- Hotel Alfonso XIII
-
El edificio Hotel Alfonso XIII de Sevilla, es un edificio histórico situado en la ciudad de Sevilla, entre la Puerta de Jerez, el Palacio de San Telmo y la Fábrica de Tabacos. El hotel es propiedad del Ayuntamiento de Sevilla y actualmente ofrece sus servicios, en régimen de concesión administrativa a través a la cadena hotelera The Luxury Collection by Starwood
Contenido
Historia
Obra del arquitecto José Espiau y Muñoz; fue construido entre 1916 y 1928, e inaugurado oficialmente el 28 de abril de 1929,[1] con la celebración de un suntuoso banquete presidido por el Rey Alfonso XIII y la Reina Victoria Eugenia. El motivo de este banquete fue la boda de la Infanta Isabel con el Conde Juan Zamoyski.
El hotel fue en realidad un proyecto ganador elegido entre tantos otros tras haber sido convocado un concurso bajo la dirección del genial arquitecto Aníbal González. Espiau logró el premio, y levantó un edificio destinado a ser el hotel de la Exposición Iberoamericana de 1929.
Durante la Segunda República, pasó a llamarse Hotel Andalucía Palace, recuperando posteriormente su nombre inicial, conservado actualmente.
Arquitectura
Arquitectónicamente es de estilo neomudéjar, inspirado por ello en la arquitectura árabe, conformando por tanto un edificio claramente historicista, aunque con un toque regionalista andaluz. Fue diseñado en el primer cuarto del siglo XX, por lo que arquitectónicamente se integra en la estética global del resto de edificios planificados para la Exposición Iberoamericana de 1929. En conjunto, fachada y demás, se observa una importante riqueza de elementos decorativos y detalles, conseguidos con materiales que bien podrían considerarse como pobres o sencillos, puesto que en su mayoría son ladrillo, yeso, madera y cerámica.
En su interior, se destaca la opulencia y categoría, arcos y columnas, todo decorado con lámparas colgadas de elaborados artesonados, así como con finas alfombras de la Real Fábrica de Tapices. También merecen mención los azulejos que decoran paredes, techos y todo tipo de estructuras. Las habitaciones fueron diseñadas para alojar a reyes, presidentes, personalidades y otros invitados de la Exposición Iberoamericana de 1929, por lo que la amplitud es norma general. Los suelos son de mármol y madera.
Salones
En el hotel se hallan seis salones capaces de albergar banquetes de hasta para 650 personas. El Salón Real era el antiguo comedor principal del hotel que destaca por su tamaño y ornamentación. A este se accede a través de una reja forjada de hierro similar a las que cierran los coros de algunas catedrales andaluzas. En el interior, se describen once arañas de cristal de Bohemia y bronce patinado en oro, un artesonado palaciego, grandes puertas en arco orladas de caoba y ladrillo intercalado de azulejos, puertas que dan a la terraza que está sobre el jardín. También son dignos de describir los Salones Andalucía, Híspalis y Cartuja, todos de estilo neoclásico con estucos dorados, puertas y ventanales de arcos enfrentados, arañas de Bohemia y suelos de mármol.
Patio interior
Característico, también, es el patio interior; proyectado originalmente de otra forma e inspirado en el Hospital de los Venerables, y que finalmente se rediseñaría por petición expresa del Alfonso XIII, quien mostró su desacuerdo con el proyecto anterior.
Habitaciones
El edificio posee un total de 147 habitaciones, siendo cada una distinta a la otra y de diversas consideraciones, distribuidas en:
- 19 Habitaciones Individuales.
- 55 Habitaciones Dobles de Lujo.
- 55 Habitaciones Gran Lujo, de mayor tamaño, con lámparas de cristal de Murano, techos de madera, camas tipo Luxury Pillow Top Beds, entre otros. Disponibles en tres tipos de decoraciones distintas (Castellana, Barroca y Mozárabe).
- 1 Suite Real. Básicamente utilizada por las familias Reales que han visitado y visitan Sevilla.
Otros
El edificio posee otras dependencias donde se distribuyen distintos bares, el restaurante San Fernando, una piscina, un gimnasio, un centro de masajes, distintas terrazas y jardines, entre otros.
Véase también
Referencias
- ↑ Información en artesacro.org accedido 26 de abril de 2011
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Hotel Alfonso XIII. Commons
Coordenadas:
- Hotel Alfonso XIII (página oficial)
Categorías:- Hoteles de Andalucía
- Monumentos de Sevilla
- Arquitectura de Sevilla
- Economía de Sevilla
- Starwood Hotels & Resorts Worldwide
- Neomudéjar
- Santa Cruz (Sevilla)
Wikimedia foundation. 2010.