- Superliga masculina de voleibol de España 2011-12
-
La Superliga masculina de voleibol de España 2011-12 será el XLVII torneo de la máxima categoría de liga del voleibol español.
Contenido
Sistema de competición
El torneo se disputa entre 9 equipos por sistema de liga a doble vuelta entre el 1 de octubre de 2011 y el 10 de marzo de 2012. Finalizada la liga regular, los equipos clasificados en los puestos de 1º al 4º jugarán un play-off de semifinales y final para establecer la clasificación definitiva. Para determinar el orden de los partidos se tendrá en cuenta la clasificación de la Liga regular.
Por otro lado los equipos que ocupen las posiciones 11º y 12º en la Liga regular descenderán a la Superliga 2. En el supuesto que haya 11 o menos equipos participantes únicamente descenderá el último clasificado, lo cual sucedió en esta temporada (solamente 9 equipos).
Asimismo los equipos que se encuentren entre los siete primeros más el patrocinador, disputarán la Copa del Rey.
Equipos
Club|Nombre Sede Región Pabellón Club Voleibol Teruel Caja 3 VB Teruel Teruel Aragón
Pabellón Municipal Los Planos Cajasol - Juvasa Cajasol - Juvasa Dos Hermanas (Sevilla) Andalucía
Los Montecillos Club Vigo Voleibol Club Vigo Voleibol Vigo (Pontevedra) Galicia
Pabellón Municipal de Coia Numancia CMA Soria Ciudad Medio Ambiente Soria Soria Castilla y León
Pabellón Polideportivo Los Pajaritos Club Voleibol 7 islas 7 Islas Vecindario Vecindario (Gran Canaria) Canarias
Pabellón Deportes de Santa Lucía Club Voleibol Zaragoza Multicaja Fábregas Zaragoza Aragón
CDM Siglo XXI Vóley Guada Vóley Guada Guadalajara Castilla-La Mancha
Palacio Multiusos de Guadalajara UBE L,Illa Grau UBE L,Illa Grau Castellón de la Plana Comunidad Valenciana
Pabellón Ciutat de Castellón Club Voleibol Almería Unicaja Almería Almería Andalucía
Palacio de Deportes Mediterráneo Multicaja FábregasCajasol JuvasaVóley GuadaCV VigoUBE L,Illa GrauClasificación liga regular
Clasificación tras la jornada 6.[1]
Pos Equipo Pts. J
1J
2J
3J
4J
5J
6J
7J
8J
9J
1
0J
1
1J
1
2J
1
3J
1
4J
1
5J
1
6J
1
7J
1
81 Ciudad Medio Ambiente Soria 17 3 3 2 3 3 3 2 Caja 3 VB Teruel 13 3 3 1 3 3 - 3 Unicaja Almería 12 3 3 3 0 0 3 4 Cajasol Juvasa 9 0 3 - 3 3 0 5 Multicaja Fábregas Sport 8 3 - 2 0 0 3 6 UBE L,Illa Grau 6 0 0 0 3 - 3 7 Club Voleibol Vigo 5 0 0 3 - 2 0 8 Vóley Guada 2 - 0 1 0 1 0 9 7 Islas Vecindario 0 0 0 0 0 0 0 Pts = Puntos; J = Jornada
Juega play-off por el título. Desciende a Superliga 2. - A partir de la temporada 2009-2010 se implantó un nuevo sistema de puntuación en el que en las victorias por 3-0 y 3-1 se otorgan 3 puntos al vencedor y 0 al perdedor, mientras que en las victorias por 3-2 se otorgan 2 puntos al vencedor y 1 al perdedor.
