- Laguna de Cameros
-
Laguna de Cameros Ubicación de Laguna de Cameros en España. Ubicación de Laguna de Cameros en La Rioja. País España • Com. autónoma La Rioja • Provincia La Rioja • Comarca Camero Viejo • Municipio Laguna de Cameros Ubicación Coordenadas: • Altitud 1049 msnm • Distancias 47,7 km a Logroño[1]
62,6 km a Soria
111 km a Vitoria
128 km a Pamplona
159 km a BurgosSuperficie 41,60 km² Población 139 hab. (2010) • Densidad 3,34 hab./km² Gentilicio laguchino, na Código postal 26135
Alcalde (2011) Vicente Jiménez Calonge (PP) Presupuesto 639.000 €[2] (año 2009) Patrón Santo Domingo de Silos Laguna de Cameros es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España), situado en la cuenca del río Leza, comarca del Camero Viejo.
Contenido
Demografía
A 1 de enero de 2010 la población del municipio ascendía a 139 habitantes, 84 hombres y 55 mujeres.[3]
Gráfica de evolución demográfica de Laguna de Cameros (municipio) entre 1857 y 2010 Población de derecho (1857-1897) según los censos de población del INE del siglo XIX. Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE. Población según el padrón municipal de 2010 del INE.
Patrimonio
- Iglesia de la Asunción. Del siglo XVI.
- Ermita de San Juan.
- Ermita de Santo Domingo.
- Ermita de Santo Domingo de Silos.
- Ruinas de la ermita de San Antón.
- Ermita de Santa Apolonia.
Icnitas
Durante el periodo Cretácico inferior formó parte de una llanura encharcada que se desecaba periódicamente, dejando atrás zonas fangosas en las que las huellas de dinosaurio quedaban marcadas a su paso. Con el tiempo éstas se secaban y cubrían con nuevos sedimentos cuyo peso prensaba las capas inferiores, haciéndolas solidificar en rocas con el paso de millones de años. La erosión ha ido desgastando las capas superiores haciendo visibles muchas de estas formaciones rocosas, permitiendo observar las icnitas.
En el municipio se encuentra el yacimiento de "La rueda". Se sitúa junto al cauce del río Leza, a 300 m de Laguna de Cameros y es de fácil acceso. En él se observan huellas de pequeños dinosaurios carnívoros y alguna de herbívoro. Por la erosión del río se encuentran poco marcadas, siendo las más destacables un conjunto de pequeñas pisadas de entre 10 y 15 cm de longitud de un carnívoro y dos más grandes de otro carnívoro. Hay también restos de moluscos bivalvos.[4]
Bibliografía
- Reiner, Ernesto (1984). Viaje por el Camero Viejo. Logroño. ISBN 84-398-2054-2.
- Varios autores (1991). Por los Cameros en los años noventa. ISBN 84-87209-34-3.
- Centro Nacional de Información Geográfica, ed. MTN 25. Hoja 241-IV, Laguna de Cameros (2005). ISBN 84-9810-386-X.
- Moreno Martínez, José Luis. Laguna de Cameros y Santo Domingo de Silos. Logroño: Instituto de Estudios Riojanos. ISBN 84-96637-05-0.
- Allona y Cañas, Basilio (2007). Ensayo de monografía histórica de Laguna de Cameros. Maxtor Librería. ISBN 84-9761-357-0.
- Belezos (7. Especial Camero Viejo). 2008. ISSN 1886-4333.
Véase también
- Municipios de La Rioja
- Localidades de entidad menor de La Rioja
- La Rioja (España)
Referencias
Categorías:- Localidades de La Rioja (España)
- Municipios de La Rioja (España)
Wikimedia foundation. 2010.