- Vive Latino
-
Presentación de Vicentico en el Vive Latino 2005.
El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino es un festival de rock y de divérsos géneros y estilos musicales alternativos, que se celebra anualmente en el Foro Sol de la Ciudad de México, organizado por Ocesa, y que a lo largo de su historia ha sido patrocinado principalmente por Cerveza Sol, Coca Cola y Movistar . Es llamado comúnmente solo Vive Latino.
Historia
Su primera edición fue en 1998. Los dos únicos años en los cuales no se celebró fueron 1999 y 2002. Cuenta con varios escenarios, tradicionalmente tres, sin embargo a partir del año 2009 se instaló un cuarto escenario denominado "Carpa Intolerante", y en 2003 existió un cuarto escenario dedicado a la música electrónica. Dentro del festival se puede ver y escuchar a los grupos más representativos del género en Iberoamérica y bandas latinas en los Estados Unidos como Tito & Tarantula, Devendra Banhart, Los Abandoned, Los Super Elegantes, Ill Niño, The Mars Volta, Los Lobos, Los Straitjackets, Rodrigo y Gabriela y Ozomatli. Sin embargo, no está cerrado a propuestas musicales no hispanoparlantes como Save Ferris, The Magic Numbers, Reel Big Fish, Black Rebel Motorcycle Club, Blasted Mechanism, Little Joy, Marky Ramone, Calexico, Rise Against, Tokyo Ska Paradise Orchestra, Empire of the Sun, Deftones y Chemical Brothers.
En este festival también hay una fuerte presencia del ska y el reggae, con la partipación de importantes figuras del género como The Wailers, The Skatalites, Desmond Dekker y Steel Pulse, además de la participación de grandes bandas de américa latina como Los Fabulosos Cadillacs, Los Auténticos Decadentes, Gondwana , Maldita Vecindad y Panteón Rococó.
Para algunos jóvenes, seguidores asiduos del festival, el Vive Latino es más que un festival de muchas horas un conjuro de tradición y encuentro cultural. Vive Latino significa identidad. Hace ya muchos años que el rock en español tiene una identificación regional. Ahora es posible hablar del rock mexicano, argentino, chileno, español, peruano, venezolano o colombiano como unidades independientes. Tienen en común su sentimiento latino, pero han desarrollado sus propios códigos de identidad. Vive Latino es el manto bajo el cual todos pueden convivir, con todo y sus particularidades. Como todo festival, el Vive Latino es una excelente oportunidad de conocer bandas que de otra manera pasarían desapercibidas. En su mayoría, los grupos ofrecen una colección de grandes éxitos, un poco por las limitaciones de tiempo y otro tanto por la variedad y eclecticismo del público. Así, un encuentro de este tipo permite y hasta promueve la tolerancia musical, la combinación de gustos y el pleno disfrute de un concierto masivo, multitudinario y de varias horas sin incidentes que lamentar.
Además de ser uno de los principales eventos de rock en español, tiene muestras de arte urbano tales como el graffiti con muestras de toda Iberoamérica y el importante espacio cultural Tianguis cultural del Chopo. Tampoco se ha cerrado la posibilidad de introducir artistas de otros géneros musicales alternativos como el pop alternativo, jazz, música electrónica, rap, y la llamada world music (o música del mundo). En 2011 se implementó un espacio cinematográfico llamado Carpa Ambulante organizado por el actor mexicano Diego Luna y Ambulante Gira de Documentales que es un festival de cine itinerante.
Han participado bandas de diversos orígenes iberoamericanos y agenos a estós, de países como Argentina, Chile, España, Colombia, Perú, Ecuador, Portugal, Brasil, Uruguay, Jamaica, Reino Unido, Estados Unidos, Japón, Alemania, Australia, Francia, Guatemala y desde luego bandas de México.
Ediciones
Las bandas aparecen en orden alfabético como es costumbre en el cartél de cada año, se indican algunos casos de cancelaciones y actos sorpresivos que hubieron durante el festival.
Vive Latino 1998
Fue la primera edición del festival, fue transtitido por televisión a través del sistema de televisión de paga DirecTV por el canal MTV.
