- Fronteras
-
Fronteras Localización de Fronteras en México País México • Estado Sonora • Municipio Fronteras Ubicación Coordenadas: • Altitud 1 130 msnm Fundado por: Marcos del Río Población[1] 834 hab. (2010) Huso horario Tiempo de la Montaña (UTC -7) • Verano UTC -6 Código postal 84320
Pref. telefónico 633
Código INEGI 260270001 Fronteras es un pueblo del estado mexicano de Sonora, ubicado al noreste de la entidad, es cabecera del municipio de Fronteras.
Contenido
Historia
La región donde hoy se encuentra el pueblo de Fronteras estuvo habitada por indígenas ópatas desde la anterioridad a la llegada de los colinizadores españoles, en 1645 sacerdotes de la Compañía de Jesús llegaron a la zona con la intención de evangelizar a los pueblos indígenas, fundando para ello la misión que hoy es Fronteras con el nombre de Santa Rosa de Corodéhuachi. Sin embargo el poblamiento permanente de la misión por parte de los españoles fue difícil debido a los ataques que grupos indígenas que se negaban al sometimiento español realizaban contra los pueblos, como en casi todo lo que hoy es el norte de México, en consecuencia, el gobierno colonial español estableció en todo la región hoy formada por los estados de Sonora. Chihuahua, Durango y Coahuila, los presidios militares donde se establecían compañías permanentes de soldades que combatían a los indígenas, uno de ellos fue establecido en Santa Rosa de Corodéhuachi, siendo denominado Real Presidio de Fronteras de los Apaches, adoptando la población esta nombre que se conserva hasta la actualidad, estableciéndose en él, la Compañía Volante de Sonora.
Con el establecimiento del presidio la población se consolidó y en 1814 fue una de las poblaciones sonorenses con derecho a elegir ayuntamiento de acuerdo con la Constitución de Cádiz, tras la independencia de México y con el establecimiento del estado de Sonora, Fronteras fue cabecera de uno de los municipios originales del estado de Sonora, dicho municipio fue siendo reducido en territorio con el tiempo, y en 1930 Fronteras perdió el cáracter de cabecera municipal al ser suprimido el municipio e incorporado al de Agua Prieta, pero un año después, en 1931 fue restablecido y Fronteras volvió a ser su cabecera.[2]
Fronteras fue el lugar de nacimiento del explorador español Juan Bautista de Anza, uno de los primeros colonizadores de la Alta California.
Localización y población
Población de Fronteras[2] Año Población 1900 612 1910 812 1921 873 1930 639 1940 697 1950 548 1960 572 1970 614 1980 513 1990 962 1995 901 2000 874 2005 738 Fronteras se encuentra ubicado en la Sierra Madre Occidental y al noreste del territorio del estado de Sonora, sus coordenadas geográficas son y se encuentra a una altitud de 1,120 metros sobre el nivel del mar, se encuentra a unos 55 kilómetros al sur de la ciudad de Agua Prieta y a unos 200 kilómetros al noreste de la capital de Sonora, la ciudad de Hermosillo, sus principales vías de comunicación son la Carretera Federal 17 que la comunica con estas dos poblaciones, al norte Agua Prieta y al sur Hermosillo, además de con otras localidades del mismo municipio, como Esqueda, que es la localidad más poblada del municipio de Fronteras, además de la carretera, en el mismo sentido es comunicada por ferrocarril que se extiende hacia el sur hasta Nacozari y al norte a Agua Prieta y luego a Cananea y Nogales.
La población de Fronteras de acuerdo con el Conteo de Población y Vivienda de 2005 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía es de un total de 738 habitantes, siendo estos 372 hombres y 366 mujeres.[2]
Referencias
Notas
- ↑ Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
- ↑ a b c Instituto Nacional de Estadística y Geografía. «Archivo histórico de localidades». Consultado el 23-03-2008 de 2008.
Fuentes
Categoría:- Localidades de Sonora
Wikimedia foundation. 2010.