- Casa de Zähringer
-
Casa de Zähringer Escudo de armas de los Zähringer País: Baden y Suiza Casa madre: Casa de Austria Títulos: - Duque de Carintia
- Duque de Suabia
- Duque de Zähringer
- Conde de Zähringer
- Margrave de Verona
- Rector de Borgoña
Fundador: Bertoldo I Año de fundación: aprox. 962 Año de desaparición: 1218 Etnias: Burgundios y Suevos Zähringer o Zähringen (a veces asimilada a la Casa de Baden) es el nombre de una antigua e influyente familia alemana, que toma su nombre de la ciudad y el pueblo de Zähringen, en la actualidad parte de Friburgo de Brisgovia, fundada por los duques en 1120. La rama más joven que tomó el título de Duque de Zähringen, rama cadete de la Casa de Baden, se extinguió en 1218, la rama vieja sigue existiendo y actualmente usa el título de Margrave de Baden, Duque de Zähringen.
Contenido
Historia
El primer miembro de la familia que se conoce es probablemente Bezelino de Villingen, Conde de Turgovia en 991, hijo de Landolt, Alcaide de Reichenau († 1005-6), hijo de Lanzelino, Conde de Altenberg en Turgovia, hijo de Guntram el Rico, Conde de Muri († 973). También se sospecha que los Zähringen son descendientes de la familia de los Ahalolfinger. El hijo de Bezelin, Bertoldo I de Zähringen († 1078), fue conde de Zähringen, y desde 1061 conde de Brisgovia, Turgovia y Ortenau; además estaba emparentado con los primeros miembros de la familia suaba de Hohenstaufen. La casa de Zähringen es una rama cadete de la dinastía de los condes de Habsburgo, como descendientes de Landolt, hijo de Lanzellino y hermano de Radeboto de Klettgau, constructor del Castillo de Habsburgo y fundador de la dinastía del mismo nombre.
El Emperador Enrique III le había prometido a Bertoldo I de Zähringen el ducado de Suabia. A la muerte de Enrique III, su viuda Agnes de Poitou en 1057 prefirió dar el ducado de Suabia a Rodolfo de Rheinfelden. Sin embargo, en 1061 como compensación fue hecho duque de Carintia y margrave de Verona. Perdió sus títulos cuando se unió a su antiguo enemigo Rodolfo de Rheinfelden durante la querella de las Investiduras contra el emperador Enrique IV en 1073. Su hijo, Bertoldo II, que luchó como su padre contra Enrique IV, heredó la tierra (más no el título) de los condes de Rheinfelden en 1090. En 1092 fue elegido duque de Suabia contra Federico I de Hohenstaufen. En 1098 se reconcilia con Federico y renuncia a todas sus pretenciones sobre la Suabia, para así concentrarse en sus posesiones en la región de Brisgovia, tomando el título de Duque de Zähringen. Mientras tanto, su hermano mayor Germán I de Suabia funda la casa de Baden. Bertoldo II será sucedido por sus hijos Bertoldo III († 1122) y Conrado († 1152).
En 1127, tras el asesinato de su sobrino el conde Guillermo IV de Borgoña, Conrado reclama en herencia el Condado de Borgoña, contra el conde Reinaldo III de Borgoña. Reinaldo prevalece, pero debe ceder gran parte de los territorios Transjuranos a Conrado, quien sobre estas fechas fue nombrado por Lotario II rector del reino de Borgoña o Arlés. Este cargo fue confirmado en 1152 y desempeñado por los duques de Zähringer hasta 1218 y, por ello, a veces se les denomina también duques de Borgoña. Bertoldo IV († 1186), que siguió a su padre Conrado, pasó la mayor parte de su vida en Italia al lado de Federico I Barbarroja. Su hijo y succesor Bertoldo V fundó la ciudad de Berna y, tras su muerte en febrero de 1218, se extinguió la dinastía de los Zähringer.
Tras la extinción de la línea principal, la mayor parte de los territorios de Brisgovia y de la Suiza moderna volvieron a manos de la corona, a excepción de los títulos alodiales, que fueron divididos entre los Condes de Urach (quienes luego se llamaron a sí mismos Condes de Friburgo) y los Condes de Kyburgo, los cuales estaban casados con las hermanas de Bertoldo V. Menos de cincuenta años más tarde la casa de Kyburgo se extingue y la mayor parte de sus dominios son heredados por la Casa de Habsburgo. Entre tanto, Berna recibe el estatus de ciudad libre del Imperio.
Algunos títulos de los Zähringer fueron "retenidos" por los descendientes del margrave Germán I de Baden (o de Suabia). Ahora mejor conocidos como Casa de Baden, los descendientes de Germán fueron succesivamente margraves, electores (1803-1806) y Grandes duques de Baden hasta la abolición de la monarquía en 1918. El actual detentor del título de Margrave de Baden, Duque de Zähringen es Maximiliano, Margrave de Baden (nacido en 1933), nieto del último canciller del Imperio Alemán, príncipe Maximiliano de Baden, que parece ser fue quien revivió el título de Zähringen ya que aparentemente este título no ha sido utilizado oficialmente desde la muerte de Bertoldo V. Otra rama de la Casa de Zähringen fue la de los Duques de Teck, descendientes de Adalberto I (hijo de Conrado), cuya línea se extinguió en 1439.
Según las épocas los duques de Zähringen han poseído los condados de Zähringen, Rheinfelden, Brisgovia, la Borgoña Cisjurana, Turgovia, los cantones de Zúrich, Soleura, Berna, Ginebra y el Valais.
Ciudades
Zähringerstädte en Alemania
- Bräunlingen
- Friburgo de Brisgovia
- Neuenburg am Rhein
- Offenburgo
- Sankt Peter
- Villingen (hoy parte de Villingen-Schwenningen)
- Weilheim an der Teck
- Haslach im Kinzigtal
Zähringerstädte en Suiza
- Berna
- Burgdorf
- Friburgo en Üechtland
- Murten
- Rheinfelden
- Thun
Duques de Zähringen
- Bertoldo I, Duque de Carintia y Margrave de Verona (como Bertoldo II): 1061-1077.
- Bertoldo II, hijo, Duque de Suabia 1092-1098 (contra Federico I de Hohenstaufen), Duque de Zähringen: 1097-1111
- Bertoldo III, hijo, Duque de Zähringen: 1111-1122
- Conrado I, hermano, Duque de Zähringen: 1122-1152, rector de Borgoña: 1127
- Bertoldo IV, hijo, Duque de Zähringen y rector de Borgoña: 1152-1186
- Bertoldo V, hijo, Duque de Zähringen y rector de Borgoña: 1186-1208
- Otros miembros importantes de la familia:
- Gebhard III († 1110), Obispo de Constanza, hijo de Bertoldo I
- Clemencia de Zähringen († 1167), hija de Conrado I, casada con Enrique el León
- Rodolfo de Zähringen († 1191), Arzobispo elector de Mainz, obispo de Lüttich, hijo de Conrado I
Véase también
Referencias
- Este artículo incorpora texto de la Encyclopædia Britannica de 1911 (dominio público).
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Casa de Zähringer. Commons
Categorías:- Casa de Baden
- Nobleza de Suiza
Wikimedia foundation. 2010.