- Ducado de Benevento
-
Ducado de Benevento
El Ducado de Benevento fue un territorio lombardo situado en el sur de la Italia medieval. Centrábase en la ciudad de Benevento. Fue en la práctica un territorio independiente del reino de Lombardía, salvo en los reinados de Grimoaldo hasta Liutprando.
Contenido
El Ducado de Benevento
El ducado fue fundado en el 576, aunque según otras fuentes, los lombardos podrían haber llegado sobre el 590. El primer duque fue Zotto y a pesar de que eventualmente rindió sumisión al reino del norte, al heredarlo su sobrino Arechis, el cargo se volvió hereditario y con ello cobró cierta independencia.
En sus primeros años, el ducado se extendió territorialmente sobre las posesiones del Imperio Bizantino, conquistando Capua y Crotona, a pesar de que no logró hacerse con Nápoles. El duque de Benevento, Grimoaldo, se adjudicó en el 662 el trono del reino lombardo, iniciando una breve dinastía beneventana en el reino. En el 663, la ciudad fue sitiada por los bizantinos del emperador Constante II, pero fue defendida por el hijo del rey, el duque Romualdo I, que además consiguió destruir la flota bizantina. En el año 680 ambos firmaron un tratado de paz. El principal enemigo entonces fue el propio reino de Lombardía del norte.
En el 758, el ducado fue brevemente tomado por Desiderio, último rey lombardo del reino del norte, que concedió el ducado a su cuñado Arechis II. La victoria de Carlomagno sobre Desiderio en el 774 puso fin al reino lombardo del norte y a la dinastía de los reyes lombardos.
De ducado a principado
Arechis II intentó reclamar para él el título de rey, pero ante el peligro de que eso supusiese la intervención de los francos en su territorio, optó por autoproclamarse príncipe el año 774. En el 787, Carlomagno invade Benevento y somete a Arechis, tomando a sus hijos como rehenes.
En el 788, Gromualdo III, tras la muerte de su padre y su hermano mayor, regresa a Benevento y tiene que hacer frente a un ejército bizantino que se habían aliado con Adelchis, hijo de Desiderio. Los rechazó con ayuda de los francos, a cambio de prestar sometimiento a éstos.
Pero cuando el ducado vivía uno de los mejores momentos, se dividió en el 839. El príncipe Sicardo fue asesinado y comenzó una guerra civil que llevó al hijo a proclamarse príncipe de Salerno, mientras el asesino Radelchis se autoproclamó príncipe de Benevento. Además, los líderes locales de Capua se autoproclamaron también príncipes de Capua aprovechando la confusión.
La crisis se agravó con la aparición de los sarracenos, que a menudo hacían incursiones y saqueos en las costas del sur de la península itálica. En el año 915, con la batalla de Garigliano los árabes serían expulsados de la península por una coalición cristiana. Además, el Imperio Bizantino aprovechó para reconquistar grandes partes del sur de Italia. La importancia del principado era cada vez menor, llegando al punto de que Atenulfo I de Capua lo conquistó en el 899, uniendo ambos territorios durante casi un siglo. Introdujo el principio de los cogobernantes, o sea, el hecho de asociar a los propios hijos en el gobierno del territorio en el papel de copríncipes. El duque príncipe de Salerno en el 978, unificando así, por poco tiempo, todos los territorios lombardos del sur. Asimismo logró que Benevento fuese nombrada archidiócesis. Poco antes de su muerte (981) consiguió que el emperador Odón I le concediese igualmente el título de duque de Spoleto. Pero ese momento de unidad había de durar poco. El territorio fue dividido entre los hijos del príncipe. Landulfo IV recibió Benevento-Capua, Pandulfo II se adjudicó Salerno. Además, un sobrino se rebeló y tomó Benevento.