Evolución de la clasificación
Equipo / Jornada 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Ciudad M. Ambiente Soria 2 2 2 1 1 1 Caja 3 VB Teruel 1 1 3 2 2 2 Unicaja Almería 4 3 1 3 4 3 Cajasol Juvasa 5 5 5 4 3 4 Multicaja Fábregas Sport 3 4 4 5 5 5 UBE L,Illa Grau 8 9 9 7 7 6 Club Voleibol Vigo 6 6 6 6 6 7 Vóley Guada 9 8 7 8 8 8 7 Islas Vecindario 7 7 8 9 9 9 Jugadores
MVP y siete ideal por jornada
Esta tabla mostrará los jugadores que cada jornada la RFEVB designa como jugador más valioso (MVP) y como miembro del siete ideal.[2]
Jugador Origen Club MVP 7 id. 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Daniel Rocamora España
Ciudad M. Ambiente Soria 1 3 M * * Francisco José Ruiz España
Ciudad M. Ambiente Soria 1 2 M * José A. Salinas España
Club Voleibol Vigo 1 2 M * Matthew Webber Estados Unidos
Caja 3 VB Teruel 1 2 * M Carlos Mora España
Multicaja Fábregas Sport 1 1 M Rodrigo Pereira Brasil
Cajasol Juvasa 1 1 M Marc Altayó España
Ciudad M. Ambiente Soria 3 * * * Austin Zahn Estados Unidos
Unicaja Almería 2 * * Elvis de Oliveira Brasil
Ciudad M. Ambiente Soria 2 * * Enrique de la Fuente España
Club Vigo Voleibol 2 * * Iñaki Bescós España
UBE L,Illa Grau 2 * * Renato Hermely Brasil
Caja 3 VB Teruel 2 * * Víctor Viciana España
Unicaja Almería 2 * * Adrián Fidalgo España
Cajasol Juvasa 1 * Alfonso Flores España
Ciudad M. Ambiente Soria 1 * Andrés Hernández España
Multicaja Fábregas Sport 1 * Antonio Burgal España
Vóley Guada 1 * Borja Ruiz España
Unicaja Almería 1 * Bruno Godoy da Silva Brasil
UBE L,Illa Grau 1 * Danilo Gomes Brasil
Multicaja Fábregas Sport 1 * Edson Barbosa Brasil
Cajasol Juvasa 1 * Francesc Llenas España
Caja 3 VB Teruel 1 * Jorge Pellicena España
Multicaja Fábregas Sport 1 * Juan Bosco Alcaraz España
Vóley Guada 1 * Manuel Sevillano España
Caja 3 VB Teruel 1 * Pablo Gómez España
Club Vigo Voleibol 1 * Rubén Sánchez España
Vóley Guada 1 * Sergi Arranz España
Caja 3 VB Teruel 1 * Zebenzui Jorge España
Multicaja Fábregas Sport 1 * Mejores anotadores
En esta sección aparecerán los 10 jugadores con mejor promedio de puntos por set disputado, según las estadísticas de los partidos publicadas por la RFEVB.[3] Para ello es preciso que el jugador haya disputado al menos dos sets por partido.
Jugador Origen Club Pts. Sets P.P.S. 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Rodrigo Pereira Brasil
Cajasol Juvasa 99 16 6,188 16 23 21 20 19 Daniel Rocamora España
Ciudad M. Ambiente Soria 107 21 5,095 11 18 22 13 22 21 Matthew Webber Estados Unidos
Caja 3 VB Teruel 69 15 4,600 16 9 24 20 Ignacio Batallán Argentina
Multicaja Fábregas Sport 73 17 4,294 14 20 9 16 14 Semidán Deniz España
7 Islas Vecindario 81 19 4,263 10 12 14 11 19 15 Danilo Gomes Brasil
Multicaja Fábregas Sport 70 17 4,118 12 20 11 9 18 Ibán Pérez España
Unicaja Almería 72 18 4,000 15 8 14 16 12 7 Santiago Álvarez Argentina
Club Voleibol Vigo 63 17 3,706 14 4 14 17 14 Ruiman Artiles España
7 Islas Vecindario 68 19 3,579 9 7 16 10 8 18 Jeffrey Menzel Estados Unidos
Unicaja Almería 56 16 3,500 15 6 17 10 8 Pts = Puntos; Sets = Sets disputados con su equipo; P.P.S. = Puntos por set.
Véase también: Anexo:Jugadores de Superliga 1 y 2 masculina de voleibol (España) - Temporadas 2010-11 a 2019-20.
Predecesor:
Temporada 2010-11Superliga masculina de voleibol de España
2011-12Sucesor:
Temporada 2012-13Referencias
Enlaces externos
Categorías:- Superliga masculina de voleibol de España
- Deporte en España en 2011
- Deporte en España en 2012
Wikimedia foundation. 2010.