- Fanta
-
Fanta Origen Origen Alemania Distribuidor The Coca-Cola Company Salida al mercado 1941 Color Naranja Variantes (ver variantes) Productos relacionados Crush y Mirinda Composición Tipo Refresco con gas Fanta es una marca de refresco con gas, propiedad de la compañía The Coca-Cola Company. Posee diferentes formatos de envase (botellas, latas, etc.) y múltiples sabores. Entre ellos, el más tradicional es el de naranja y el de limón, aunque existen más de 90 variedades distintas de Fanta en todo el mundo.[1]
El nombre de la bebida varía según el mercado, si bien en la mayoría de países de habla hispana se mantiene Fanta como nombre original. En Venezuela, se comercializa bajo el nombre de Hit y Frescolita. La marca Hit fue propiedad de Embotelladoras Hit de Venezuela, especialista en refrescos de frutas, la cual fue adquirida por Coca Cola en 1996.[2] En Colombia, después de un acuerdo entre Coca-Cola y Cadbury desde 2004 la fórmula se vende bajo el nombre de Crush. En ambos casos usan el mismo arte gráfico, botellas e incluso eslóganes que Fanta usa en el resto del mundo.
Contenido
Origen
Fanta fue creada en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial. Max Keith, que dirigió las operaciones de Coca-Cola (GmbH) en la Alemania Nazi durante la guerra, el gobierno estadounidense prohibió a las multinacionales comerciar con Alemania. Para solucionarlo, Coca-Cola cambió el nombre de sus fábricas, hacerlas independientes y seguir sacando beneficios. Así Fanta nació exclusivamente para el mercado alemán, demostrando ser un éxito. Cuando Coca-Cola (GmbH) se restableció después de la guerra en el mercado europeo, compró la marca.[3]
El nombre Fanta fue sugerido por un veterano vendedor de la compañía, Joe Knipp. Su idea vino gracias a un concurso que la empresa impulsó entre los empleados alemanes, para dar nombre al nuevo producto, en el cual Keith les pedía dejar volar su Fantasie (imaginación en alemán). Al oír aquello Knipp, dijo Fanta![3]
Fanta se ha posicionado en un segmento infantil y joven, asociada a conceptos como la amistad, la imaginación y la diversión.[1] . El papa Benedicto XVI es uno de sus más reconocidos consumidores. [4] [5]
Eslóganes
- 1980: Somos amigos Fanta y yo (México)
- 1982: Hey Fanta! (Argentina)
- 1988: Fanta es lo mío (España)
- 1989: Somos amigos Fanta y yo (Colombia)
- 1992: Música en tu boca, Fanta hará sonar (Perú)
- 1996: Un sabor de alto voltaje (Chile)
- 2006: Toma Fanta, vive Bamboocha (Ecuador, México)
- 2007: Todo lo que te imagines
- 2007: ¿Quieres Fanta? (Estados Unidos)
- 2007: Imagina, Fanta (México)
- 2008: Una Fanta, una idea ¿juegas? (España)
- 2008: Ideálico mola, pero Fanta se puede beber (Canarias, España)
- 2009: Con poco me lo monto (España)
- 2009: Destapa tu imaginación (Costa Rica)
- 2010: Más Fanta! Más diversión! (Chile y Argentina)
- 2010: Robertus (España)
Sabores
Fanta se distribuye en más de 70 sabores en los diferentes países.[1] Además, como promociones especiales, la compañía añade nuevos sabores que duran un tiempo limitado en el mercado, como Fanta-Melón China que se distribuyó en varios países durante los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.[6]
Entre los sabores más comunes se encuentran el limón, la naranja, el melocotón (durazno), la manzana, la fresa y la piña, si bien existen multitud de sabores como guaraná, melón, mango, cereza, sandía, uva, tropical, flores silvestres o aloe vera.
Durante la década de los ochenta, en Chile se lanzó Fanta Sol y Fanta Frut,[7] [8] de sabor piña y frutilla respectivamente. Recientemente, en México, el color de Fanta Naranja cambió por un tono más amarillento y en casos, similar al de Fanta sabor piña.
En Japón es habitual que presenten sabores nuevos por un tiempo limitado, solo por una temporada o una estación. Ha habido sabores como kiwi, uva moscatel, uva negra o verde, pomelo, ponche tropical, lichi, ponche de frutas, fanta de lácteo (ファンタ もぉ~もぉ~ホワイト), incluso hubo una fanta de jalea (con la densidad de jalea pero carbonatada). En julio de 2010 presenta ファンミックス (Fan Mix) buscando una mezcla de sabores entre la cola y el dulceamargo de la Fanta naranja.
Ingredientes
- Fanta naranja: Agua carbonatada, azúcares, (8% en España, 7% en Portugal, 10% en Argentina) de jugo de naranja, aromas, acidulante E330, conservante E211, antioxidante E300, estabilizante E412 y colorante E160a.
- Fanta limón: Agua carbonatada, azúcares, 6% de jugo de limón, aromas, acidulante E330, conservante E211, antioxidante E300, estabilizante E414, estabilizante E445 y colorante E104.
Hay estudios que indican que el colorante E104, llamado amarillo de quinoleína, incrementa la hiperactividad en los niños y causa dermatitis.[9] El uso de este colorante está prohibido en Estados Unidos, Australia, Japón y Noruega.[10] Contener E104 es una de las causas por las que no existe Fanta Limón en numerosos países.[cita requerida]
Véase también
Referencias
- ↑ a b c Información sobre "Fanta". Historia y lista de sabores y países donde se distribuye. Consultado el 25 de agosto de 2009.
- ↑ Cronología de Organizaciones Cisneros. 1996Organizaciones Cisneros
- ↑ a b Coca Cola in a Nazi Uniform Historia de Coca-Cola y Fanta. Consultado el 11 de noviembre de 2009.
- ↑ Calurosa recepción a Benedicto XVI de católicos Neoyorquinos y de autoridades y personal de Naciones Unidas Muchos estadounidenses han conocido más la figura de Ratzinger. Consultado el 11 de noviembre de 2009.
- ↑ En el primer Ángelus después de su caída... Menú del Pontífice en su visita a Cavarese. Consultado el 11 de noviembre de 2009.
- ↑ Revista Enfasis alimentación (ed.): «Fanta Melón China» (27/08/2008). Consultado el 25 de agosto de 2009.
- ↑ [1]
- ↑ [2]
- ↑ Food additives fire up children's hyperactivity: study
- ↑ CBC News In Depth: Food Safety
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Fanta. Commons
- Web oficial de Fanta (en inglés)
- Fanta's Facebook Group
- Fanta Argentina
- Fanta Chile
Wikimedia foundation. 2010.