- Galbárruli
-
Galbárruli Ubicación de Galbárruli en España. Ubicación de Galbárruli en La Rioja. País España
• Com. autónoma La Rioja
• Provincia La Rioja
• Comarca Haro Ubicación Coordenadas: • Altitud 656 msnm • Distancias 62,5 km a Logroño[1]
44,1 km a Vitoria
83,6 km a Burgos
139 km a Pamplona
162 km a SoriaSuperficie 15,44 km² Núcleos de
poblaciónGalbárruli y Castilseco Población 64 hab. (2010) • Densidad 4,15 hab./km² Gentilicio Galbarrulinos Código postal 26212
Alcalde (2011) Nicomedes Ruiz Martínez de Salinas (PP) Presupuesto 75.948 €[2] (año 2009) Galbárruli es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).
A un kilómetro del núcleo principal, se encuentra la aldea de Castilseco.
Contenido
Historia
El nombre de la localidad hace referencia a sus posibles pobladores (los de Galba) en la repoblación ocurrida en el siglo IX.
Aparece documentado por primera vez en el Fuero de Cerezo en 1146.
Hay documentos de 1737 y 1739 que indican que la localidad mantuvo pleitos con los vecinos de Villaseca sobre el aprovechamiento de los pastos y montes.
Perteneció jurisdiccionalmente a Miranda de Ebro hasta que el año 1743, en el que se emancipan por una Real Provisión las villas de Bugedo, Orón, Cellorigo, Ircio, Suzana, Villalba, Villaseca.
Existe documentación de una fundación benéfica “El Hospital de Santa Ana”, concretamente la redención de un censo otorgado por Juan de Sabando.
Demografía
A 1 de enero de 2010 la población del municipio ascendía a 64 habitantes, 39 hombres y 25 mujeres.[3]
En los últimos años asiste a un incremento demográfico importante debido al asentamiento de población joven que desarrolla su actividad laboral en la vecina Miranda de Ebro y al auge de las segundas residencias.
Gráfica de evolución demográfica de Galbárruli (municipio) entre 1857 y 2010 Población de derecho (1857-1897) según los censos de población del INE del siglo XIX. Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE. Población según el padrón municipal de 2010 del INE.
Demografía reciente del núcleo principal
Galbárruli (localidad) contaba a 1 de enero de 2.010 con una población de 50 habitantes, 32 hombres y 18 mujeres.
Gráfica de evolución demográfica de Galbárruli (localidad) entre 2000 y 2010 Población de derecho (2000-2010) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.[4]
Población por núcleos
Núcleos Habitantes (2000) Habitantes (2010)[5] Galbárruli 59 50 Castilseco 12 14 Lugares de interés
Edificios y monumentos
Iglesia de San Esteban
Fue construida al inicio del siglo XIII. La cabecera parece algo posterior al resto de la edificación. Actualmente está sometida a un proceso de restauración con especial atención a su cubierta. Alberga una interesante talla medieval correspondiente a Nuestra Señora de la Antigua.
Otros lugares de interés
Galbárruli tiene una extensión muy amplia en montes y campos, por los que puede hacerse interesantes excursiones en las que destacarán aparte de la fauna y la flora, las estupendas vistas que hay de toda la Rioja.
Desde uno de sus picos más altos, Peñalrayo, se contempla una vista espectacular de toda La Rioja, además de poder contemplar en ese lugar el monumento a Félix Rodríguez de la Fuente.
Fiestas locales
- El último domingo de agosto se festeja la Virgen de la Antigua y San Esteban.
Bibliografía
- Del Valle Curieses, Rafael (1998). La iglesia románica de Sta. M.ª de Galbárruli (La Rioja). ISSN 0212-1875, pags. 191-202.
Véase también
- Municipios de La Rioja
- Localidades de entidad menor de La Rioja
- La Rioja (España)
Referencias
- ↑ Distancias, obtenidas gracias a Google Mapas, a la capital y a las capitales limítrofes más cercanas.
- ↑ Ficha municipal del Gobierno de La Rioja. Consultado el 23 de diciembre de 2010.
- ↑ INE: Población por municipios y sexo.
- ↑ INEbase / Nomenclátor. Relación de unidades poblacionales.
- ↑ Nomenclátor INE
Wikimedia foundation. 2010.