28 y 29 de Noviembre, Número de Escenarios (2), Bandas Participantes:
Ángeles del Infierno
Aterciopelados
Café Tacuba
Cecilia Toussaint
Control Machete
Cuca
Danza Invisible
El Gran Silencio
El Tri
Ely Guerra
Flor del Lingo
Guillotina
Illya Kuryaki & The Valderramas
Juan Perro (Radio Futura)
Julieta Venegas
Julio Revueltas
Kenny y Los Eléctricos
La Barranca
La Castañeda
La Dosis
La Gusana Ciega
La Ley
La Lupita
Los de Abajo
Los Esquizitos
Los Quehaceres de Mamá
Los Tres
Maldita Vecindad
Miguel Ríos
Molotov
Ozomatli
Poncho Kingz
Resorte
Riesgo de Contagio
Ritmo Peligroso
Salón Victoria
Santa Sabina
Sekta Core
Tijuana No
Titán
Todos tus Muertos
Victimas del Doctor Cerebro.
Vive Latino 2000
La segunda edición del fesival no tuvo lugar en 1999, fue en el año 2000 cuando se realizó, nuevamente con un formato de dos días y dos escenarios, el elenco a presentarse en el festival es mucho más reducido que el anterior, aunque la asistencia del público fue mayor. Hubo la tentativa de tener la participación de DJ's entre el primer día y el segundo, de forma que los asistentes pudieran prenoctar dentro del Foro Sol, pero nunca se concretó. Ha sido el único en registrar un altercado protagonizado por algunas personas del público, quienes lanzaron objetos al escenario durante la actuación del grupo Dover, causando que éstos nunca quisieran regresar a México.
11 y 12 de Noviembre, Número de Escenarios (2), Bandas Participantes:
Desorden Público
Divididos
Dover
El Gran Silencio
Ely Guerra
Enrique Bunbury
Fishbone
Havana
Jaguares
Julieta Venegas
Jumbo
La Castañeda
La Gusana Ciega
Los Amigos Invisibles
Los Auténticos Decadentes
Los Fabulosos Cadillacs
Los Pericos
Los Tetas
Molotov
Panteón Rococó
Puya (CANCELADO)
Resorte
Sekta Core
Ska-P
The Wailers (actuaron ambos días)
Tito & Tarántula
Todos tus Muertos
Zurdok
Cinerama (Ganadores de La Resistencia)
La Zurda (Ganadores de La Resistencia)
Vive Latino 2001
El siguiente año se realizó la tercera edición, esta vez duró solo un día. Se contó con un tercer escenario especializado en música electrónica nacional (idea muy parecida a la que no se realizó el año anterior).
24 de Noviembre, Número de Escenarios (3), Bandas Participantes:
Bersuit Vergarabat
Desorden Públicos
El Gran Silencio
Genitallica
Havana
José Fors
Joselo
La Lupita
La Verbena Popular
Liquits
Los de Abajo
Los Estrambóticos
Los Pericos
Lucybell
Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio
Moderatto
Panteón Rococó
Puya (CANCELADO)
Resorte
Revólver
Save Ferris
Zurdok
Carpa electrónica:
Imeca
Martin Parra
Nortec Collective |Nortec: Fussible, Panóptica, Bostich e Hiperboreal
Nopal Beat: Double Helix, Sussie 4, Fat Naked Lady y Cometa
Vatos Locos
Vive Latino 2003
La cuarta edición tuvo lugar hasta el año 2003, el cartél resulta nuevamente más llamativo y tiene una asistencia superior a la de 2001 teniendo en cuenta que también fue de un solo día. La demanda fue tal que los alimentos y las bebidas no fueron suficientes para satisfacer las necesidades de tanta gente. El agregado fue el cuarto escenario dedicado a las bandas de rap y hip hop nacional.
11 de Mayo, Número de Escenarios (4), Bandas Participantes:
Aterciopelados
Babasónicos
Bostich (Nortec)
Café Tacuba
Cartel de Santa
El Gran Silencio
Enanitos Verdes
Fermin IV
Genitallica
Guillotina
Jumbo
Kinky
Los de Abajo
Los Estrambóticos
Los Fancy Free
Los Tetas
Martin Parra
Molotov
Natalia Lafourcade
Panteón Rococó
Plastilina Mosh
Pito Pérez
Resorte
Sussie 4
Televisión Kamikaze
Ultrasónicas
Vicentico
Vive Latino 2004
Esta edición marca la continuidad ininterrumpida del festival, se contó con dos exponentes de talla internacional, tres escenarios y una mayor producción. Este fue el primer cartél que contó con un diseño gráfico temático para el festival, se trató de aviones estilo "Segunda Guerra Mundial".
