, quien restableció la Política estadounidense respecto al aborto en la ciudad de México (Mexico City Policy - Global Gag Rule)[3] en 2001. Esta política, instaurada por Ronald Reagan, mantenidad por los presidentes republicanos y derogada por los demócratas (fue anulada por última vez por el presidente Barack Obama), exige a las organizaciones no gubernamentales, para la recepción de fondos de Estados Unidos, abstenerse de proporcionar información relacionada con el aborto o facilitar, promover o practicar dichos servicios. IPPF optó por mantener sus objetivos y, como consecuencia, durante los períodos de gobiernos republicanos en EE.UU. perdió un 20% de su financiación.
Otra gran controversia ha sido la serie de delitos cometidos en centros del contorno en los Estados Unidos Planned Parenthood Federation of America (PPFA) y destapados por la estudiante Lila Rose, fundadora de la organización Live Action. La organización ha organizado una serie de investigaciones encubiertas. Sus videos muestran como trabajadores de Planned Parenthood usan datos médicos falsos, aceptan ayudas de un persona abiertamente racista para abortar personas afro-americanas e incluso como ilegalmente informan a una supeusta niña de 13 años (la propia Rose disfrazada) sobre como abortar sin consentimiento de sus padres llendo a otro estado. El escándalo más grande ha sido el encubrimiento por parte de personal de Planned Parenthood de un caso de abusos sexuales a una niña menor de 14 años por parte de un hombre de 31 años, cuando la ley americana exige informar directamente en estos casos.[4]
Véase también
- Planificación familiar
- Embarazo no deseado
- Embarazo adolescente
- Educación sexual
- Salud sexual
- Métodos anticonceptivos
- Revolución reproductiva
- Mortalidad materna
- Mortalidad infantil
Referencias
Enlaces externos
Categorías:- Organizaciones no gubernamentales
- Salud
- Control de la natalidad
- Organismos e instituciones de desarrollo
Wikimedia foundation. 2010.