- Herencia Taina
-
Se denomina indio taíno a los pobladores de las Antillas de la familia de los arawak, y que vivían sometidos a los caribes. Históricamente sabemos que el indio taíno de Puerto Rico, para poder subsistir se dedicaba a la pesca, al cultivo y a la caza. También en base a plantas naturales elaboraban distintos remedios curativos para controlar las altas fiebres de los niños y la población local. Al mismo tiempo cortaban las hojas de marihuana, para masticarla y según ellos para sentirse en contacto con los espíritus. Por otro lado pintaban su rostro y su cuerpo con un tipo de tinta derivada de plantas, utilizaban plumas, collares (de semillas) y casi no usaban ropa. Las mujeres tenían enaguas de algodón, cortas hasta las rodillas, y las esposas de los caciques un poco más abajo. Los taínos eran artistas de la pintura, ya que plasmaban sus creencias, los animales con los cuales se identificaban, los enfrentamientos a través de toda su vida, en la superficie de una roca o en el interior de una cueva, por todos sus alrededores.
Sus tierras eran muy apreciadas, eran ricas en oro, y otros minerales que a su vez lo utilizaban para hacer prendas, símbolos de sus dioses, para identificarse como tribu, figuras, etc. Compartían mucho socialmente, que hasta formaban grupos para practicar el deporte que hoy día se conoce como el balompié. Realizaban bailes en medio de un círculo rodeado de piedras, cantando tanto a sus dioses como también para atraer la lluvia, con el fin de enriquecer sus cultivos.
A la llegada de los españoles en 1493 todo cambió: Los pobladores taínos fueron torturados y sometidos fuertemente a toda clase de trabajos esclavos. Como en otras partes del continente americano, los conquistadores españoles abusaron de sus mujeres e hijas.
En la actualidad, en Puerto Rico pueden notarse los rasgos físicos taínos en sus pobladores. Igualmente en este país se conservan algunos bailes de los taínos, así como su música, sus creencias religiosas, tipos de vestimentas y otras costumbres. También se conserva parte de su lenguaje indígena, Existen objetos de los taínos hallados por medio de excavaciones, remedios curativos, parques ceremoniales, pinturas, etc. Gracias a esto se sabe de donde provienen las raíces históricas de la población de Puerto Rico.
Wikimedia foundation. 2010.