9 de Mayo, Número de Escenarios (3), Bandas Participantes:
Ángeles del Infierno
Antidoping
Azul Violeta
Babasónicos
Bersuit Vergarabat
Cartel de Santa
Catupecu Machu
Chancho en Piedra
Circo
Control Machete
Cuca
Dildo
Ely Guerra
Fobia
Haragán y Compañía
Ill Niño
Jaime López
Julieta Venegas
Kinky (CANCELADO)
La Barranca
Liquits
Los Amantes de Lola
Los Anténticos Decadentes
Lost Acapulco
Lucybell
Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio
Moderatto
Rata Blanca
Santa Sabina
Televisión Kamikaze
The Mars Volta
Vaquero
Volumen Cero
Zoe.
Vive Latino 2005
Esta ha sido hasta entonces la última edición de un solo día, se notó la apertura a bandas más jóvenes que a su vez contrastan con otras de más años, sienta la época del llamado "indie" en la música en México. El diseño del cartel consistió en una imagen de la ciudad siendo invadida por extraterrestres. Fue el primero en el que se tuvo presencia de un acto sorpresa; Café Tacuba, además de músico argentino Gustavo Cerati, quien salió a un "palomazo" durante las actuaciones de Los Pericos, Zuker XP y Catupecu Machu.
16 de Abril, Número de Escenarios (3), Bandas Participantes:
Austin TV
Babasónicos
Big Metra (CANCELADO)
Botellita de Jerez
Cartel de Santa
Catupecu Machu
De Saloon
Desmond Dekker
División Minúscula
Ely Guerra
Grandmama
Jarabe de Palo
La Castañeda
La Lupita
Liquits
Liran' Roll
Los Abandoned
Los de Abajo
Los Estrambóticos
Los Látigos
Vive Latino 2006
Nuevamente se piensa en el festival como un evento de dos días. El elenco luce más extenso, sin embargo ocurren varios cambios tanto en él como en los horarios de programación incluso el mismo día del evento. Se anuncian dos actos sorpresa, solo uno se cumplió (Babasónicos), el segundo fue improvisado gracias a la cancelación de Celtas Cortos. El cartél mostró un diseño gráfico inspirado en el circo, con personajes característicos del mismo.
13 y 14 de Mayo, Número de Escenarios (3), Bandas Participantes:
Elis Paprika
Fobia
Hummersqueal
Instituto Mexicano del Sonido
Joselo
Julieta Venegas
Jumbo
Kinky
La Gusana Ciega
Líbido
Los Abandoned
Los Autenticos Decadéntes
Los Bunkers
Los de Abajo
Los Dynamite
Los Esquizitos
Los Planetas
Los Super Elegantes
Los Tres
Lost Acapulco
Lucybell
María Daniela y su Sonido Lasser
Niña
Nortec Collective
Ozomatli
Palomazo Informativo
Panda
Pato Machete
Plástiko
Plastilina Mosh
Porter
Rastrillos
Resorte
San Pascualito Rey
Satin Dolls
Six Million Dollar Weirdo
Tex Tex
Thermo
Titán
Tolidos
Turf
Vaquero
Víctimas del Doctor Cerebro
Yellowcard (CANCELADO)
Yucatán Ago-go
Zoe
Zurdok.
Babasónicos (como acto sorpresa).
Palomazo Rock Mexicano (como acto sorpresa).
Vive Latino 2007
Aunque la mayor parte del elenco se integró de bandas jóvenes muestra también actos internacionales y bandas latinas clásicas. Esta edición pulió las fallas de la anterior con una mayor organización y un cartél cuyas modificaciones fueron bandas agregadas y no cancelaciones. El diseño consistió un la tecnología en la música, la digitalización y la evolucion de como consevimos la música en la actualidad.
