- Giro de Italia 1969
-
1968 << Giro de Italia 1969 >> 1970 Clasificaciones 23 etapas, 3731 km General Felice Gimondi 106h 47' 03"
Puntos Franco Bitossi 182 p.
Montaña Claudio Michelotto 330 p.
Intergiro - Equipos Molteni
La 52.ª edición del Giro de Italia se disputó entre el 16 de mayo y el 8 de junio de 1969, con un recorrido de 23, una de ellas dobles, y 3731 km, que el vencedor completó a una velocidad media de 34,942 km/h. La carrera comenzó en Garda y terminó en Milán.
Tomaron la salida 130 participantes, de los cuales 81 terminaron la carrera.
El Giro de Italia 1969 presentaba el principal atractivo de la lucha entre Felice Gimondi y Eddy Merckx por la victoria. Fue el ciclista belga el primero en golpear, en la 3ª etapa, tras ganar al sprint,[1] triunfo que repetiría al día siguiente en la primera contrarreloj de la carrera, de 21 kilómetros, donde no hubo demasiadas diferencias. Mucho mayores fueron las diferencias en la 15ª etapa, en la segunda contrarreloj, de 49 kilómetros. En esta ocasión, el belga aventajó a Gimondi en un minuto y al resto de corredores en más de tres. Sin embargo, al día siguiente saltaría una noticia impactante, el positivo de Merckx en un control antidopaje,[2] lo cual supuso su expulsión de la carrera. Aunque el positivo y la corrección de las pruebas fueron ratificados,[3] Merckx defendió en todo momento su inocencia. Mucho se habló del tema, sugiriendo una acción mafiosa contra el campeón belga.[4] [5] Una consecuencia del positivo sería la de un mes de suspensión en toda prueba ciclista, lo cual le habría impedido participar en el Tour de Francia 1969. Sin embargo, la pena fue sobreseída y Merckx finalmente pudo acudir a la ronda gala, en la cual consumaría su primera victoria.[5]
Por su parte, Gimondi se encontró con la maglia rosa y con pocas adversidades para alzarse con la victoria, una vez retirado de la competición El Caníbal. En el terrible final de carrera, con varias etapas de alta montaña seguidas, Gimondi solo fue superado claramente en la 21ª etapa, ganada por Claudio Michelotto, a la postre segundo en la general y vencedor de la clasificación de la montaña. La anterior etapa había tenido que ser anulada por las inclemencias meteorológicas. De esta forma, Gimondi ganaba su segundo Giro de Italia.
La participación española se vio reducida en esta edición únicamente a la presencia Julio Jiménez, el cual tampoco tuvo una actuación destacada, terminando 36º en la clasificación general.
Contenido
Equipos participantes
Equipo Jefe de filas Faema Eddy Merckx Eliolona Julio Jiménez Filotex Franco Bitossi Ferretti Albert van Vlierberghe G.B.C. Roberto Ballini Germanvox Vito Taccone Gris 2000 Gianfranco Bianchin Equipo Jefe de filas Max Meyer Giampaolo Cucchieti Molteni Michele Dancelli Sagit Aldo Balasso Salvarani Rudi Altig Sanson Silvano Schiavon Scic Vittorio Adorni Etapas
Etapa Recorrido Km Ganador Líder 1.ª Garda-Brescia 142 Giancarlo Polidori
Giancarlo Polidori
2.ª Brescia-Mirandola 180 Davide Boifava