En 1022, el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Enrique II, conquistó temporalmente Capua y Benevento. A partir de 1047 los normandos también se instalaron en el territorio. El normando Robert Guiscard tomó la ciudad en 1053 y la entregó a la soberanía papal. El Papa designó una serie de príncipes lombardos como gobernantes antes de designar al propio Guiscard, que era quien ostentaba el poder, en el año 1078. En 1081 el ducado volvió al poder del Papa y no se nombrarán más duques ni príncipes. Napoleón conquistó el territorio en 1806 y recuperó el título en favor de Charles Maurice de Talleyrand, pero ya no tuvo ningún tipo de valor real.
Lista de Duques y Príncipes de Benevento
Gobernantes de Benevento Periodo Año inicio Año final Gobernante Acontecimientos y notas DUCADO DE BENEVENTO 571 591 Zotto de Benevento 591 641 Arechis I de Benevento 641 646 Aiulfo I de Benevento 646 651 Radoaldo de Benevento 651 662 Grimoaldo I de Benevento (rey de los lombardos entre 662 e 671) 662 677 Romualdo I de Benevento 677 680 Grimoaldo II de Benevento 680 706 Gisulfo I de Benevento 706 732 Romualdo II de Benevento 732 733 Adelais de Benevento 733 740 Gregorio de Benevento 740 743 Godescalco de Benevento 743 749 Gisulfo II de Benevento 749 758 Liutprando de Benevento 758 774 Arechis II PRINCIPADO DE BENEVENTO 774 787 Arechis II 787 806 Grimoaldo III de Benevento 806 817 Grimoaldo IV de Benevento 817 832 Sico I de Benevento 832 839 Sicardo de Benevento 839 851 Radalgiso 851 854 Radelgardo de Benevento 854 878 Adelchis de Benevento 878 881 Gaiferos de Benevento 881 884 Radalgiso II de Benevento (depuesto) 884 890 Aiulfo II de Benevento 890 891 Orso de Benevento 891 895 Perteneció al Imperio Bizantino. 895 897 Guido I También duque de Spoleto). 897 897 Pedro Obispo de Benevento (regente). 897 900 Radalgiso II de Benevento (restaurado) 900 910 Atenulfo I de Capua De 901-910, Landulfo I de Benevento copríncipe 910 943 Landulfo I de Benevento De 911-40, Atenulfo II de Benevento fue (copríncipe); de 940-43, Landulfo II de Benevento fue copríncipe); de 933- 43, Atenulfo III de Benevento Carinola (copríncipe). 943 961 Landulfo II de Benevento o Vermello De 943-61, Pandulfo I de Spoleto Testa de Ferro (copríncipe) y de 959-61, Landulfo III de Benevento (copríncipe) 961 968 Landulfo III de Benevento 961 981 Spoleto y príncipe de Salerno y Capua)
De 968-81, Landulfo IV de Benevento, copríncipe (también duque de Capua)981 1014 Pandulfo II de Benevento De 987-1014, Landulfo V de Benevento, copríncipe. 1014 1033 Landulfo V de Benevento De 1012-33, Pandulfo III de Benevento, copríncipe. 1033 1050 Pandulfo III de Benevento De 1038-50, Landulfo VI de Benevento, copríncipe. PRÍNCIPES DE BENEVENTO
(BAJO SOBERANÍA PAPAL) 1053 1054 Rodolfo, reitor del Papa. 1054 1059 Pandulfo III de Benevento (retorno) 1054 1077 Landulfo VI de Benevento copríncipe desde 1038 1056 1074 Pandulfo IV de Benevento PRINCIPADO DE BENEVENTO
(NORMANDO) 1078 1081 Roberto Guiscardo PRINCIPADO DE BENEVENTO
(BAJO NAPOLEÓN) 1806 1815 Charles Maurice de Talleyrand Enlaces externos
- Il Ducato e il Principato di Benevento (italiano)
- I Longobardi del Sud (italiano)
Categorías: Ducados lombardos | Estados del Sacro Imperio Romano Germánico en la península itálica | Historia de Campania | Provincia de Benevento
Wikimedia foundation. 2010.