- Carlos I Roberto de Hungría
-
Carlos I Roberto de Hungría
Carlos Roberto Rey de Hungría
Carlos Roberto, estatua de la plaza de los héroes en BudapestReinado 1308 - 1342 Nacimiento 1228 Fallecimiento 16 de julio de 1342 Predecesor Otón III de Baviera Sucesor Luis I el Grande Consorte 1) María Piast de Polonia 2) María Rurik 3) Beatríz de Luxemburgo 4) Isabel Łokietek Descendencia 1) Luis I el Grande 2) Andrés I de Nápoles Dinastía Anjou-Hungría Padre Carlos Martel de Anjou-Sicilia Madre Clementina de Habsburgo, hija de Rodolfo I de Habsburgo Carlos I Roberto de Hungría (en húngaro: Károly Robert / I. Károly; en latin: Carolus I), llamado Charobert o Caroberto[1] (Nápoles, Reino de Nápoles, 1288 - Visegrad, Hungría, 16 de febrero de 1342[2] ) fue rey de Hungría de 1301 a 1342. Hijo de Carlos Martel de Anjou y de Clemencia de Habsburgo, hija del emperador Rodolfo I de Habsburgo.
Contenido
Biografía
Lucha por el trono húngaro contra los "pequeños reyes" húngaros
Luego de la desaparición de la Casa de Árpad, y del reinado de varios monarcas emparentados con la extinta familia real, sería coronado Carlos Roberto, hijo de Carlos Martel de Anjou-Sicilia. Carlos Martel, era hijo de Carlos II de Nápoles y Sicilia y más importante aún, de la reina María, hija de Esteban V. De esta forma heredaría el trono húngaro como único portador de la sangre de Árpad.
Si bien su coronación a los 15 años de edad no fue bien vista entre los nobles húngaros, probaría ser posteriormente un gran monarca, estratega y reformador económico (sería coronado en tres ocaciones: en el 1301, en el 1309 y finalmente en el 1310). Su ultima coronación en el 1310, sería finalmente con la Santa corona húngara, luego de que el voivoda de transilvania, Ladislao Kár, la devolviese ante amenazas de la Iglesia.
Carlos Roberto lucharía contra los pequeños reyes, nobles feudales que habiendo adquirido grandes extensiones de territorio se habrían arrojado a obtener el trono húngaro y habrían apoyado a los anteriores monarcas húngaros Wenceslao y Otón. El más importante de los opositores, Máté Csák, habría llevado a cabo varias campañas en contra de Carlo Roberto. En junio de 1311, el noble Máté Csák, luego de haber prometido respetar al rey, avanzó y sitió Buda, obligando al rey a su esposa a huir a la ciudad de Temesvár, la cual sería fijada momentaneamente por Carlos Roberto como Sede real húngara.
Uno de los barones aliados de Csák, era Amadé Aba, quien también se oponía a Carlos Roberto. Luego de que en el 1312, sajones de Kassa lo asesinasen, sus hijos continuarían con el combate contra Carlos Roberto hasta que en 1313 se sucedería la batalla de Rozgony donde serían derrotados y Máté Csák se vería forzado a huír.
Entre 1312 y 1321 en total, los ejércitos del rey Carlos Roberto lograron recuperar solamente siete fortalezas de las manos de Máté Csák. Por ejemplo, la fortaleza de Visegrád, fue recuperada en 1316 y la de Komárom, luego de dos largos meses de sitio en el 1318. Csák Máté moriría en el 1321 y un año después de su muerte se mudaría la sede real a Visegrád. Los enormes territorios del baron derrotado serían repartidos entre el rey y los nobles menores y finalmente a partir de este momento, Carlos Roberto podría gobernar sin impedimento alguno.
El atentado de Felicián Zách
En abril de 1330, mientras Carlos Roberto se hallaba en su palacio en Visegrád, un noble de nombre Felician Zách atentó contra la vida del rey húngaro. Según lo que se tiene entendido, la esposa de Carlos Roberto, Isabel, habría ayudado al príncipe Casimiro III de Polonia a seducir a Clara Zách, hija de Felician. En medio de la ira, el noble habría irrumpido en un banquete de Carlos Roberto y herido al monarca húngaro, cortandole también varios dedos de la mano a la reina, así como asesinando a varios criadores de los principes reales. El castigo de Zách, sería una ejecusión pública, que habría sido precedida por la mutilación de nariz y orejas y una procesión por varias ciudades húngaras a manera de advertencia para todos aquellos que quisiesen atacar al rey.
Batalla de Posada e intermediaciones con otros reinos
En noviembre de 1330 ocurriría la batalla de Posada entre los ejércitos húngaros y valacos, liderizados por el Principe Basarab I. La batalla concluiría con la derrota para los ejércitos húngaros y una independencia temporal de Hungría para los valacos.
Intervino en las disputas de los reinos de Sicilia y Nápoles, manteniendo el protectorado sobre Bosnia y Eslovenia. Promovió un pacto con Casimiro III de Polonia (Hermano de su esposa), asegurando así la corona polaca para su hijo Luis.
En el año 1335, se reunió en Visegrad con el rey de Bohemia Juan de Luxemburgo y con Casimiro III de Polonia, para discutir los términos de una alianza militar en contra de los Habsburgo. Entronizó la Dinastía Anjou-Sicilia, robusteció la autoridad real e impulsó la economía apoyado en la burguesía.
Tras el fallecimiento de Carlos Roberto en el 1342, éste dejaría un reino sumamente rico, con edificaciones pomposas y un poder sólido, todo resultado de una extensa reforma económica, con rigurosos impuestos aduaneros e internos. Habría introducido un nuevo tipo de moneda, el Florín húngaro, según el patrón de Florencia y sediendo parte de las ganancias en las minas de oro y plata a los propietarios nobles, que anteriormente no recibían beneficio alguno, ya que estas minas eran solamente del rey. Le sucedería en el poder su hijo Luis I el Grande, quien continuaría con la obra de su padre.
Procreó dos hijos de su matrimonio con Isabel de Polonia, hija de Ladislao I el Breve y hermana de Casimiro III de Polonia.
- Luis I de Hungría (* 1326 - † 1382), Rey de Hungría y Polonia.
- Andrés I de Nápoles (* 1328 - † 1345), Rey de Nápoles por su matrimonio con Juana I de Nápoles.
Notas
- ↑ Charobert es el nombre con el que se conoció popularmente a Carlos I Roberto de Hungría, por deformación fonética de Carlos Roberto, fundiéndose en un solo nombre. De Charles CHAR y ROBERT, para formar CHAROBERT.
- ↑ Charles I (king of Hungary). Enciclopedia Britannica.
Véase también
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Carlos I Roberto de Hungría.
- Clemencia de Hungría
Predecesor:
Andrés IIIRey de Hungría
1301 - 1342Sucesor:
Luis ICategorías: Historia de Hungría | Historia de Croacia | Reyes de Hungría | Nacidos en 1288 | Fallecidos en 1342
Wikimedia foundation. 2010.