- Batcueva
-
Batcueva
La Batcueva o Baticueva es el cuartel general secreto del superhéroe ficticio de DC Comics Batman, quien a su vez es el alter-ego del millonario filántropo Bruce Wayne (Bruno Díaz en algunos países de habla hispana). Consiste de una serie de cavernas subterráneas ubicadas bajo su residencia, la Mansión Wayne (o Díaz).
Contenido
Historia de su publicación
La primera referencia a un posible escondite de Batman fue en Batman N°12 (agosto-septiembre de 1942), donde se lo describe como un sitio bajo tierra donde Batman se "colgaba". Luego adquiere el nombre de "La Cueva del Murciérlago" en 1943. Finalmente, se le denomina la "Batcueva" en Detective Comics N° 83 (enero de 1944).[1].
La Batcueva apareció por primera vez en Batman el 29 de octubre de 1943.[2]
Historia ficticia
Descubierta y utilizada por los ancestros de Wayne como un almacén/bodega, y como salvoconducto para esclavos liberados en la Guerra Civil Estadounidense, Bruce la redescubrió cuando cayó en ella a través de un pozo seco en su propiedad.
Al estilo de la Fortaleza de la Soledad de Superman, la Batcueva tiene el propósito de brindar privacidad y tranquilidad para que Batman pueda retirarse y ser él mismo.
Uso
Al principio de su carrera contra el crimen, Bruce usaba la cueva como santuario y para almacenar su (en aquel entonces) reducido equipo y arsenal. Al pasar el tiempo, Bruce encontró en la cueva el lugar ideal para crear su cuartel general en su lucha contra el crimen, e incorporó una variedad de equipos, ampliando la cueva para propósitos específicos.
En algunas versiones, se propone que Bruce descubrió la cueva en su infancia, cuando cayó en ella durante una exploración del terreno en su infancia. Así se ve en la película Batman Begins (Batman Inicia).
En la serie de los 60, el pasadizo estaba tras una biblioteca que se activaba con un busto de Shakespeare, revelando los battubos que (de alguna manera) también cambiaban de atuendo a los héroes, poniéndoles su disfraz al llegar a la batcueva. En Batman (1989) esta la Batcueva ubicada sobre un gran abismo pero no se muestra su entrada desde la mansion, ahi estan las computadoras, una plataforma para el Batmovil y una gran boveda para el batitraje. En Batman Returns se accede desde un ataud egipcio activado en una representacion a escala de la Mansion Wayne en una pescera, cuando Bruce entra baja por un tunel hacia la batcueva, donde hay varias secciones; una para las computadoras y alta tecnologia, otra para el Batmovil y un armario lleno de Batitrajes. Hay también un acceso bajo la silla de la oficina de Bruce, tal como se muestra en Batman Forever (Batman eternamente). La Batcueva se divide por camaras; una de los batitrajes cercana a la plataforma del Batmovil, con sus repectivos espacios para computadoras y radares, otra donde se encuentran el Batplane y el Batboat, otra donde Bruce cayó cuando era niño el dia del funeral de sus padres, otra de pruebas donde esta el nuevo prototipo con las modificaciones de Sonar.
Otra entrada secreta, cubierta por un holograma o puerta camuflada, permite acceder a una ruta secundaria por donde puede transitar el Batmóvil (así se ve en la serie de 1966).
Diseño
La Batcueva sirve como centro de mando a Batman, desde ahí monitorea crisis en Gotham City y el resto del mundo. La estrella de la cueva es una super-computadora comparable a las usadas por las mejores agencias de seguridad nacional del mundo: permite vigilancia global y también se conecta con redes de información que luego almacena, tanto de los aliados de Batman como de sus enemigos.
Los enlaces vía satélite permiten que Batman pueda tener acceso a su computadora desde cualquier parte del mundo (por ejemplo, desde la selva maya, en Batman vs. Aliens). Los sistemas están protegidos contra usuarios no autorizados y un intento de romper esta seguridad inmediatamente envía una alerta a Batman o a Oráculo). A pesar de lo avanzado de su computadora, se sabe que la Torre de Vigilancia de la Liga de la Justicia tiene tecnología más avanzada (concretamente de origen kryptoniano, marciano, y otros), y Batman ocasionalmente acude a ella si siente que sus propios equipos no dan la talla.
