- Vigo (Zamora)
-
Vigo de Sanabria Ubicación de Vigo de Sanabria en España. Ubicación de Vigo de Sanabria en la provincia de Zamora. País España • Com. autónoma Castilla y León • Provincia Zamora • Comarca Sanabria • Municipio Galende Ubicación Coordenadas: • Altitud 950 msnm Población 189 hab. (INE 2010) • Densidad n/d hab./km² Código postal 49395
Vigo es una localidad española del municipio de Galende, en la provincia de Zamora (Castilla y León).
Se encuentra ubicado en la comarca de Sanabria, al noroeste de la provincia de Zamora. Pertenece al municipio de Galende, junto con las localidades de Cubelo, Galende, Ilanes, Moncabril, Pedrazales, El Puente, Rabanillo, Ribadelago, Ribadelago Nuevo y San Martín de Castañeda.[1]
Vigo se encuentra situado en pleno Parque Natural del Lago de Sanabria, el mayor lago de origen glaciar de España, además de un espacio natural protegido de gran atractivo turístico.
Contenido
Contexto geográfico
Vigo es un claro ejemplo de la conservación de la arquitectura popular sanabresa. La disposición de los barrios de esta localidad es condicionada por el río Forcadura.[2]
Senderismo
El cañón del río Forcadura ha sido aprovechado para crear una ruta de senederismo que parte ascendiendo desde el barrio alto de Vigo, para continuar por la margen derecha hasta cruza un puente de losas de piedra. La subida se puede prolongar hasta el altiplano de la sierra y desde allí puede llegarse hasta la laguna de Los Peces.
Fiestas
Vigo celebra la Virgen de Gracias, es una fiesta movible que se celebra siempre 52 días depués del jueves santo. Se realiza una procesión el domingo en honor de la Vírgen de Gracias, en la que se lleva a esta misma Vírgen hasta la ermita que lleva su nombre, acompañada de los dos pendones que presiden la procesión, ese mismo domingo a la llegada a la ermita de la Vírgen de Gracias los mozos meten la Vírgen, cada uno en representación de las mozas que a continuación van a cantar el ramo; También se realiza la loya ese mismo día en la ermita que la representa siempre algún mozo del pueblo. El lunes se realiza el camino inverso, es decir, se baja la Vígen hasta la iglesia del barrio de abajo denominada iglesia de San Miguel.
Véase también
- Lago de Sanabria
- Leyenda del Lago de Sanabria
- Laguna de Los Peces
- Río Tera
- Río Negro
- Río Castro
- Río Bibey
- Río Tuela
- Río Gamoneda
- Embalse de San Sebastián
- Embalse de Cernadilla
- Embalse de Vega de Tera
- Sierra de la Cabrera
- Sierra Segundera
- Sierra Gamoneda
- Peña Trevinca
- Bosque del Tejedelo
- Iglesia de Nuestra Señora del Azogue
- Monasterio de San Martín de Castañeda
- Santuario de la Tuiza
- Santuario de la Alcobilla
- Camino de Santiago Sanabrés
- Castro de As Muradellas
- Castillo de los Condes de Benavente
- Cortello dos Lobos
- Curro dos Lobos
- Sanabria
- Puebla de Sanabria
- Alta Sanabria
- Lubián
- Gastronomía de la provincia de Zamora
- Anexo:Comarcas de la provincia de Zamora
- Anexo:Municipios de la provincia de Zamora
Referencias
Categorías:- Localidades de la provincia de Zamora
- Pedanías de la provincia de Zamora
- Comarca de Sanabria
Wikimedia foundation. 2010.