- Lilium candidum
-
Clasificación científica Reino: Plantae Filo: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Subclase: Liliidae Orden: Liliales Familia: Liliaceae Subfamilia: Lilioideae Género: Lilium Especie: L. candidum Nombre binomial Lilium candidum
L.Lilium candidum, lirio o azucena, del árabe assusana, es una planta vivaz de porte herbáceo, que pertenece a la familia de las Liliáceas.
Contenido
Descripción
Posee un tallo subterráneo bulboso y otro aéreo herbáceo, provisto de numerosas hojas.
Flores aparentes, hermafroditas, actinomorfas, y trímeras; situadas en la terminación del escapo o tallo herbáceo, presentan un periantio de seis pétalos blancos, libres entre sí, provistos de nectarios.
Androceo formado por seis estambres y gineceo de ovario súpero (los demás verticilos se insertan en el receptáculo por debajo de aquél: flores hipoginas), tricarpelar y pluriovulado.
El fruto es una cápsula de dehiscencia loculicida. Las semillas maduras tienen color pálido.
Otros aspectos
El género Lilium comprende unas 100 especies, propias de las zonas templadas del hemisferio boreal. Entre ellas se halla la ya comentada L. candidum, que es una planta originaria de Siria y Palestina, provista de grandes flores blancas y olor penetrante. Debido a la blancura de sus flores, la ha pasado a ser sinónimo de pureza y en este sentido se ha incorporado a la tradición popular. En España no es espontánea y se cultiva como ornamental.
Otras especies, del mismo género Lilium, pero espontáneas en la Península Ibérica son: L. martagon, la azucena silvestre, que tiene flores de color rosado con máculas rojas y vive en los bosques, sobre todo en los caducifolios del piso montano, de las regiones septentrionales de la Península, tiene claras preferencias edáficas, por los suelos húmicos ricos en bases y también muestra excelente desarrollo en los suelos forestales con carbonato cálcico en el perfil; la especie del Pirineo, es el L. pyrenaicum, que tiene unas bellísimas flores amarillas. Vive en comunidades herbáceas y linderos de bosque en el piso de los hayedos y abetales del Pirineo central y oriental.
Sinonimia
- Lilium peregrinum Mill., Gard. Dict. ed. 8: 2 (1768).
- Lilium album Houtt., Nat. Hist. 2(12): 228 (1780).
- Lilium striatum Baker, J. Roy. Hort. Soc., n.s., 4: 41 (1877), pro syn.[1]
Nombre común
- Castellano: azucena, azucena blanca, azucena común, azucena con la flor rayada de líneas purpúreas, azuzena, lilio, lirio blanco, rosa de Juno, vara de San José.[2]
Referencias
- ↑ «Lilium candidum». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 20 de abril de 2010.
- ↑ «Lilium candidum». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 20 de abril de 2010.
-
El contenido de este artículo incorpora material de la Gran Enciclopedia Rialp que mediante una autorización permitió agregar contenidos y publicarlos bajo licencia GFDL. La autorización fue revocada en abril de 2008, así que no se debe añadir más contenido de esta enciclopedia.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Lilium candidum. Commons
- Wikiespecies tiene un artículo sobre Lilium candidum. Wikispecies
- http://www.tela-botanica.org/eflore/BDNFF/4.02/nn/38968/synonymie
Wikimedia foundation. 2010.