- Jefe de Gobierno del Distrito Capital
-
Jefe de Gobierno del Distrito Capital
Escudo del Distrito Capital
Residencia Palacio de Gobierno Duración Designado por el Presidente de la República Primer titular Jacqueline Faría Creación 7 de abril de 2009 El Jefe de Gobierno del Distrito Capital es un cargo designado por el presidente de Venezuela y que representa al órgano ejecutivo del Distrito Capital de la ciudad de Caracas. El cargo es de libre nombramiento y remoción y se mantiene en sus funciones mientras goce de la confianza del presidente, de acuerdo a lo establecido en la Ley especial sobre la organización y régimen del Distrito Capital:
El jefe de gobierno ejerce la administración de los órganos y funcionarios de la Administración del Distrito Capital, además, la dirección, coordinación y control de los organismos de su gobierno.Contenido
Origen
Con anterioridad a 1999, el Gobierno del Distrito Federal estaba a cargo del Presidente de la República, quien nombraba un funcionario para que desempeñara el cargo en su nombre. Dicho funcionario tenía el cargo de Gobernador de Distrito Federal.
En 1999, mediante la entrada en vigencia de la nueva Constitución, se creó el Distrito Capital a través de la eliminación de la figura del Distrito Federal. El 7 de abril de 2009 se aprobó la Ley sobre la Organización y Régimen del Distrito Capital que crea el Jefe del Gobierno, quien sería electo por el Presidente de Venezuela y la función legislativa la ejercerá la República a través de la Asamblea Nacional.
Naturaleza
A diferencia de los Estados que forman Venezuela, el Distrito Capital no cuenta con poderes, sino órganos de gobierno, dentro de los cuales se encuentra el Jefe de Gobierno del Distrito Capital, la Asamblea Nacional de Venezuela, los cuales están a cargo de las funciones ejecutivas y legislativas.
El artículo 156 de la Constitución de Venezuela de 1999 es claro en señalar que el Gobierno del Distrito Capital estará a cargo de los Poderes Federales.
Artículo 156. Es de la competencia del Poder Público Nacional: 10. La organización y régimen del Distrito Capital y de las dependencias federales.La razón para que las instituciones que forman el Gobierno del Distrito Capital no sean Poderes sino órganos tiene su origen en que, al ser la residencia de los Poderes Federales, el Distrito Capital no puede tener dos poderes residentes en el mismo territorio, lo que ocurriría en caso de existir poderes locales.
El Distrito Capital es una entidad político territorial distinta a los Estados Federales, con territorio, personalidad jurídica y patrimonio propio.
Designación
El cargo es de libre nombramiento y remoción por parte del Presidente de la República, lo que quiere decir que el ejecutivo nacional decide quien y hasta que momento ocupara el cargo un funcionario, tal como pasa con otros cargos como Vicepresidente Ejecutivo de la República o un Ministro:
Artículo 7. El Jefe o Jefa de Gobierno del Distrito Capital será de libre nombramiento y remoción por parte del Presidente o Presidenta de la República Bolivariana de Venezuela.Competencias
De acuerdo al Artículo 6 sus competencias son:
- Administrar sus bienes
- Coordinar con el Poder Ejecutivo Nacional sus políticas, planes, proyectos, programas y actividades
- políticas destinadas a prevenir y afrontar las calamidades públicas, desastres naturales y protección del medio ambiente.
- Promover la cultura, valores, tradiciones caraqueñas.
- Promover la organización de comunas.
- control y administración de los ramos tributarios propios.
- colaborar en materia de prevención del delito, seguridad pública y protección de las personas.
- Ejecutar obras públicas.
- Creación, régimen y organización de los servicios públicos
- Promover la participación de los ciudadanos y ciudadanas en la formación, ejecución y contraloría social de la gestión pública.
- celebrar operaciones de crédito público
- Creación, organización, recaudación, control y administración de los ramos de papel sellado, timbres y estampillas
- Cualquier otra que le sea asignada por la constitución y otras leyes.-
Ingresos
- Subsidio de Capitalidad
- Multas y sanciones
- Tasas por el uso de sus bienes y servicios
- Recursos de asignaciones económicas especiales y la Ley en materia de Asignaciones Económicas Especiales.
- Impuestos, tasas y contribuciones especiales asignados por ley.
- Situado Constitucional.
Actualidad
La actual Jefe de Gobierno es Jacqueline Faría del PSUV, quien tomó posesión de su cargo el 15 de abril de 2009, y que fue designada por el Decreto Nro. 6.666 de fecha 14 de abril de 2009, por el cual se nombra a la Ciudadana Jacqueline Coromoto Faría Pineda, como Jefa de Gobierno del Distrito Capital, el nombramiento fue publicado en la Gaceta Oficial Nro. 39.157 de la misma fecha.[1]
Período Jefe de Gobierno Partido Gobernante Comentarios 14 de abril de 2009
En funcionesJacqueline Faría[2] PSUV Designada por el Presidente Hugo Chávez, es la primera gobernadora o jefa de Gobierno desde que se creo el Distrito Capital en 1999. Controversias
Dentro del panorama altamente polarizado de la política venezolana, la designación del Jefe de Gobierno del Distrito Capital ha despertado críticas en la oposición venezolana al presidente Hugo Chávez, que argumenta que el rápido nacimiento de esta figura jurídica se dio a consecuencia de la pérdida de la Alcaldía del Distrito Metropolitano de Caracas a manos del opositor Antonio Ledezma.
Como tal, señala que las competencias que ahora corresponden al Jefe de Gobierno del Distrito Capital antes pertenecían a la Alcaldía Mayor, la cual en la práctica ha quedado desprovista de su sede de gobierno, parte de sus atribuciones y presupuesto.
Asimismo, el Jefe de Gobierno del Distrito Capital es un funcionario del gobierno en Venezuela que no es electo directamente, sino que es una figura designada por el Presidente de la República, tal como se nombra a un Ministro del Gabinete ejecutivo, al Vicepresidente ejecutivo o a una Autoridad Única.
Sede
Su sede esta ubicada en el Municipio Libertador de Caracas en el antiguo palacio que se usaba hasta 1999 como sede de la Gobernación del Distrito Federal y hasta 2008 como sede de la Alcaldía Mayor de Caracas, el edificio esta ubicado al norte de la Plaza Bolívar del referido municipio, esto de acuerdo a lo establecido en el artículo 4 de la Ley del Distrito Capital.
Artículo 4. La sede del Gobierno del Distrito Capital será el histórico Palacio de Gobierno de la extinta Gobernación del Distrito Federal, el cual se encuentra ubicado en el lado norte de la Plaza Bolívar de la ciudad de Caracas.Véase también
Referencias
- ↑ Gaceta Oficial Nro. 39.157 14/04/2009
- ↑ Chávez designó Jaqueline Farías como Jefa de Estado para el Distrito CapitalABN 14/04/2009
Enlaces externos
Wikimedia foundation. 2010.