- Anexo:Estadios de Venezuela
-
En Venezuela existen numerosas infraestructuras deportivas para diversas disciplinas, destacándose las construidas exclusivamente para la práctica del béisbol, el que es el deporte más popular de este país, el fútbol, que con un progresivo avance en los últimos años ha logrado obtener más aficionados de los que tradicionalmente tenía y el baloncesto, que se practica en diferentes instalaciones a nivel profesional en el país. Aunque el principal deporte de Venezuela es el béisbol, las infraestructuras de fútbol son más modernas que las del béisbol, esto debido a la creación y remodelación de los estadios para la Copa América 2007.
A continuación una lista de las principales estructuras deportivas mayores de 5.000 espectadores:
No. Estadio Ciudad Estado Disciplina Inaug. Aforo Equipo(s) profesional(es) 1 Monumental de Maturín Maturín Monagas
Fútbol 2007 52.000[1] Monagas 2 José Encarnación Romero Maracaibo Zulia
Fútbol 1971 46.000[2] Zulia 3 Metropolitano de Mérida Mérida Mérida (estado)
Fútbol 2007 42.200[3] Estudiantes de Mérida 5 CTE Cachamay Ciudad Guayana Bolívar (estado)
Fútbol 1990 41.300[4] Mineros de Guayana 6 José Antonio Anzoátegui Puerto La Cruz Anzoátegui
Fútbol 1965 40.000[5] Deportivo Anzoátegui 7 Metropolitano de Lara Cabudare Lara
Fútbol 2007 39.655[6] Deportivo Lara 8 Polideportivo de Pueblo Nuevo San Cristóbal Táchira
Fútbol 1976 38.755[7] Deportivo Táchira 8 La Ceiba Ciudad Guayana Bolívar (estado)
Béisbol 1998 30.000 No tiene 9 Agustín Tovar Barinas Barinas (estado)
Fútbol 2007 28.500 Zamora 10 Universitario de Caracas Caracas Caracas
Béisbol 1952 25.690 Leones del Caracas, Tiburones de La Guaira 11 Plaza de Toros de Valencia Valencia Carabobo
Plaza de toros 1968 25.000 --- 12 Luis Aparicio Maracaibo Zulia
Béisbol 1963 23.900 Águilas del Zulia 13 Estadio Antonio Herrera Gutiérrez Barquisimeto Lara
Béisbol 1969 22.000 Cardenales de Lara 13 Metropolitano de San Cristóbal San Cristóbal Táchira
Béisbol 2005 22.000 No tiene 14 Olímpico de la UCV Caracas Caracas
Fútbol 1951 21.900 Caracas, Deportivo Petare, Universidad Central 15 Plaza de Toros de Pueblo Nuevo San Cristóbal Táchira
Plaza de toros 1967 18.000 --- 16 José Antonio Páez Acarigua Portuguesa
Fútbol 18.000 Portuguesa 17 Alfonso Carrasquel Puerto La Cruz Anzoátegui
Béisbol 1991 18.000 Caribes de Anzoátegui 18 Nueva Esparta Porlamar Nueva Esparta
Béisbol 1990 16.100 Bravos de Margarita 19 Plaza Román Eduardo Sandia Mérida Mérida (estado)
Plaza de toros 1967 16.000 --- 20 José Bernardo Pérez Valencia Carabobo
Béisbol 1955 15.500 Navegantes del Magallanes 21 José Pérez Colmenares Maracay Aragua
Béisbol 1965 15.328 Tigres de Aragua 22 Polideportivo Félix Velásquez Cumaná Sucre (estado)
Fútbol 15.000 Fundación Cesarger 23 Guillermo Soto Rosa Mérida Mérida (estado)
Fútbol 1969 14.000 Universidad de Los Andes 23 José Alberto Pérez Valera Trujillo (estado)
Fútbol 2005 14.000 Trujillanos 23 Plaza de Toros de Maracaibo Maracaibo Zulia
Plaza de toros 1972 14.000 --- 23 Hermanos Ghersi Maracay Aragua
Fútbol 14.000 Aragua 24 Rafael Calles Pinto Guanare Portuguesa
Fútbol 13.000 Llaneros de Guanare 28 Ramón Hernández El Vigía Mérida (estado)
Fútbol 12.765 Atlético El Vigía 29 Brígido Iriarte Caracas Caracas
Fútbol 1983 12.500 Atlético Venezuela, Centro Ítalo, Real Esppor 30 Farid Richa Barquisimeto Lara
Fútbol 2001 12.480 Lara 31 Plaza de Toros de Barcelona Barcelona Anzoátegui
Plaza de toros 2000 12.000 --- 32 Julio Hernández Molina Araure Portuguesa
Béisbol 11.000 No tiene 33 Polideportivo Misael Delgado Valencia Carabobo
Fútbol 10.000 Carabobo 33 Domo Bolivariano Barquisimeto Lara
Baloncesto 1982 10.000 Guaros de Lara 33 Forum de Valencia Valencia Carabobo
Baloncesto 1991 10.000 Trotamundos de Carabobo 33 Gimnasio Ciudad de La Asunción La Asunción Nueva Esparta
Baloncesto 10.000 Guaiqueríes de Margarita 33 Florentino Oropeza San Felipe Yaracuy
Fútbol 10.000 Yaracuyanos 33 Pedro Chávez San Antonio del Táchira Táchira
Fútbol 10.000 Deportivo San Antonio 33 Héroes de San Mateo San Mateo Aragua
Fútbol 10.000 Unión Atlético Aragua 33 Reinaldo Melo Barinas Barinas (estado)
Fútbol 10.000 Zamora "B" 41 Plaza de Toros de Tovar Tovar Mérida (estado)
Plaza de toros 1993 9.000 --- 41 Nuevo Circo de Caracas Caracas Caracas
Plaza de toros 1919 9.000 --- 43 Alexander Bottini Maturín Monagas
Fútbol 1983 8.000 No tiene 44 Coliseo Carl Herrera Allen Guanare Portuguesa
Baloncesto 7.500 No tiene 45 Maestranza César Girón Maracay Aragua
Plaza de toros 1933 7.000 --- 45 Antonio José de Sucre Puerto Ayacucho Amazonas
Fútbol 7.000[8] Tucanes de Amazonas 47 Estadio Municipal de Béisbol Libertador Mérida Mérida (estado)
Béisbol 6.000 No tiene 48 Gimnasio Luis Ramos Puerto La Cruz Anzoátegui
Baloncesto 5.500 Marinos de Anzoátegui Referencias
- ↑ minci.gob.ve Estadio Monumental de Maturín, capacidad máxima
- ↑ stadium-attendances STADIUM ESTADIO JOSE PACHENCHO ROMERO
- ↑ minci.gob.ve Estadio Metropolitano de Mérida, un escenario de altura
- ↑ minci.gob.ve Estadio Cachamay el resurgir de una leyenda
- ↑ minci.gob.ve Estadio José Antonio Anzoátegui: un monumento al fútbol
- ↑ minci.gob.ve Estadio Metropolitano de Lara: Un sueño cumplido
- ↑ minci.gob.ve (ed.): «Polideportivo de Pueblo Nuevo abre la Copa América 2007». Consultado el 7 de agosto de 2011.
- ↑ tucanesfc.com Estadio Antonio José de Sucre
Enlaces externos
- World Stadiums in Venezuela
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Estadios de Venezuela. Commons
Véase también
Categorías:- Anexos:Venezuela
- Estadios de Venezuela
- Estadios de béisbol de Venezuela
- Estadios de fútbol de Venezuela
Wikimedia foundation. 2010.