- Dios y el Estado
-
Dios y el Estado
Dios y el Estado Portada de Dios y el Estado, de la primera edición en francés de 1882 Título original Dieu et l'état Autor Mijaíl Bakunin Traductor Carlo Cafiero y Elisée Reclus País Suiza
Idioma francés Tema(s) Estado Género política Páginas 89 Precedido por Fundando la Primera Internacional Seguido por La inmoralidad del Estado Dios y el Estado es el trabajo más conocido del pensador y anarquista ruso Mijaíl Bakunin.
Contenido
Composición
Dios y el Estado fue escrito entre febrero y marzo de 1871. Originalmente fue pensado como la segunda parte de un trabajo más amplio llamado El imperio Knouto-Germanico y la Revolución Social. La primera parte, por su lado, trataba sobre los antecedentes de la guerra Franco-prusiana y una historia general de la resistencia europea al imperialismo. Dios y el Estado, así como gran parte del trabajo de Bakunin, quedo sin terminar y sin ordenar. Esto no es algo extraño, particularmente debido a que ninguno de los trabajos escritos de Bakunin esta de hecho completo. Cuando Bakunin fue criticado por esto respondió: "Mi vida es un fragmento". Dios y El estado es de hecho un fragmento; el libro posee algunos párrafos, incluyendo el final del libro, que terminan abruptamente en mitad de una frase así como es posible encontrar notas al pie que pueden ser de hasta 4 o 5 párrafos de longitud.
Descubrimiento e historia de publicación
Dios y el Estado fue descubierto por Carlo Cafiero y Elisée Reclus, dos anarquistas prominentes de la época, que además eran amigos cercanos a Bakunin durante el tiempo de su muerte. Ambos buscaron incansablemente por los fragmentos faltantes del libro, pero no tuvieron éxito. Tradujeron el libro al francés y lo distribuyeron como panfleto en Génova en 1882. Cafiero y Reclus titularon el libro como "Dieu et l'état" (Dios y el Estado) a pesar de que Bakunin lo había titulado originalmente como "Los Sofismos Históricos de la Escuela Doctrinaria del Comunismo". El nombre original no fue descubierto en el diario de Bakunin hasta después de la muerte de Cafiero y Reclus.
En 1883 el anarquista estadounidense Benjamin Tucker tradujo el libro al inglés y los distribuyó como panfleto en Boston. Sin embargo tuvo bastantes problemas, debido a que cuando Cafiero y Reclus tradujeron el manuscrito original directamente al francés, tuvieron que cambiar algunas palabras para darle en francés una más alta calidad literaria y frecuentemente leyeron mal la letra de Bakunin. Las traducciones correctas del libro no salieron hasta 1908, y una nueva edición en inglés fue lanzada en 1910 en Londres. En 1916 la anarquista lituana Emma Goldman publicó una re-impresión de la edición londinense de 1910 para el diario radical Madre Tierra. Desde la primera publicación de Dios y el Estado este ha sido el trabajo más conocido de Bakunin. Ha sido traducido a diversos idiomas incluyendo inglés, alemán, italiano, español, ruso, polaco, checo, rumano, holandés y yiddish.
Véase también
Enlaces externos
Wikisource contiene obras originales de o sobre Dios y el Estado.
- Texto completo de Dios y el Estado, Mijail Bakunin en www.quijotelibros.com.ar
Categorías: Libros anarquistas | Libros del siglo XIX | Libros de política | Libros críticos con la religión | Estado
Wikimedia foundation. 2010.