- Sierras de Málaga
-
Sierras de Málaga Región vitivinícola de España
Localización de la zona de producción.Datos generales Tipo apelativo Denominación de origen Subregiones Serranía de Ronda Situación Andalucía Viñedos 1.320 ha (2010)[1] Designación oficial 2001[2] Sede Málaga Producción Variedades blancas Chardonnay, Macabeo, Sauvignon Blanc, Pedro Ximénez, Moscatel de Alejandría, Moscatel Morisco, Lairén, Doradilla, Romé Variedades tintas Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Tempranillo Viticultores 476 (2010)[1] Producción 27.636 hl (2010)[1] Bodegas 36 (2010)[1] Fuente Fuente: MAPA Sitio web La Denominación de Origen Sierras de Málaga es una indicación geográfica protegida para la variedad de vino cultivada en la provincia de Málaga, España, que se ajuste a los requisitos establecidos por su consejo regulador.
La DO Sierras de Málaga fue creada en 2001 y ampara vinos blancos, rosados y tintos de menos de 15% vol. El mismo consejo regulador también regula la Denominación de Origen Pasas de Málaga y la Denominación de Origen Málaga.
Contenido
Denominación de los vinos amparados
Denominación y período medio de envejecimiento:
- Crianza, 6 meses en barrica, 18 meses en botella.
- Reserva, 12 meses en barrica, 24 meses en botella.
- Gran Reserva, 24 meses en barrica, 36 meses en botella.
Variedades de uva
- Preferentes: Pedro Ximénez, Moscatel, Chardonnay, Macabeo, Sauvignon Blanc, Romé, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Tempranillo.
- Aptas: Lairén, Doradilla, Colombard, Garnacha, Cabernet Franc, Pinot Noir y Petit Verdot.
Entorno geográfico
- Axarquía: Orografía accidentada y clima cálido y poco lluvioso.
- Montes: Es la zona de mayor altitud, la más fría y lluviosa.
- Zona Norte: Se extiende por la Vega de Antequera. Clima continental con inviernos fríos y veranos calurosos.
- Costa Occidental: Terreno de colinas con clima caluroso y poco lluvioso.
- Serranía: Terreno alto y montañoso.
Dentro de la zona de producción se distingue la subzona tradicionalmente designada Serranía de Ronda, integrada por los terrenos ubicados en los términos municipales de Arriate, Atajate, Benadalid, Gaucín y Ronda.
La zona de elaboración, envejecimiento y crianza conincide con la zona de producción.
Bodegas
Véase también
Referencias
- ↑ a b c d Ministerio de Agricultura y Medio Rural y Marino (ed.): «Estadísticas DOPs 2009-2010». Consultado el 07 de octubre de 2011.
- ↑ Ministerio de Agricultura y Medio Rural y Marino (ed.): «Relación cronológica de las DOPs». Consultado el 07 de octubre de 2011.
Enlaces externos
Categorías:- Málaga (vino)
- Vinos de España con denominación de origen
- Vinos de Andalucía
- Gastronomía de la provincia de Málaga
Wikimedia foundation. 2010.