- Instituto Mexicano del Sonido
-
Instituto Mexicano del Sonido
Camilo Lara mezclando el DJ set del IMS en la celebración de los diez años de Wikipedia en la Ciudad de México.Datos generales Origen México, D. F., México Información artística Género(s) Electrónica Período de actividad 2005 – actualidad Discográfica(s) Noiselab Miembros Camilo Lara El Instituto Mexicano del Sonido es un proyecto de Camilo Lara, en el que algunas canciones clásicas de los años setenta y ochenta se mezclan con música electrónica, como por ejemplo la canción "Mirando a las Muchachas", de los Hermanos Castro. Las siglas de este proyecto se pronuncian i-eme-ese para no ser confundidas con las del Instituto Mexicano del Seguro Social. En el 2006 salió su primer disco llamado Méjico Máxico bajo la disquera mexicana independiente Noiselab y, en España, por el sello madrileño Lovemonk. Éste contiene fragmentos de cumbias, de cha cha chas, estructuras pop a veces, mucha electrónica juguetona, mucho Esquivel, textos de Juan Rulfo recitados por el propio Rulfo, dub y muchas cosas más. Surgido de pedacitos de más de trescientas canciones de los años 20 hasta los 60, "este disco refleja el color y el bullicio de una ciudad tan imprevisible como es México DF".
Sus remezclas abarcan desde grupos como Placebo a Le Hammond Inferno, pasando por Gecko Turner o Babasónicos
En el 2007 salió su segundo álbum llamado Piñata, el sencillo que se desprende de este álbum se llama El Micrófono, según él, este álbum contiene mas ritmos que el disco anterior. La canción "El Micrófono" es parte de la banda sonora del videojuego FIFA 08, mientras que la canción "Alocatel" del FIFA 10, además el tema “A girl like you” es parte de la banda sonora de la primera temporada de la exitosa serie “Californication”.
En el 2009 lanza un tercer álbum llamado Soy Sauce con el sencillo "Hiedra Venenosa".
En 2010, el IMS musicalizó al segmento "Suave Patria" perteneciente al desfile del Bicentenario de la Independencia de México; el álbum de nombre homónimo, contiene 6 canciones que según un comunicado oficial, "crearon esta pieza musical tratando de evocar algunos pasajes de la Constitución Mexicana y representar un paisaje sonoro del Territorio Nacional". Este EP esta disponible actualmente en la iTunes Store.
Discografía
Méjico Máxico (2006)
1. Bienvenidos A Mi Disco
2. Ok
3. Mirando A Las Muchachas
4. Jaja Pipi
5. Buena Idea
6. Drume Negrita
7. Cyber Mambo
8. Juan Rulfo
9. Corasound
10. Canción De Amor Para Mi Futura
11. Sabrosa
12. Hey Tia!
13. Que Rico
14. Dub-A El Tiempo Es Muy Largo
15. No Hay Masa Ya
extra extra extra EP (200?)
1. lennin y mcCarthur
2. tristeza hawaiana
3. yo no estaba me contaron
4. samba... y mola
5. la la la
6. suave!
7. Cha cha cha
8. MFPDA
Piñata (2007)
01.-Killer Kumbia
02.-Escríbeme Pronto
03.-El Micrófono
04.-Para no Vivir Desesperado
05.-La Kebradita
06.-A Girl Like You
07.-A Todos Ellos
08.-Hip Hop No Pares
09.-Katia, Tania, Paulina y La Kim
10.-Belludita
11.-Mi Negra a Bailal
12.-LaLa Meda
13.-La Kebradita [Le Hammond Inferno Mix]
Soy Sauce (2009)
01. Cumbia
02. Alocatel
03. Yo Digo Baila
04. White Stripes
05. Hiedra Venenosa
06. Te Quiero Mucho
07. Jálale
08. Comité Culificador (Parte 1)
09. Comité Culificador (Parte 2)
10. Karate Kid2
11. Reventón
12. Sinfonia Agridulce
Bonus Tracks
13. Alocatel (Ad Rock Remix)
14. Chiflideur
Suave Patria EP (2010)
01. Carnaval
02. Educación
03. Libertad de Expresión
04. Territorio
05. Oficios
06. Federación
Referencias
Enlaces externos
Categorías:- Wikipedia:Wikificar música
- Disc jockeys de música electrónica
- Grupos de música electrónica
Wikimedia foundation. 2010.