- Tor-M1
-
9K330 Tor
Designación OTAN: SA-15 "Gauntlet"
TLAR 9K330Tipo Sistema de misiles antiaéreos País de origen Unión Soviética
RusiaSignificado del nombre En geometría, un toro es una superficie de revolución generada por una circunferencia que gira alrededor de una recta exterior coplanaria (en su plano y que no la corta). La palabra «toro» proviene del vocablo en latín torus, el cual en castellano significa «bocel» o «murecillo», que es una moldura redondeada de la basa, con forma de hogaza de pan,[1] [2] Historia de servicio En servicio 1986-Presente Operadores Vea lista de operadores Guerras Guerra de Osetia del Sur de 2008 Historia de producción Diseñador Almaz-Antey:
- MNIIRE Altair (diseñador de versión naval)
- Antey (diseñador principal)
- MKB Fakel (diseñador de misil)Diseñada 1975 Fabricante IEMZ Kupol
Metrowagonmash (diseñador Chasis GM),
MZKT ( diseñador del chasis con ruedas)Costo unitario US$ 25 millones Producida 1990 Variantes Tor, Tor-M, Tor-M1, Tor-M1T, Tor-M2, Tor-MTA, Tor-MTB Especificaciones Peso 34 toneladas Longitud 7.5 m Anchura 3.3 m Altura 5.1 m (sin la antena de radar erguida) Equipo 3 El Tor M-1 o Sistema de misiles Tor (idioma ruso: Тор, 'Toro (geometría)' )?[3] ) es un sistema de misiles antiaéreos todo tiempo, de altitud baja a mediana, de corta autonomía diseñado para enganchar aviones, helicópteros, misiles crucero, municiones guiadas, aviones telecomandados y blancos balísticos . Originalmente desarrollado por la Unión Soviética bajo la denominación GRAU 9K330, el sistema es conocido en Estados Unidos por su designación OTAN, SA-15 "Gauntlet". Una versión naval fue desarrollada como 3K95 "Kinzhal", también conocida como SA-N-9 "Gauntlet". El Tor también fue el primer sistema mundial diseñado para hacer frente a amenazas como armas guiadas del tipo AGM-86 ALCM.[4]
Contenido
Desarrollo
El desarrollo del sistema de misiles Tor comenzó el 4 de febrero de 1975,[4] en respuesta a una directiva de Comité Central de Partido Comunista de la Unión Soviética. Iniciado como el sucesor del 9K33 Osa (designación OTAN SA-8 "Gecko"), el desarrollo de la versión terrestre , se condujó en forma paralela la versión naval (3K95 Kinzhal/SA-N-9 "Gauntlet), para ser instalado en una diversa variedad de clase de buques, incluyendo los cruceros clase Kirov,[4] e instalados en buques antiguos. La responsabilidad del diseño recayó en la oficina Antey dirigida por V.P. Efremov, los misiles por MKB Fakel bajo P.D. Grushin y el diseño del Kinzhal recayó en la oficina de diseño Altair presidido por S.A. Fadeyev.[4] Todos los diseñadores y fabricantes del sistema Tor fueron unificados en Almaz-Antey en 2002.[5]
El proyecto deba especificaciones muy estrictas a seguir; El Tor debía proveer detección y seguimiento amplio de blancos rápidos, de baja firma radárica y ser capaz de manejar rápida y eficientemente a incursiones aéreas masivas , mientras que provea un alto grado de automatización y cooperación con otros miembros de la defensa aérea.[6] En orden a cumplir estas demandas de especificaciones, los diseñadores usaron una serie de nuevas tecnologías, incluyendo un avanzado radar phased array para una detección y rastreo mejorados , proceso de información digital mejorado , y lanzaderas verticales de misiles para mejorar el tiempo de reacción y aumentar el número de munición disponible. Después de un periodo de pruebas y evaluación desde diciembre de 1983 a diciembre de 1984, el sistema basado en tierra fue aceptado en servicio el 19 de marzo de 1986.
A pesar e comenzar las pruebas mas precozmente que su contraparte terrestre, la variante naval , Kinzhal, tuvo un desarrollo más prolongado.[4] Después de un largo periodo de pruebas usando una corbeta "Proyecto 1124" Clase Grisha(incluido el enganche y destrucción de 4 misiles navales P-5 Pyatyorka (SSC-1a Shaddock) en 1986,[7] el Kinzhal finalmente entró en servicio en 1989.