La batcomputadora, tal como se presenta en Batman and Robin, tiene un poder más allá del que hasta hoy ha sido logrado incluso por las máquinas más avanzadas; por ejemplo, con ayuda de estas máquinas, Alfred es capaz de fabricar una réplica de sí mismo para tener alguien "con quien charlar".
Además, la cueva contiene lo mejor en laboratorios forenses y de otros tipos, talleres mecanizados, gimnasio personal, así como una vasta biblioteca, aparcamiento, muelle y hangar para sus variados vehículos (con salidas para cada uno), trofeos de "cacerías" anteriores, una colonia de murciélagos y un teletransportador de la Liga de la Justicia. También tiene una enfermería.
Entre los vehículos que alberga la cueva, están el Batmóvil (en todas sus versiones, por nostalgia pero también para una emergencia, pues todos son funcionales). También se ha sugerido que Batman guarda otros vehículos, como una ambulancia, para situaciones donde el Batmóvil sería muy obvio o arriesgado. También tiene motos, aviones y barcos. Otro vehículo hallado en la cueva es un cohete subterráneo, que apareció en Detective Comics N°667, y data de la época en que Jean Paul Valley sustituyó a Bruce Wayne después de que Bane le quebrara la espalda. Permitía que Batman llegara a Gotham City rápidamente, y podía circular libremente por la vía férrea.
A menudo la cueva es suplida de electricidad por un reactor nuclear o un generador hidroeléctrico, que funciona a partir de un río subterráneo. Los últimos comics sugieren que Batman ha implantado mecanismos contra terremotos y catástrofes nucleares, haciendo de la cueva un refugio antibombas o una habitación de pánico mejorada.
La cueva también contiene lo que se supone es el último Pozo de Lázaro del mundo (similar a los que poseía Ra's al Ghul), aunque esto está en conflicto con ciertas historias presentadas en Batgirl.
Decoración
Hay varios artículos que aparecen de manera recurrente decorando la batcueva:
- Un tiranosaurio rex mecánico de tamaño real, ahora inservible.
- Una moneda de un centavo de Estados Unidos de tamaño gigante.
- Una carta de baraja de Joker.
Los orígenes de estos trofeos se explican en Batman N°256: el dinosaurio viene de una aventura en la Isla de los Dinosaurios. El centavo es un trofeo de un encuentro que tuvo Batman con un villano obsesionado con esas monedas, llamado en inglés "The Penny Plunderer" (esta historia se narra en World's Finest Comics N°30, que data de 1947). Otros objetos incluyen la moneda original de Dos Caras, la espada de Deathstroke, bolos gigantes y otros.
En Batman: La serie animada, la moneda es usada por Dos Caras en un intento por escoger la forma de matar a Batman, según la cara en que caiga la moneda. Batman se las ingenia para liberarse rompiendo las cuerdas que lo ataban. Dos Caras relata esta historia a otros villanos y les comenta que de alguna manera, Batman consiguió quedarse con la moneda gigante.
En Las nuevas aventuras de Batman, Batman y Batgirl son obligados a pelear contra un tiranosaurio mecánico gigante. Hay también una vitrina de vidrio del traje de Robin que diseñó Jason Todd a manera de homenaje al Joven Maravilla, con el epitafio "un buen soldado". El traje de Batgirl también permanece en exhibición.
Otras Batcuevas
Cuando Bruno vivía en el Penthouse del edificio de la Fundación Wayne, Batman tenía un sótano secreto equipado para funcionar como Batcueva.
En los años 40 y hasta los 70, Oliver Queen, el arquero conocido como Flecha Verde, copió algo del equipo de Batman, teniendo un "Flecha-jet", "Flecha-móvil" y "Flecha-cueva" aunque después de perder su fortuna a principios de los años 70, había abandonado ya esas ideas.
En el juego Batman Arkham Asylum se da a conocer que batman creo una batcueva en una cueva secreta en la penitenciaria de Arkham, atraves de los años fue llevando secretamente suministros y fue equipando la baticueva al grado que la llego a llamar su segundo hogar.
Categorías: Batman | Lugares de DC Comics
Wikimedia foundation. 2010.