- Consejo Sudamericano de Nuevas Federaciones
-
Consejo Sudamericano de Nuevas Federaciones Acrónimo CSANF Lema ¡Todos deben jugar! Tipo Organización deportiva Fundación 25 de mayo de 2007 (4 años) Fundador(es) Gonzalo Esteban Parada
Jorge González Aburto
Daniel Cañete
Sede Buenos Aires, Argentina
Ámbito Sudamérica Administración Presidente:
Gonzalo Esteban Parada
Vice-presidente:
Gonzalo Flores Domarchi
Secretario:
Facundo Mango Vorrath
Sitio web csanf.org El Consejo Sudamericano de Nuevas Federaciones (en portugués: Conselho Sul-Americano de Novas Federações), conocido por su abreviado CSANF es el primer y hasta ahora único organismo regional de la NF-Board.
De sus 17 integrantes (Potencial de Miembros), sólo uno es miembro de la NF-Board (Isla de Pascua). Los contactos más firmes que se han realizado hasta el momento incluyen a la Nación Mapuche, el pueblo Aimara, la Isla Martín García, Tristán da Cunha, Chiloe, Juan Fernández y la Comunidad Armenia-Argentina. En el mes de diciembre de 2007 se realizaron contactos con representantes de la Comunidad Armenia-Argentina a fin de fundar su selección y organizarla. El año 2009 se hicieron efectivas las primeras afiliaciones que incluyen al pueblo Rapa Nui (esta afiliación hecha de modo especial, para evitar conflictos con las autoridades deportivas Chilenas), Juan Fernández y Likan Antai. Éste último miembro esta representado por ADREPCEL, organización deportiva que reúne a diversas asociaciones deportivas del valle del Loa, donde habitan actualmente los descendientes de la cultura atacameña.Contenido
2010
En junio de 2010 el CSANF pudo realizar su primer partido entre dos miembros afiliados, este partido se llevó a cabo el 6 de junio en la ciudad de Arica, donde se enfrentaron la selección Aimará y el Archipiélago de Juan Fernández (2-1).[1] En ese encuentro se concretó la afiliación del pueblo Aimará, representando a diversas asociaciones amateurs del norte de Chile (ASAF, Alto Hospicio, Camarones, etc.).
Miembros
Miembros Afiliados
Aimara[2]
Juan Fernández[3]
Likan Antai[4]
Mapuche
Quechua
Mbya-Guarani
Fernando de Noronha
Miembros Asociados
Potencial de Miembros
Isla Ascensión
Isla Margarita
Isla Martín García
Islas Galápagos
Islas Georgias del Sur
Islas Malvinas
Magallanes
San Andrés y Providencia
Isla Santa Elena
Tristán da Cunha
Estado de Amapá (Brasil)
Personal
CSANF tiene representantes en 5 de 13 países sudamericanos (Argentina, Chile, Uruguay, Brasil y Venezuela) y uno representante especial en España[5].
Representantes
Gonzalo Esteban Parada (Presidente)
Facundo Mango Vorrath (Secretario General)
Adrián Belloni
Damián Barischpolski
Javier Luis Parada
Gonzalo Flores Domarchi (Vice-Presidente)
Jorge González Aburto
Carlos Valenzuela
Rubén Bertullo
Alejandro Romaso
Thiago F. Monteiro
Sérgio Bopp
Echesler Giovanni Molmelstet
Orlando Stevez
Raúl Sánchez (Representante Especial)
Referencias
Enlaces externos
Artículo en el Diario Deportivo Olé
Video de entrevista con uno de los delegados de Brasil en programa de televisión (en Portugués)
Wikimedia foundation. 2010.