5 y 6 de Mayo, Escenarios (3), Bandas Participantes:
Austin TV
Becker
Bengala
Café Tacuba
Calle 13
Canseco
Chetes
Chikita Violenta
Cuca
Desorden Público
Devendra Banhart
División Minúscula
El Columpio Asesino
El Cuarteto de Nos
El Tri
Ely Guerra
Fenómeno Fuzz
Finde
Flavio Mandinga Project
Fobia
Furland
Gondwana
Gustavo Cerati
Hana
Instituto Mexicano del Sonido
Jessy Bulbo
Jorge González (Los Prisioneros)
Jumbo
Kill Aniston
Kinky
La Gusana Ciega
La Tremenda Korte
Liquits
Los Amigos Invisibles
Los Bunkers
Los Concorde
Los Dynamite
Los Gatos
Los Licuadoras
Los Músicos de José
Los Odio
Los Piojos
Lucybell
Monocordio
No Somos Machos PSM
Nortec Collective
Ozomatli
Pastilla
Porter
Quier Club
Rata Blanca
Réplica
San Pascualito Rey
Sargent García
Six Million Dollar Weirdo
Satin Dolls
Sonidero Nacional
Sr. Bikini
Steel Pulse
Tanke
The Cosmetics
The Locos
The Magic Numbers
Transmetal
Ventilader
Veo Muertos
Volovan
Zoe.
Vive Latino Chile 2007
Se trata del primer intento de exportación del festival a Chile, fue realizado en el Club Hípico en la ciudad de Santiago de Chile.
15 de Abril, Número de Escenarios (3), Bandas Participantes:
Alamedas
Attaque 77
Babasónicos
Casanova
Catupecu Machu
Chancho en Piedra
Chetes
Cholomandinga
Cutus Clan
De Saloon
Difuntos Correa
Divididos
División Minúscula
El Cruce
El Otro Yo
Fahrenheit
Fiskales Ad-Hok
Flavio Mandinga Project
Francisca Valenzuela
Funk Attak
Funkreal
Golem
Gonzalo Yañez
Horcas
Jorge González (Los Prisioneros)
Juana Fé
Keane
Keko Yoma y Guachupé
La Floripondio
La Mano Ajena
La Tabaré
Los Amigos Invisibles
Los Bunkers
Los Ex
Los Jaivas
Los Miserables
Los Tres
Papanegro
Plastilina Mosh
Quique Neira + Go
Rata Blanca
Rubia
Santo Barrio
Siloe de Izan
Silvestre
Sin Perdón
Sinergia
Sonora de Llegar
Teleradio Donoso
The Ganjas
Tiro de Gracia
Tronik
Vicentico
Zoe
Vive Latino 2008
Se cumplen los 10 primeros años de que nació el festival, se nota en el elenco pues aparecen muchas de las bandas que se incluyeron en las dos primeras ediciones, aunque también siguen apareciendo grupos más jóvenes. Como parte de la celebración de los 10 años del festival la publicidad creó varios carteles, cuya característica principal es la "unidad" representado por varios tipos de familia.
24 y 25 de Mayo, Escenarios (3), Bandas Participantes:
Agora
Angeles del Infierno
Arbol
Babasónicos
Bersuit Vergaravat
Black Rebel Motorcycle Club
Botellita de Jerez
Caramelos de Cianuro
Ceci Bastida
Dante Spinetta
Descartes a Kant
Disidente
DLD
El Gran Silencio
El Haragán y Compañía
El Otro Yo
Electric Co.
Emmanuel Horvilleur
Flavio Mandinga Project
Gerardo Enciso
Insite
Jackie’O
Jarabe de Palo
Javiera Mena
Kapanga
Kill Aniston
La Habitación Roja
Lawson
LeBaron
Liquits
Los Auténticos Decadentes
Los Cafres
Los Caligaris
Los Daniels
Los Dynamite
Los Fancy Free
Los Lobos
Los Mentas
Los Odio
Los Piojos (CANCELADO)
Los Ratones Paranoicos
Los Straitjackets
Los Tres
Lost Acapulco
Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio
Niña
Nortec Collective presents: Fussible+Bostich
Panda
Pánico Ramírez
Panteón Rococó
Pato Machete
Payro
Plastilina Mosh (CANCELADO)
Quiero Club
Reel Big Fish
Salvador y Los Leones
Santa Sabina
Six Million Doller Weirdo
Sonidero Nacional
Sussie 4
Tex Tex
The Volture
The Wailers
Thermo
Todos tus Muertos
Tolidos
Tren Loco
Troker
Urlaub in Polen
Ventilader
Víctimas del Doctor Cerebro
Yokozuna
Illya Kuryaki & The Valderramas (acto sorpresa)
Vive Latino 2009
Se aunció los días 16 y 17 de mayo, sin embargo debido a la alerta sanitaria de la epidemia de influenza se recorrió a las fechas 27 y 28 de junio, esto se vio reflejado en el elenco anunciado, pues una de las bandas estelares (Gogol Bordello) tuvo que cancelar su participación, lo mismo que Polka Madre. No obstante el festival transcurrió normal. Fue la primera edición en la que se implementó la llamada "Carpa Intolerante" el nuevo escenario dedicado al sello discográfico "Discos Intolerancia", y que muestra diversos tipos de música que no son necesariamente rock, como fusiones, jazz, progresivo, etc. Nuevamente se muestran varios carteles, emulando las olimpiadas de México 1968 que retratan deportistas de algunas disiplinas olímpicas como los clavados, la alterofilia, el atletísmo, el futbol, etc.
