- Sotillo de Sanabria
-
Sotillo de Sanabria Ubicación de Sotillo de Sanabria en España. Ubicación de Sotillo de Sanabria en la provincia de Zamora. País España
• Com. autónoma Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Sanabria • Municipio Cobreros Ubicación Coordenadas: • Altitud 900 msnm Población 56 hab. (INE 2010) • Densidad n/d hab./km² Sotillo de Sanabria es una localidad española del municipio de Cobreros, en la provincia de Zamora (Castilla y León).[1]
Se encuentra ubicado en la comarca de Sanabria, al noroeste de la provincia. Pertenece al municipio de Cobreros, junto con las localidades de: Avedillo de Sanabria, Barrio de Lomba, Castro de Sanabria, Cobreros, Limianos de Sanabria, Quintana de Sanabria, Riego de Lomba, San Martín del Terroso, San Miguel de Lomba, San Román de Sanabria, Santa Colomba de Sanabria y Terroso.
Sotillo se encuentra situado en pleno Parque Natural del Lago de Sanabria, el mayor lago de origen glaciar de España, además de un espacio natural protegido de gran atractivo turístico.
Contenido
Situación
Sotillo de Sanabria se encuentra situado en el noroeste de la provincia de Zamora, en la denominad comarca de Sanabria. Se sitúa a 6 km de Cobreros, localidad en la que se asienta la sede del municipio.
Su término se encuentra situado muy cerca del Lago de Sanabria, el mayor lago de origen glaciar de España, además de un espacio natural protegido de gran atractivo turístico.
Noroeste: Ribadelago Norte: Ribadelago Noreste: Limianos de Sanabria Oeste: Ribadelago Este: Limianos de Sanabria Suroeste: Avedillo de Sanabria Sur: Avedillo de Sanabria Sureste: Cobreros Demografía
El número de habitantes ha ido descendiendo de modo paulatino desde la mitad del siglo XX, llegando a los 56 censados en el año 2010 por el I.N.E..
Sociedad
Tradicionalmente los habitantes de este pueblo se han dedicado a la agricultura y ganadería. Desde mediados del siglo XX la mayor parte de la población joven comenzó a emigrar, preferentemente a Madrid y otras provincias de España.
Arquitectura
Dispone de numerosas muestras notables de la arquitectura rural de la comarca, con viviendas de cuidada mampostería. En medio de ella se encuentra la iglesia parroquial, cuya portada fue construida en 1789.[2]
Véase también
- Lago de Sanabria
- Leyenda del Lago de Sanabria
- Laguna de Los Peces
- Río Tera
- Río Negro
- Río Castro
- Río Bibey
- Río Tuela
- Río Gamoneda
- Embalse de San Sebastián
- Embalse de Cernadilla
- Embalse de Vega de Tera
- Sierra de la Cabrera
- Sierra Segundera
- Sierra Gamoneda
- Peña Trevinca
- Bosque del Tejedelo
- Iglesia de Nuestra Señora del Azogue
- Monasterio de San Martín de Castañeda
- Santuario de la Tuiza
- Santuario de la Alcobilla
- Camino de Santiago Sanabrés
- Castro de As Muradellas
- Castillo de los Condes de Benavente
- Cortello dos Lobos
- Curro dos Lobos
- Sanabria
- Puebla de Sanabria
- Alta Sanabria
- Lubián
- Gastronomía de la provincia de Zamora
- Anexo:Comarcas de la provincia de Zamora
- Anexo:Municipios de la provincia de Zamora
Referencias
Categorías:- Localidades de la provincia de Zamora
- Pedanías de la provincia de Zamora
- Comarca de Sanabria
Wikimedia foundation. 2010.