- Deutsche Tourenwagen Masters
-
Deutsche Tourenwagen Masters
El Campeonato Alemán de Turismos (Deutsche Tourenwagen Masters) es una competición de automovilismo de velocidad que se realiza en Alemania. Los automóviles que participan en la competencias de DTM son automóviles de turismo cuya apariencia simula la de automóviles de calle, tales como el Mercedes-Benz Clase C, el Audi A4 y el Opel Vectra, aunque su mecánica es totalmente distinta para alcanzar velocidades de casi 300 km/h.
Esta competición es organizada anualmente por la Internationales Tourenwagen-Rennen e.V. en cooperación con la Federación Alemana de Automovilismo y Motociclismo.
El DTM es una de las categorías de turismos más importantes del mundo y una de las series de automovilismo internacional más populares, junto a la Fórmula 1 y la NASCAR Cup Series. Su éxito ha demostrado que los espectadores desean ver automóviles de turismo espectaculares compitiendo al más alto nivel y eso es exactamente lo que ofrece este certamen. Por ello, estos automóviles son tan atractivos tanto para los aficionados como para algunos de los mejores pilotos del mundo: pilotos de la talla de Bernd Schneider, ex-F1 y pentacampeón de DTM, Jean Alesi, Ralf Schumacher, Heinz-Harald Frentzen y Mika Häkkinen, bicampeón mundial de Fórmula 1.
Contenido
Historia
Deutsche Tourenwagen Meisterschaft (1984-1996)
El DTM original, llamado Deutsche Tourenwagen Meisterschaft, empezó en 1984 con automóviles de equipos privados y bajo reglas de la Federación Internacional del Automóvil. Tuvo tanto éxito en Alemania, que atrajo la atención de los constructores más importantes del país, tales como Mercedes Benz, Opel, BMW, Alfa Romeo y Audi con equipos oficiales. La categoría logró un éxito inesperado, convirtiéndose pronto en la más tecnológica categoría de automóviles de turismo: Europa estaba deseosa de una competencia pareja entre autos de rendimiento similar, que además se veían en las calles todos los días, solo que aquí con mucha potencia, entretenidas maniobras y pilotos de renombre. La tecnología aplicada y los presupuestos de los equipos solo estaban por debajo de los utilizados en la Fórmula 1, como por ejemplo el chasis de fibra de carbono.
Curiosamente esa "ambición" es lo que llevaría al Deutsche Tourenwagen Meisterschaft a terminar estrepitosamente. Los presupuestos subieron, también lo hicieron los derechos de TV y las entradas a las carreras. La categoría dejo de correr solo en Alemania y algunos países de Europa, programando fechas en países como Brasil, Japón y Finlandia y tomando el nombre de ITC (International Touring Car Championship) lo que además de no tener el éxito esperado, subió los costos de forma excesiva, llevando a Alfa Romeo, BMW y Opel a dejar la competición dejando solo a Mercedes-Benz, por lo cual la categoría ITC dejó de funcionar en 1997.
Deutsche Tourenwagen Masters (2000-presente)
Tras el colapso de una actividad que en su inicio había servido no solo para fomentar el automovilismo en Alemania sino que también como una fuente de éxito monetario para las marcas, los directores de las ramas deportivas de Mercedes-Benz, Opel y Audi se reunieron en 1998 y 1999 para reorganizar y revivir al DTM, con el objetivo de lograr una categoría tecnológica, competitiva, pero de costos razonables para poder invertir.
En 1999 se desarrolló la idea, se creó un reglamento y las marcas probaron sus modelos para la temporada 2000, la primera del renovado DTM, una categoría que desde ese mismo año ha llamado poderosamente la atención del mundo automovilistico, posicionándose como la serial más importante a nivel mundial de automóviles de turismo.
Entre las características que han hecho tan exitoso al DTM se cuenta con motores V8 de 4.0 litrs de cilindrada y 480 HP de potencia máxima, de los cuales cada piloto dispone solamente dos motores por torneo, lo cual reduce notablemente los costos.
Actualmente el DTM vive una nueva etapa de "gloria" con pilotos de gran clase como se menciona anteriormente: Jean Alesi, Heinz-Harald Frentzen, Mika Häkkinen, Allan McNish, todos ex-Fórmula 1 son ejemplo de lo anterior. Aproximadamente la mitad de las fechas se celebran en circuitos alemanes, y la otra mitad en pistas de otros países de Europa. La Fórmula 3 Euroseries suele acompañar al DTM a lo largo del calendario.
Circuitos
- Hockenheimring (2000-2009)
- Lausitzring (2001-2009)
- Norisring (2000-2009)
- Nürburgring (2000-2009)
- Oschersleben (2000-2001, 2004-2009)
- Sachsenring (2000-2002)
- A1-Ring (2001-2003)
- Adria (2003-2004)
- Brands Hatch (2006-2009)
- Brno (2004-2005)
- Dijon-Prenois (2009)
- Donington Park (2002-2003)
- Estambul (2005)
- Estoril (2004)
- Le Mans (2006, 2008)
- Montmeló (2006-2009)
- Mugello (2007-2008)
- Shanghai (2004; sin puntos)
- Spa-Francorchamps (2005)
- Zandvoort (2001-2009)
- Zolder (2002)
Campeones del DTM
Año Piloto Automóvil 1984 Volker Strycec BMW 635 CSi 1985 Per Stureson Volvo 240 Turbo 1986 Kurt Thiim Rover Vitesse 1987 Eric van de Poele BMW M3 1988 Klaus Ludwig Ford Sierra 1989 Roberto Ravaglia BMW M3 1990 Hans-Joachim Stuck Audi V8 Quattro 1991 Frank Biela Audi V8 Quattro 1992 Klaus Ludwig Mercedes-Benz 190 1993 Nicola Larini Alfa Romeo 155 1994 Klaus Ludwig Mercedes-Benz Clase C 1995 Bernd Schneider Mercedes-Benz Clase C 1996 Manuel Reuter Opel Calibra 2000 Bernd Schneider Mercedes-Benz Clase CLK 2001 Bernd Schneider Mercedes-Benz Clase CLK 2002 Laurent Aiello Audi TT 2003 Bernd Schneider Mercedes-Benz Clase CLK 2004 Mattias Ekström Audi A4 2005 Gary Paffett Mercedes-Benz Clase C 2006 Bernd Schneider Mercedes-Benz Clase C 2007 Mattias Ekström Audi A4 2008 Timo Scheider Audi A4 2009 Timo Scheider Audi A4 Véase también
- Deutsche Tourenwagen Meisterschaft
- Bernd Schneider
- Mika Häkkinen
- Jean Alesi
- Gary Paffett
- Nicola Larini
- Ralf Schumacher
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Deutsche Tourenwagen Masters.Commons
- Sitio Oficial del Deustche Tourenwagen Masters
- Sitio Oficial del Piloto Bernd Schneider
- Sitio Oficial del Piloto Heinz Harald Frentzen
- Sitio Oficial del Piloto Christian Abt
- Sitio Oficial del Mercedes Benz Motorsport
Categorías: Competiciones de turismos | Competiciones de automovilismo de Alemania
Wikimedia foundation. 2010.