- Batalla del Guayabo
-
Batalla del Guayabo
Batalla del Guayabo Parte de Segunda Intervención Francesa en México Fecha 10 de noviembre de 1866 Lugar Tonila, Jalisco Resultado Victoria Mexicana Beligerantes República Mexicana
Segundo Imperio Francés
Comandantes Julio García Alfredo Berthelin† Fuerzas en combate ND ND Bajas ND 70 Las Cumbres - Atlixco - Puebla - San Pablo del Monte - Sitio de Puebla - Tampico - Camarón - El Jahuactal - Nanahuatipam - Totoapan - Chiapa de Corzo - Jiquilpan - Cuauhtémoc - Tacámbaro - Loma - Parral - Bagdad - Santa Isabel - Chihuahua - Santa Gertrudis - Miahuatlán - Juchitán - Carbonera - del Guayabo - Toma de Guadalajara - Villa de Álvarez - San Jacinto - 2 de abril - Lomas de San Lorenzo - Querétaro - Toma de la Ciudad de México La Batalla del Guayabo (o de Tonila) tuvo lugar el 10 de noviembre de 1866 en la población de El Guayabo, en Tonila, Jalisco, México, entre el ejército mexicano de la República contra el ejército del Segundo Imperio Francés.
El coronel Alfredo Berthelin llegó a las cercanias de Colima desde Guadalajara con el propósito de acabar con la guerrilla del coronel Julio García. Al conocer el coronel García, de los planes del coronel francés, dividió sus fuerzas encargando la columna principal al general Ignacio Zepeda.
Avistada la vanguardia de las fuerzas de Berthelin, se intercambiaron algunos disparos, donde Zepeda simuló la huida de las fuerzas mexicanas. Sus perseguidores cayeron así en la trampa republicana preparada. Después de varias horas de combate los republicanos consiguieron la victoria. En el combate murieron alrededor de 70 franceses, incluyendo a Berthelin.
Referencias
- Breve Historia de Colima. José Miguel Romero. 1994. Fondo de Cultura Económica.
Categorías: Batallas de la Segunda Intervención Francesa en México | Batallas del siglo XIX | México en 1866 | Historia de Jalisco
Wikimedia foundation. 2010.