27 y 28 de Junio, Escenarios (4), Bandas Participantes:
Adanowsky
Alejandro Otaola/Fractales
Alonso Arreola
Andres Calamaro
Anita Tijoux
Atto & The Magestics
Banda Bostik
Banda de Turistas
Bengala
Bill
Blasted Mechanism
Cabezas de Cera
Casino
Cienfue
Consumatum Est
Clondementto
Desarmado
Dirty Karma
Disco Ruido
División Minúscula
El Clan
Enjambre
Fenómeno Fuzz
Fidel Nadal
Finde
Fratta
Gepe
Gogol Bordello (CANCELADO)
Gondwana
Guillotina
Hana
Hello Seahorse
Hummersqueal
Inspector
Instituto Mexicano del Sonido
Ira
Jaguares
Jaramar
Kinky
La Castañeda
La Fuga
La Gusana Ciega
La Lupita
La Pulquería
La Vela Puerca
Lemons
Little Joy
Los Bunkers
Los Caligaris
Los Concorde
Los Daniels
Los Dorados
Los Esquizitos
Los Fabulosos Cadillacs
Los Gatos
Los Marty
Los Weeds
Maligno
Marky Ramone
Molotov
Mongol Gol Gol
Monocordio
Neon Walrus
Niña Dioz
Nortec Collective presents: Fussible+Bostich
Oh My Oh
Paté de Fuá
Petra
Pila Seca
Play&Movil Project
Polka Madre (CANCELADO)
Rescate
Ritmo Peligroso
Salón Victoria
Satin Dolls
Santiago Behm
Sekta Core
Silverio
Simplifires
Sr. Mandril
The Satura
Un Mexicano Enojado
Vetusta Morla
Víctimas del Doctor Cerebro
Volovan
Ximena Sariñana
Yokozuna
Zanate y Asociados
Zoé
Zordem.
Vive Latino 2010
Esta vez se anuncian tres fechas para el festival, aunque la primera resulta ser una especie de "exhibición" donde se presentó la Opera Rock Dr. Frankenstein de José Fors, los días seguientes se presentó la programación normal de las ediciones pasadas. El cartél del evento muestra una imagen de una mujer vendiendo frutas y flores, que tiene una guitarra en la mano, como un tradicionalismo mexicano debido al festejo del Bicentenario de la Independencia de México.
23, 24 y 25 de Abril, Escenarios (4), Bandas Participantes:
Abominables
Agora
Aguamala
Andres Cantisani
Alyosha Barreyro
Astro
Aterciopelados
Attaque 77 (CANCELADO)
Austin TV
Banda de Turistas
Bocafloja
Calexico
Calle 13
Carca
Cecilia Toussaint/Arpía
Celso Piña
Chetes
Cienfue
Corcobado
Cráneo de Jade
Crista Galli
Cuca
DaPuntoBeat
Deftones
Descartes a Kant
DLD
Doctor Krápula
Dr. Frankenstein (Opera Rock)
El Cuarteto de Nos
Ely Guerra
Emilio Rodríguez & The Celtics
Empire of The Sun
Enjambre
Estados Alterados
Francisca Valenzuela
Furland
Juan Pablo Villa
Julieta Venegas
Kafka Jones
Kapanga
Kenny y Los Eléctricos
Klezmerson
Kimah
Kumbia Queers
La Banderville
La Chilanga Habanera
Latin Bitman
Le Butcherettes
LeBaron
Liber Terán
Liran’ Roll
Los Amantes de Lola
Los Amigos Invisibles
Los Auténticos Decadentes
Los Mentas
Los Músicos de José
Los Negretes
Los Odio
Los Románticos de Zacatecas
Los Tres
Lost Acapulco
Mago de Oz
Malacates Trebol Shop
Manuel García
Misterio (CANCELADO)
Monte Negro
Muna Zul
Mystica Girls
Nacho Vegas
Nos Llamamos
Ozomatli
Panteón Rococó
Paté de Fuá
Pato Machete
Pedro Piedra
Polka Madre
Qué Payasos
Quiero Club
Rise Against
Rodrigo y Gabriela
Rostros Ocultos
Salón Victoria
She’s a Tease
Silverio
Ska-P
Sonex
Sussie 4
Thermo
Tijuana No
Troker
Ventilader
Veo Muertos
Vetusta Morla
Vicente Gayo
Víctimas del Doctor Cerebro
Victoria Mil.
