- Constanza (Rumania)
-
Constanza
EscudoPaís Rumania • Distrito Constanța • Estatus Capital de distrito Ubicación Superficie 124,89 km² Población 310.471 hab. • Densidad 2.485,96 hab./km² Alcalde Radu Ştefan Mazăre Sitio web http://www.primaria-constanta.ro Constanza, en rumano Constanța (pronunciado /kon'stan.ʦa/), antiguamente llamada Kustendje o Tomis, es el puerto más grande de Rumania, en el mar Negro. Es la ciudad más grande de Dobruja y la capital del distrito de Constanța.
Contenido
Geografía
Archivo:Constanta waterfront 2.jpgEn las inmediaciones hay manantiales minerales. El mar atrae a muchos visitantes en verano.
Mamaia es una playa cerrada inmediatamente por el norte.Historia
Véase también: Dobruja
Las numerosas inscripciones encontradas en la ciudad y su vecindad muestran que Constanza se encuentra donde estaba situada la ciudad de Tomis.
Tomis (también llamada Tomi) fue una colonia griega en la provincia de Escitia a orillas del mar Negro, fundada alrededor del 500 a. C. por los intercambios comerciales con las poblaciones daco-géticas locales.
Probablemente el nombre deriva del griego Τόμη que significa corte, sección.Según la Biblioteca mitológica de Apolodoro fue fundada por Eetes:
Ante la audacia de Medea intentó alcanzar la nave (el Argos). Medea al verlo cerca asesinó a su hermano y despedazado lo arrojó al mar. Eetes se retrasó en la persecución por recoger los pedazos del niño. Entonces emprendió el regreso y enterró los miembros rescatados en un lugar al que llamó Tomis.
Biblioteca mitológica I, ix, 24Según Jordanes (después Casiodoro), la fundadora de la ciudad fue una reina masageta:[1]
Tras su victoria contra Ciro el Grande y habiendo ganado muchos botines a sus enemigos, la reina Tomiris cruzó a Moesia la cual es llamada actualmente Escitia Menor —nombre prestado de la Gran Escitia—, y construyó en la orilla moesia del mar Negro la ciudad de Tomi, llamada así por ella misma.En el 29 a. C. los romanos se anexionaron desde la región de los odrisios hasta más allá del Danubio, bajo el nombre de Limes Scythicus.
En el año 8, el poeta romano Ovidio (43 a. C.-17) fue desterrado aquí por Augusto, murió aquí ocho años más tarde, y alabó la ciudad de Tomis en sus poemas. Hay una estatua de Ovidio en la plaza de Ovidio (Piața Ovidiu) de Constanza, enfrente del Museo de Historia (el antiguo ayuntamiento).
La ciudad fue después incluida en la provincia de Moesia, y, desde la época de Diocleciano, en Escitia Menor, de la cual fue la metrópolis. Tras la división del Imperio romano, Tomis cayó bajo el domino del Imperio bizantino.
Tomis fue posteriormente renombrada como Constantiana en honor de Constantia, la hermanastra de Constantino el Grande (274-337). La primera vez que se usó el nombre de Κωνστάντια («Constantia») fue en 950. La ciudad se extendía hacia el mar hasta la muralla de Trajano, y fue circunvalada con fortificaciones.
Sucesivamente formó parte del Imperio búlgaro, el principado independiente de Dobrotitsa (Dobrotici) y de Valaquia bajo Mircea el Viejo; Constanza cayó bajo el dominio del otomano sobre 1419.
Una vía férrea de Constanza a Cernavodă fue abierta en 1860. Un impresionante edificio público (originariamente fue un edificio portuario), ha sido excavado, y contiene substanciales restos de uno de los más largos pavimentos de mosaico del mundo.
En 1878, tras la guerra de Independencia rumana, Constanza y el resto de Dobruja Septentrional fue cedida por el Imperio otomano a Rumania. La ciudad se convirtió en el principal puerto marítimo de Rumanía y punto de tránsito para muchas de las exportaciones rumanas.
En octubre de 1916, durante la Primera Guerra Mundial Constanza fue ocupada por las Potencias Centrales (tropas alemanas, turcas y búlgaras). Según el tratado de Bucarest de mayo de 1918, artículo 10.b (tratado que nunca ha sido ratificado por Rumania), Constanza quedaba bajo el control de las Potencias Centrales. La ciudad fue liberada por las tropas aliadas en 1918 después de una triunfal ofensiva en el frente de Tesalónica que dejó a Bulgaria fuera de la guerra.
