- Alianza Popular Revolucionaria Americana
-
Alianza Popular Revolucionaria Americana Presidente Alan García (Pdte)
Jorge Del Castillo (SG)
Omar Quesada (SG)Fundación Víctor Raúl Haya de la Torre
7 de mayo de 1924, (México)
20 de septiembre de 1930, (Lima)Ideología política Centroizquierda, socialdemocracia, socialismo democrático, progresismo. Sede La Casa del Pueblo, Av. Alfonso Ugarte N° 1012, Lima, Perú Afiliación internacional Internacional Socialista, Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina Sitio web www.apra.pe La Alianza Popular Revolucionaria Americana, también conocida como APRA o PAP (siglas de Partido Aprista Peruano), es un movimiento político inicialmente proyectado a escala continental, de postura cercana a la centroizquierda, miembro de la Internacional Socialista.[1] Fue fundado por Víctor Raúl Haya de la Torre para construir la Justicia Social con Pan y Libertad en el Perú; luego en Iberoamérica y cuya línea política internacional se enmarcaba en el antiimperialismo pero adaptado a la realidad iberoamericana y mundial. Actualmente, el principal líder es Alan García que fue el discípulo más conspicuo de Víctor Raúl Haya de la Torre.
Está dentro de los partidos políticos más antiguos de América. Entre los partidos políticos peruanos en actividad es el más longevo, caracterizado por haber sido despojado de victorias electorales por golpes militares o gobiernos militares luego de haber triunfado en las urnas, también pasó por dos largos periodos de ilegalidad, tanto bajo gobiernos militares como civiles, habiendo sido perseguido con especial saña por Luis Miguel Sánchez Cerro y Manuel A. Odría.
Sus militantes son llamados "compañeros" debido a la Fraternidad creada por Víctor Raúl Haya de la Torre.
El Partido Aprista Peruano ha llegado al poder democráticamente en dos oportunidades: en 1985 y en 2006, ambas con Alan García.
Aunque el APRA no logró extenderse a toda América Latina, como era el sueño de Haya, sí fue una poderosa influencia para otras organizaciones progresistas latinoamericanas, como, Acción Democrática (AD) en Venezuela, que tiene un logotipo semejante, el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) bolviano, el Partido Liberación Nacional (PLN) en Costa Rica a través del Centro de Estudios de los Problemas Nacionales y la (ANAPO)en Colombia, Cesar Augusto Ayala su mejor exponente.
Contenido
Congresistas
2011-2016
Congresista Región Votos Elías Rodríguez Zavaleta La Libertad 39,690 Javier Velásquez Quesquén Lambayeque 43,876 Luciana León Romero Lima Metropolitana 78,376 Mauricio Mulder Bedoya Lima Metropolitana 52,798 2006-2011
Arturo Rebaza Martell Cajamarca 21,112 Luis Giampietri Rojas Callao 21,391 Luis Negreiros Criado Callao 23,985 Luis Wilson Ugarte Cusco 37,866 Aníbal Huerta Díaz Huánuco 8,864 Luis Gonzales Posada¹ Ica 24,515 Edgar Núñez Román Ica 27,879 Nidia Vílchez Yucra Junín 31,759 Mario Alegría Pastor La Libertad 22,499 Luis Alva Castro La Libertad 57,409 Tula Benítes Vásquez La Libertad 35,140 Daniel Robles López La Libertad 42,308 Elías Rodríguez Zavaleta La Libertad 71,758 Luis Falla Lamadrid Lambayeque 44,333 Congresista Región Votos Javier Velásquez Quesquén³ Lambayeque 45,448 Mercedes Cabanillas Bustamante² Lima 182,567 Jorge Del Castillo Gálvez Lima 81,196 Julio Herrera Pumayauli Lima 31,742 Luciana León Romero Lima 65,339 Mauricio Mulder Bedoya Lima 38,670 Javier Valle Riestra Lima 32,699 César Zumaeta Flores Lima 27,568 José Vargas Fernández Loreto 12,029 Hilda Guevara Moquegua 5,060 José Carrasco Távara Piura 20,241 Miguel Guevara Trelles Piura 27,169 Jhony Peralta Cruz Piura 39,757 Tomás Cenzano Sierralta Puno 17,426 Aurelio Pastor Valdivieso San Martín 17,166 Jorge Flores Torres Tacna 9,006 Franklin Sánchez Ortiz Tumbes 7,941 José Macedo Sánchez Ucayali 12,719 Referencias
Enlaces externos
Categorías:- Miembros de la Internacional Socialista
- Partido Aprista Peruano
- Partidos internacionales
- Partidos políticos del Perú
- Partidos socialistas o socialdemócratas
- Reforma Universitaria
- Partidos socialdemócratas
Wikimedia foundation. 2010.