Mejoras
Aun cuando el Tor había entrado en servicio , inmediatamente se comenzó a mejorar el sistema, resultando en una versión mejorada , el Tor-M1. Muchas mejoras respecto al sistema original fueron hechas; estas incluían la adición de un segundo canal de control de tiro, permitiendo enganchar dos blancos a la vez; también mejoras en el sistema de rastreo óptico y el sistema de computación a bordo.Protección CME se agregó y una nueva cabeza bélica fue diseñada, así como el sistema de manejo de munición.[6] Pruebas estatales, conducidas entre marzo y diciembre de 1989,[4] demostraron que era un sistema que podía enganchar más blancos en un periodo más corto de tiempo con un tiempo de reacción menor en más de un segundo y un aumento en la probabilida de destrucción de blanco. El M1 fue puesto en servicio en 1991.[4] Mas modificaciones se hicieron a partir de las observaciones directas del bombardeo de Bosnia y Herzegovina en 1995 por la OTAN resultantes en el Tor-M1-1, o Tor-M1V, que ofrecia mejoras de interconectividad a redes y funcionamiento mejorado ECM.[4] [6]
Mejoras han continuado haciéndose a lo largo de la vida útil del sistema, con el desarrollador Almaz Antey entregando la nueva reencarnación del sistema Tor, el Tor-M2E,[8] en la muestra aérea MAKS en 2007. Las últimas variantes mejoradas incluyen mejoras en la coberturas del radar, y 4 canales de guía, permitiendo guiar a 4 misiles al mismo tiempo. El Tor-M2E también ofrece la posibilidad de un chasis con ruedas, además de nuevos sistemas digitales de computación y sistemas de búsqueda óptica todo tiempo.[6]
Descripción
Los análogos extranjeros más cercanos al Tor, en función y operación; son los sistemas briánicos Rapier y el francés Crotale. Los tres sistemas son móviles y autopropulsados, el Tor usa el vehículo de combate 9A330 , que lleva una tripulación de 4 (1 conductor, 3 operadores), y actúa como Transporte, Lanzador y Radar (TLAR) (similar pero no un TELAR porque no erecta el misil antes de lanzarlo). El 9A330 está basado en un chasis GM-355 fabricada por MMZ, y el Tor-M1 usada la GM-5955 mejorada.[9] Como el Rapier y el Crotale, además de la versión basada en vehículo de tracción, hay versiones estáticas y en torres del Tor, así como una versión con ruedas , el Tor-M2E.
Semejanzas a sus predecesores
Basado en la apariencia similar de los sistemas de defensa aérea previos 9K33 Osa y 9K22M (idioma ruso: Тунгуска )? , las caracteríticas del TLAR del Tor con una torreta de radar en lo más alto con el radar de adquisición , y un radar frontal de búsqueda, con 6 misiles listos guardados verticalmente entre los dos radares . El radar de adquisición es un radar 3D Banda F doppler
Radar de enganche de blancos
El radar de enganche es un radar de pulso doppler Banda G/Banda H (más tarde Banda K) con una antena phased array de barrido electrónico (en azimuth) .
Adquisición y disparo
Como sistema completamente móvil, el Tor es capaz de adquirir y rastrear blancos cuando la TLAR se está moviendo. debido a interferencias en el sistema cuando se lanzan lo misiles, estos solo pueden ser disparados cuando están el posición estacionaria. Una vez estacionado , el tiempo de reacción (detección/enganche) es de 5–8 segundos, dependiendo de ciertas variables; si embargo , el tiempo de reacción es más largo (cerca de 10 segundos) cuando se está en movimiento y se debe parar para disparar.Para facilitar este modo de operación , una unidad de Energía Auxiliar (Auxiliary power unit o APU) esta fijada al motor principal el que debe apagarse para que el radar y el sistema de misiles continúe operando en forma estacionaria, permitiendo largos periodos de enlistamiento. Los computadores digitales permiten un mayor grado de automatización que los sistemas soviéticos previos de este tipo. La clasificación de grado de amenaza del blanco es automática y el sistema puede ser operado con poca injerencia de las tripulaciones, si es deseado. La alta eficacia de los sistemas computacionales combinados con un radar phased array son las principales razones para el alto grado de eficacia y habilidad para interceptar blancos pequeños , rápidos y altamente maniobrables , y de la alta velocidad de reacción del sistema. Está equipado con protección contra ADM (nuclear, biológica y química) . Reflejando la naturaleza compleja de sistema, el precio por unidad estaba en US$25 millones en 2007 .
Unidad de disparo
Típicamente, una batería de cuatro vehículos Tor está acompañado de un centro de comando móvil Ranzhir-M (idioma ruso: Ранжир-М, 'Munición' )? . Esto permite una localización de tareas eficiente entre las tripulaciones de los Tor-M1 y permite a cada TLAR unirse a una amplia gama de otros sistemas de defensa, aumentado así el rango de detección y disminuyendo el tiempo de reacción.
