- Geoffroea decorticans
-
Estado de conservación
Preocupación menor (UICN)[1]Clasificación científica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Fabales Familia: Fabaceae Subfamilia: Faboideae o Papilionoideae Tribu: Dalbergieae Género: Geoffroea Especie: G. decorticans Nombre binomial Geoffroea decorticans
(Gill. ex Hook. & Arn.) Burkart 1949El chañar , Geoffroea decorticans (Gill. ex Hook. & Arn.) Burkart, es un árbol de la familia de las fabáceas (o leguminosas) de corteza amarillenta y fruto dulce y comestible. Su madera medianamente pesada es apta para carpintería, y como carbón y leña.
Tiene un fuste erguido cuando crece aislado pero es arbustivo cuando crece en bosquecillos. Llega a los 3 a 10 m de altura con un tronco que puede superar los 40 cm de diámetro, la corteza se desprende longitudinalmente en fajas irregulares por debajo de las cuales aparece la nueva corteza verde. El follaje es abundante y de color verdoso. El tronco posee una gruesa corteza surcada por hendiduras medianamente profundas que le otorgan una textura áspera. El enramado del chañar es cuantioso y, en conjunto con el follaje, proporciona una imagen redondeada a la copa del árbol. Los pétalos de la flor del chañar están pigmentados por un amarillo intenso.
Florece de septiembre a octubre y fructifica de noviembre a enero. El fruto es una drupa, muy carnosa, dulce y comestible. En algunas provincias argentinas y en la región chilena de Atacama se utiliza para hacer el arrope de chañar.
Contenido
Distribución
Se distribuye en Chile (de la I a la IV Región), en Argentina (en el noroeste argentino, Región de Cuyo, Formosa, Chaco, Córdoba, La Pampa,Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires, Río Negro, Santiago del Estero y Tucumán), y en el chaco boliviano.
Sinónimos
- Geoffroea spinosa de Moussy
- Gourliea chilensis Clos
- Gourliea decorticans Hook. & Arn.
- Gourliea decorticata Walp.
- Gourliea spinosa Skeels
- Lucuma spinosa Molina[2]
Referencias
- ↑ García, N., y C. Ormazábal (2008). Árboles Nativos de Chile. Santiago: Enersis S.A. pp. 196. http://www.chilebosque.cl/libroarbolesnativos.html. Consultado el 2011.
- ↑ en Catalogue of life
- ↑ en USDA
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Geoffroea decorticans. Commons
- El Mito de Urutau Mitos Chané, por Vázner Castilla
- Fabáceas
- Imágenes, información y mapa de distribución del Geoffroea decorticans en el norte de Chile
Wikiespecies tiene un artículo sobre Geoffroea decorticans. Wikispecies
Categorías:- Rósidas no amenazadas
- Geoffroea
- Árboles de Argentina
- Árboles de Chile
- Árboles de Bolivia
- Árboles frutales
- Árboles tolerantes a la sequía
- Maderas
Wikimedia foundation. 2010.