Hello Seahorse (acto sorpresa)
San Pascualito Rey (acto sorpresa)
Vive Latino 2011
En esta edición se formalizan los tres días para el evento (aunque el primero en realidad duró menos que los anteriores). La presencia del festival cada vez es más notable. Cabe mencionar la importancia del regreso a los escenarios de Caifanes, pues esto hizo que esta edición haya sido la de mayor audiencia en su historia, con un lleno total del recinto en segundo día del evento. Ha sido el primer año en que el festival cuenta con una carpa especializada en cine donde se proyectaron algunos documentales musicales de grupos como Café Tacuba, Joy Division, The White Stripes, Manchuria, Enrique Bunbury, etc. La Carpa Ambulante, traída por el actor mexicano Diego Luna. Su gráfica se inspiró en el arte prehispánico.
8, 9 y 10 de Abril, Escenarios (4), Bandas Participantes:
2 Minutos
Adanowsky
Agrupación Cariño
Albert Pla
Alika y Nueva Alianza
Alonso Arreola
Alyosha Barreiro
Andrea Balency Trío
Anita Tijoux
Ansia
Atto & The Magestics
Azul Violeta
Babasónicos
Bam-Bam
Banda de Turistas
Bengala
Bogo
Bomba Estereo
Caifanes
Candy
Carla Borghetti
Carla Morrison
Carlos Ann
Cero Absoluto
Charly García
Chikita Violenta
DeVotchka
Disco Ruido
Djambra
Doctor Krápula
Dorian
Draco Rosa
El Guincho
Electric Co.
Eljuri
Elis Paprika
Enjambre
Enanitos Verdes
Famasloop
Fidel Nadal
Finde
Fobia
Frontline Guerrilla Sonora
Ginger Ninjas
Gula
Hana
Here Comes The Kraken
Hong Kong Blood Opera
Hummersqueal
Jane's Addiction
Jarabe de Palo
Jessy Bulbo
Joe Volume
La Barranca
La Dosis
La Gusana Ciega
La Hora de la Hora
La Internacional Sonora Balkanera
La Pulquería
Las Pastillas del Abuelo
Les Estuches
Letz Zep
Líber Terán
Liquits
Loquillo y Los Trogloditas (CANCELADO)
Los Bunkers
Los Coronas
Los Daniels
Los de Abajo
Los Elásticos
Los Estrambóticos
Los Licuadoras
Los Pellejos
Los Pericos
Macaco
Madame Recamier
Mala Rodriguez
Manchuria
Mara/Charlie Monttana
Marlento
Nana Pancha
Natalia Lafourcade
No Te Va Gustar
Nortec Collective presents: Fussible+Bostich
Ollimextli Sexto Sol
Omar Rodriguez-Lopez Group
Payro
Peoples Project
Pito Perez
Proyecto Gecko
Puerquerama
Radaid
Rana Santacruz
Raxas
Rebel Cats
Rev in Micro
Rey Pila
Ritalín
Ruido Rosa
Rulo y La Contrabanda
San Pascualito Rey
Sara Valenzuela
Sepultura
Seven Rays
She's a Tease
Sho Trío
Sonidero Meztizo
Tanke
Telesis
The Chemical Brothers
The National
The Pinker Tones
The Plastics Revolution
Tokyo Ska Paradise Orchestra
Toño Zúñiga y Alfa Omega
Torreblanca
Turbina
Velandia y La Tigra
Vicente Gayo
Yokozuna.
Zoom: Tributo a Gustavo Cerati (acto sorpresa).
Vive Latino 2012
FECHAS CONFIRMADAS: 23, 24 y 25 de Marzo.
Categorías:- Festivales de música de México
- Festivales de rock
Wikimedia foundation. 2010.