Davide Boifava
3.ª Mirandola-Montecatini Terme 188 Eddy Merckx
Giancarlo Polidori
4.ª Montecatini Terme 21 (CRI) Eddy Merckx
Giancarlo Polidori
5.ª Montecatini Terme-Follonica 194 Albert van Vlierberghe
Giancarlo Polidori
6.ª Follonica-Viterbo 198 Franco Cortinovis
Giancarlo Polidori
7.ª Viterbo-Terracina 206 Eddy Merckx
Giancarlo Polidori
8.ª Terracina-Nápoles 133 Marino Basso
Giancarlo Polidori
9.ª Nápoles-Potenza 173 Michelle Dancelli
Eddy Merckx
10.ª Potenza-Campitello Matese 254 Carlo Chiappano
Eddy Merckx
11.ª Campobasso-Scanno 165 Franco Bitossi
Eddy Merckx
12.ª Scanno-Silvi Marina 180 Ugo Colombo
Silvano Schiavon
13.ª Silvi Marina-Senigallia 166 Marino Basso
Silvano Schiavon
14.ª Senigallia-San Marino 185 Franco Bitossi
Eddy Merckx
15.ª Cesenatico-San Marino 49.3 (CRI) Eddy Merckx
Eddy Merckx
16.ª Parma-Savona 234 Roberto Ballini
Felice Gimondi
17.ª Celle Ligure-Pavia 182 Ole Ritter
Felice Gimondi
18.ªa Pavia-Zingonia 115 Marino Basso
Felice Gimondi
18.ªb Zingonia-San Pellegrino 100 Marino Basso
Felice Gimondi
19.ª San Pellegrino-Folgaria 248 Italo Zilioli
Felice Gimondi
20.ª Trento-Marmolada - Anulada Felice Gimondi
21.ª Rocca Pietore-Cavalese 131 Claudio Michelotto
Felice Gimondi
22.ª Cavalese-Folgarida 150 Vittorio Adorni
Felice Gimondi
23.ª Folgarida-Milán 257 Attilio Benfatto
Felice Gimondi
Clasificaciones
Clasificación general 1. Felice Gimondi Italia
Salvarani 106h 47' 03" 2. Claudio Michelotto Italia
Max Meyer + 3' 35" 3. Italo Zilioli Italia
Filotex + 4' 48" 4. Silvano Schiavon Italia
Sanson + 7' 01" 5. Ugo Colombo Italia
Filotex + 11' 54" 6. Michele Dancelli Italia
Molteni + 14' 01" 7. Aldo Moser Italia
G.B.C. a 20' 15" 8. Primo Mori Italia
Max Meyer + 20' 25" 9. Rudi Altig Alemania Occidental
Salvarani + 23' 57" 10. Franco Bitossi Italia
Filotex + 31' 36" Clasificación de la montaña 1. Claudio Michelotto Italia
Max Meyer 330 puntos 2. Italo Zilioli Italia
Filotex 250 puntos 3. Felice Gimondi Italia
Salvarani 230 puntos Clasificación por puntos 1. Franco Bitossi Italia
Filotex 182 puntos 2. Marino Basso Italia
Molteni 166 puntos 3. Michele Dancelli Italia
Molteni 129 puntos Clasificación por equipos 1. Molteni Italia
- - Referencias
- ↑ «Eddy Merckx ganó la etapa del domingo en el Giro». La Vanguardia (20-5-1969). Consultado el 6-11-2008.
- ↑ «Cycling doping scandals» (en inglés) (7-8-2008). Consultado el 6-11-2008.
- ↑ «Concluyó la investigación federativa del caso Merckx». La Vanguardia (14-6-1969). Consultado el 6-11-2008.
- ↑ «Eddy Merckx es inocente según carta anónima». La Vanguardia (6-6-1969). Consultado el 6-11-2008.
- ↑ a b «1969: Eddy's Overwhelming Arrival» (en inglés). Consultado el 6-11-2008.
- «Memoire du cyclisme» (en francés). Consultado el 5 de noviembre de 2008.
Enlaces externos
- «Eddy Merckx cries. Declaraciones de Merckx a la prensa sobre el supuesto positivo». YouTube. Consultado el 6-11-2008.
- «Merckx también tuvo que dejar el Giro». El País (6-6-1999). Consultado el 15-11-2008.
Wikimedia foundation. 2010.