- Cisneros (Antioquia)
-
Cisneros
Bandera
EscudoLocalización de Cisneros en Colombia Ubicación de Cisneros en Antioquia País Colombia
• Departamento Antioquia
• Región Nordeste Ubicación Coordenadas: Temperatura 24° C • Altitud 1.050 msnm • Distancia 88 km a NE de Medellín Superficie 46 km² Fundación 1910 Erección 1923 Población 10.447 hab. (2002) • Densidad 227 hab./km² Gentilicio Cisnereños Alcalde Carlos Pérez García 2008-2011 Sitio web http://www.cisneros-antioquia.gov.co Cisneros es un municipio de Colombia, localizado en la subregión Nordeste del departamento de Antioquia. Limita por el norte con el municipio de Yolombó, por el este con los municipios de Yolombó y Santo Domingo, y por el sur con Santo Domingo.
Contenido
Historia
El territorio que hoy ocupa este distrito estuvo habitado antiguamente por indígenas tahamíes, una etnia aborigen pacífica que practicaba la agricultura, la cerámica y la orfebrería. Como distrito moderno su vida es todavía corta.
Fue fundado a la par con la inauguración del servicio de trenes del Ferrocarril de Antioquia.
En 1923 el poblado adquiere la condición de municipio.
Actualmente, es un municipio muy visitado por sus múltiples charcos y cascadas. Y el tren, patrimonio del municipio, gracias a un programa del gobierno, piensa ser traído de nuevo a la región,lo que incrementaría aun mas la actividad turística.[cita requerida]
Generalidades
- Fundación, 3 de febrero de 1910
- Erección en municipio, 3 de abril de 1923
- Fundadores: Ingeniero Francisco Javier Cisneros y José María Duque
- Apelativos: Puerta de Oro del Nordeste y La Reina del Nus.
El municipio tiene un corregimiento, El Limón, ubicado a 6 kilómetros de la cabecera municipal y catorce veredas entre ellas Cadillo, Santa Elena y Santa Ana. El casco urbano se divide en 22 barrios. Está comunicado por carretera con los municipios de Yolombó y Santo Domingo.
Su nombre es en honor al ingeniero cubano Francisco Javier Cisneros, quien firmó el contrato para la construcción del Ferrocarril de Antioquia. Anteriormente se llamó también El Zarzal, Cañabrava y La Quiebra.
Demografía
Población Total: 9.439 hab. (2009)[1]
- Población Urbana: 7.713
- Población Rural: 1.726
Alfabetismo: 89.7% (2005)[2]
- Zona urbana: 90.3%
- Zona rural: 87.2%
Etnografía
Según las cifras presentadas por el DANE del censo 2005, la composición etnográfica[2] del municipio es:
- Mestizos & Blancos (98,8%)
- Afrocolombianos (1,2%)
Economía
- Turismo.
- Agricultura: Caña de azúcar, Café
- Ganadería: Vacuna, de Leche y Carne
- Minería: Oro y Plata
- Comercio
Fiestas
- Fiestas del Riel y de la Antioqueñidad en agosto. Esta es la fiesta emblemática del municipio
- Fiestas patronales de San Nicolás de Tolentino, en septiembre
- Fiestas de la Virgen del Carmen, 16 de julio
- Fiestas del Oro y la Minería, en el mes de diciembre
- Semana Santa en Vivo, sin fecha fija en el mes de marzo o abril.
Gastronomía
Platos típicos de la cocina antioqueña como fríjoles con garra, mondongo o un delicioso sancocho antioqueño de las tres carnes, (cerdo, res y pollo).
También platos tradicionales paisas y asados.
Sitios de interés y patrimonio natural
- Estación del Ferrocarril, Monumento Nacional
- Locomotora “La 45”, monumento al Ferrocarril de Antioquia, primera locomotora que cruzó el Túnel de la Quiebra, situado en la avenida principal del municipio.
- Balnearios entre los muchos se encuentran, El Azul y La Isla
- Trapiches paneleros La Chorrera, El Zarzal y El Gurre
- Edificio de la Botica Universal y La Manzana Roja, buenos ejemplos arquitectónicos
- Hallazgo arqueológico en el sitio conocido como El Dos
- Puente colgante
- Altos de El Cristo, El Morro y El Carmelo
- Iglesia parroquial de San Juan Bautista Vianney.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Cisneros. Commons
- Alcaldía de Cisneros
- Mapa de la Gobernación de Antioquia del municipio de Cisneros, sus corregimientos y veredas
- Aquí está la gente que quiere a Cisneros
- MI CISNEROS
Referencias
Wikimedia foundation. 2010.