Población
- Grupos étnicos:
Según el censo de 2002, la población de la ciudad de Constanza (el municipio) era de 310.471. El área urbana en torno a Constanza, sin embargo, incluye Năvodari (con una población de 32.400), Ovidiu (con una población de 13.134) y Basarabi (con una población de 10.857) y los municipios de Cumpăna (con una población de 12.532), Lumina (con una población de 7.858 en 2004), Valu lui Traian (con una población de 8.824) y Agigea (con una población de 5.482), incrementándose el total de la población del área urbana de Constanza a 401.613.
Etnicidad 1853[2] 2002[3] Total 5.204 310.471 Rumanos 279 (5.4%) 286.332 (92.2%) Tártaros 1,853 (35.6%) 8.724 (2.8%) Griegos 1.542 (29.6%) 546 (0.17%) Turcos 104 (2.0%) 9.018 (2.9%) Búlgaros 342 (6.5%) 48 (0.01%) Judíos 344 (6.6%) 44 (0.01%) Gitanos 127 (2.4%) 2.962 (0.95%) Histórico de población
Transporte
La inauguración, en 1895, del ferrocarril a Bucarest, el cual cruza el Danubio por un puente en Cernavodă, condujo a Constanza a un considerable tránsito comercial de grano y petróleo, en gran parte exportados; carbón y coque encabezan la lista de las importaciones, seguidas de maquinaria, hierro, y tejidos de algodón y lana.
La autovía A2, que une Constanza con Bucarest está casi completada. Actualmente, va desde Bucarest hasta Feteşti y está planeado inaugurar el tramo hasta Constanza en 2007.
El Mihail Kogălniceanu International Airport es el aeropuerto de Constanza.
El puerto de Constanza, con un faro en la entrada, está bien protegido frente a los vientos del norte, pero algunos desde el sur, sureste y suroeste provocan a veces serios peligros. La escuadra de la flota rumana del mar Negro está estacionada aquí. Un largo canal conecta el mar Negro, en Constanza con el Danubio.
El sistema de trasporte público de Constanza lo lleva Regia Autonomă de Transport în Común Constanţa (RATC), y consta de 17 líneas de autobús, 2 líneas de tranvía y 2 líneas de trolebús. En los años 2000, la ciudad trajo 130 nuevos autobuses MAZ, para reemplazar los envejecidos autobuses DAC. El 90% de los autobuses de la flota son actualmente nuevos, y por lo general están pintados en colores brillantes, como rosa, amarillo y verde.
Medios locales
Diarios y revistas
- Cuget Liber
- Adolescentul
- Litoral
- Telegraf
- Observator de Constanţa
- Independent
- Atac de Constanţa
- Jurnalul de Constanţa
Emisoras de televisión
- TV Neptun
- MTC
- Antena 1 Constanţa
- PRO TV Constanţa
Nativos de Constanza
- Cătălina Ponor, Gimnasta
- Simona Amânar, Gimnasta
- Andrei Pavel, Tenista
- Simona Halep, Tenista
- Mitică Pricop, Canoísta
- Daniela Şofronie, Gimnasta
- Răzvan Florea, Nadador
- Nicholas Georgescu-Roegen, Matemático y Economista
- Alexandra Stan, Cantante
Educación
- Ovidius University
- Constanţa Maritime University (UMC)
- "Mircea cel Bătrân" Naval Academy
- The Ovidius High School
Ciudades hermanadas
- Sulmona, Italia
- Turku, Finlandia
- Yokohama, Japón
- Brest, Francia
- Estambul, Turquía
- Rotterdam, Países Bajos
- Odesa, Ucrania
- Boulogne-sur-Mer, Francia
- Dobrich, Bulgaria
- Tesalónica, Grecia
Referencias
- ↑ The origin and deeds of the Goths
- ↑ Robert Stănciugel and Liliana Monica Bălaşa, Dobrogea în Secolele VII-XIX. Evoluţie istorică, Bucharest, 2005; pg. 202
- ↑ 2002 census results
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Constanza (Rumania). Commons
- Official administration site
- Constanţa Seaport official site
- Map
- Map
- Constanţa Online
- Constanţa Online
- Sănătatea din Constanţa
Categorías:- Localidades de Rumania
- Puertos de Rumania
- Ciudades romanas en Rumanía
Wikimedia foundation. 2010.