3K95 Kinzhal
El 3K95 "Kinzhal" (idioma ruso: Кинжал, 'daga' )? es la versión naval del sistema de misiles Tor desarrollado por designación OTAN SA-N-9 Gauntlet. Usando el mismo misil 9M330 de la versión terretre, el sistema puede ser instalado en buques con capacidades de desplazamiento sobre las 800 toneladas; y se sabe que está instalado en el portaaviones de la clase Almirante Kuznetsov, los cruceros multimisión clase Kirov, y en los destructores antisubmarinos Clase Udaloy y las fragatas clase Neustrashimy. La versión naval del más reciente Tor-M1 es conocida como "Yozh" (en ruso: Ёж erizo), mientras que la versión de ecportación del Kinzhal es conocida como "Klinok" (Plantilla:Langf-ru, cuchilla).
Almacenados en módulos VLS, los misiles se enceuntran agrupados dentro de los lanzadores; los que comprenden 3-6 módulos (lo que significa 32 (Neustrashimy), 64 (Udaloy) o 192 (Kuznetsov, Kirov) misiles) y son monatados a nivel en la cubierta, en donde sobresalen solo sus tapas. Cada módulo tiene arriba de 8 misiles listos para ser disparados; durante el disparo de misil el lanzador es enfriado usando una catapulta de gas antes de que el lanzador cambie a una nueva posición de disparo[10] .
El control de tiro es operado por el Banda G (rango de detección máxima 45 km/28 mi,[10] ), y un radar de enganche de blancos que opera en Banda K (ramgo máximo de rastreo 15 km); y que maneja la captura de los mismos.
Usando dos radares de adquisición de blancos montados en lo alto; y junto al sistema de escaneo mecánico de antena parabólica, el sistema de control de fuego provee una visión de campo de batalla en 360º; sirviendo además de IFF. El radar de enganche escanea electrónicamente con una antena phased array de reflexión montada en el frente del sistema con una visión de 60º del campo.[7] Como lo hace su contraparte terrestre, el radar de enganche puede guiar a más de 8 misiles; y a otros 4 blancos a la vez, siendo igualmente efectivo hasta los 1.5–12 km.; y a una altitud de 10-6000 m[10] . El sistema cuenta con un tiempo de reacción de 8–24 segundos; dependiendo del modo de operación, éste es operado por una tripulación de 13 siriventes[10] . Antenas adicionales de guía para los misiles se pueden instalra alrededor del sistema de control del 3K95, asi como los lazadores Tor mejorados pueden ser equipados con un sistema de guía infrarroja . El 3R95 también provee informacion de fuego para los sistemas AK-630 de los barcos cercanos proveyendo una segunda linea de defensa si la linea de misiles es rebasada[7] .
Variantes
- 9K330 "Tor" con misil 9M330 rango mínimo 2 km (1.2 mi), introducido en 1986
- 9K331 "Tor-M" con misil 9M331 rango mínimo 1.5 km (0.9 mi), introducido en 1991, con una gran mejora en la certeza además de ser capaz de enganchar dos blancos simultaneamente
- 9K331M "Tor-M1", "Tor-M1T" con misil 9M331 rango mínimo 1.5 km (0.9 mi)
- 9K332 "Tor-M2", "Tor-MTA", "Tor-MTB", "Tor-MTS" con misil 9M331 missile y nuevo radar de vigilancia, rango mínimo 1 km (0.6 mi)
Historia de combate
En una Conferencias de Prensa acerca de la Guerra de Osetia del Sur de 2008, , el portavoz del Ministro de Defensa de Rusia Anatolyi Nogovitsyn especuló acerca del uso del sistema de misiles Tor por Georgia contra los aviones de ataque rusos. El sistema fue sumado como una de las posibles causas de la pérdida de un bombardero estratégico Tu-22MR derribado por la fuerza antiaérea georgiana mientras hacia un vuelo de reconocimiento durante el conflicto.[11] Aunque la pérdida delavión también fue atribuida al Buk-M1, obtenido por Georgia de Ucrania en 2007,[12] si la pérdida fue debida al Tor sería la primera vez (aún no probado) que el sistema fuera usado en combate.
Exportaciones
El HQ-17 (Hongqi-17)[13] es la denominación de la República Popular China para el sistema de misiles Tor, el cual reemplazará al HQ-61. No hay información sobre si el complejo militar de China esté fabricando y/o desarruollando alguna versión o variante bajo licencia del Sistema Tor.
En 1996, China ordenó 14 sistemas Tor-M1 a Rusia los que fueron entregados bajo contrato en 1997. En 1999, otro contrato por 13 sistemas Tor-M1 se firmó entre Rusia y China. La entrega fue en el 2000.[14]
Rusia entregó un número no conocido de sistemas Tor-M1 (originalmente construidos para Grecia) a la República Islámica de Irán generando protestas desde los Estados Unidos.[13] Se sospecha que al menos 29 de estos sistemas ya han sido transferidos a través de contratos de servicio por un ipmorte de aproximadamente USD$700 millones[15] .
Usuarios
- Bielorrusia[16]
- China - 35[16]
- Chipre - 6[16]
- Egipto -[17] [18]
- Grecia - 25[13] [16]
- India -[16]
- Irán - 29[16]
- Libia - 20 (pendientes de entrega)[16] [19]
- Rusia - 120 Tor M-1, más 4 de la variante Tor-M2E, en pruebas[20] .
- Ucrania - 100[16]
- Venezuela - 20 ordenados (pendientes de entrega)[16] [21]
- Yemen - 12
Véase también
- Anexo:Lista de Misiles antiaéreos de la Unión Soviética
Referencias
- Notas
- ↑ Real Academia Española de la Lengua
- ↑ Voces arquitectónicas del renacimiento español,G. Herráez http://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=897517
- ↑ «"Бублик" остроконечный» (en russian). RIA Novosti (15-12-2005). Consultado el 04-09-2008.
- ↑ a b c d e f g h «ЗЕНИТНЫЙ РАКЕТНЫЙ КОМПЛЕКС 9К330 "ТОР" (SA-15 Gauntlet)» (en russian). Вестника ПВО (21-08-2007). Consultado el 09-08-2008.
- ↑ «История» (en russian). Алмаз-Антей (21-08-2007). Consultado el 10-08-2008.
- ↑ a b c d «Аналогов "Тору" не существует» (en russian). ВОЕННО-ПРОМЫШЛЕННЫЙ КУРЬЕР. ВПК-Медиа (2007). Consultado el 09-08-2008.
- ↑ a b c «КОРАБЕЛЬНЫЙ ЗЕНИТНЫЙ РАКЕТНЫЙ КОМПЛЕКС "КИНЖАЛ" (SA-N-9 GAUNTLET)» (en russian). Вестника ПВО (12-12-2000). Consultado el 14-08-2008.
- ↑ «ИЭМЗ «Купол» представит на «МАКС-2007» новую БМ ЗРС «ТОР-М2Э»» (en russian). ОАО "ИЭМЗ "Купол" (14-08-2007). Consultado el 09-08-2008.
- ↑ «GM-5955 Specifications». METROWAGONMASH (11-08-2006). Consultado el 10-08-2008.
- ↑ a b c d «KLINOK Air Defence Missile System». Naval Systems Export Catalogue. Rosoboronexport (2003). Consultado el 14-08-2008.
- ↑ «Russia's Defence ministry spokesman press-conference (YouTube)». RussiaToday (10-08-2008). Consultado el 10-08-2008.
- ↑ «Known Deliveries of Military Equipment to Georgia in 2000-2008». Moscow Defence Brief. Centre for Analysis of Strategies and Technologies (2008). Consultado el 15-01-2000.
- ↑ a b c «Russia Iran successfully tests Russian TOR-M1 missiles». RIA Novosti (07-02-2007). Consultado el 15-01-2009.
- ↑ «RUSSIAN TOR MISSILE SYSTEM». Russia File Defence Brief (08-12-2008). Consultado el 13-07-2008.
- ↑ «Russia completes air defense system deliveries to Iran - Ivanov». RIA Novosti (16-01-2007). Consultado el 15-01-2009.
- ↑ a b c d e f g h i «Almaz/Antei Concern of Air Defence Tor (NATO SA-15 'Gauntlet') low to medium-altitude self-propelled surface-to-air missile system». Jane's Information Group (20-05-2008). Consultado el 10-08-2008.
- ↑ «Tor-M1 / 9K331, SA-15 Gauntlet, Tor M-1».
- ↑ «Strategic Culture Foundation».
- ↑ «Russia prepares to sell weapons worth $2.5 billion to Libya». Janes Information Group (16-04-2008). Consultado el 15-01-2009.
- ↑ http://sp.rian.ru/video/20101022/147781512.html
- ↑ «Venezuela to buy more weaponry from Russia». RIA Novosti (24-07-2008). Consultado el 31-07-2008.
- Bibliografía
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Tor-M1. Commons
- Páginas web
- Almaz-Antey, Oficina de diseño del Tor
- Kupol, Fabicante del Tor
- Página FAS (Federation of American Scientists) de Tor
- SA-15 GAUNTLET / 9K331 Tor - Global Security
- Puesta al día del TOR M-1
- Venta de Sistema Tor-M1 a Irán
- Videos
- Noticias web acerca de sistema
Categorías:- Misiles de Rusia
- Misiles antiaéreos de la Unión Soviética
Wikimedia foundation. 2010.