- Maccabi Haifa Football Club
-
Maccabi Haifa
Nombre completo Maccabi Haifa FC Fundación 1913 Estadio Kiryat Eliezer
Haifa, IsraelCapacidad 14.002 Inauguración 1956 Presidente Ya'acov Shajar
Entrenador Elisha Levy
Liga Ligat ha'Al 2010-11 1º Sitio web oficial Titular Alternativo Tercera Maccabi Haifa Football Club (hebreo: מועדון כדורגל מכבי חיפה, Moadon Kaduregel Maccabi Haifa) es un club de fútbol israelí con sede en Haifa, Israel. El club fundado en 1913 es sin duda uno de los exponentes del fútbol del país, uno de los grandes que ha dominado de cabo a rabo en la década del 2000, siendo además el primer conjunto israelí que alcanza la fase de grupos de la UEFA Champions League. En su palmarés cuentan con 12 ligas y 5 copas de Israel. El club además es el principal exportador al fútbol europeo como ejemplifican jugadores de la talla de Yossi Benayoun, Haim Revivo, Eyal Berkovic, Reuven Atar, Aiyegbeni Yakubu o Dudu Aouate.
Contenido
Historia
Los primeros 70 años en la sombra
El Maccabi Haifa FC se fundó en 1913, pero sus inicios no fueron nada del otro mundo, el equipo pululaba entre la Liga Leumit y ligas de menor categoría aún. Por aquel entonces el club era eclipsado por su rival de la ciudad, el Hapoel Haifa, que era el equipo más querido de la ciudad y especialmente del alcalde de Haifa entre 1951 y 1969, Abba Hushi. Pero esto no impidió que el equipo manteniera desde el inicio un estilo de juego muy definido, alegre, ofensivo y basado en la técnica y el juego de pase.
En 1942, el club alcanzó su primera final de Copa de Israel, pero fue humillado por el Beitar Tel Aviv por 12-1, en lo que supone hoy en día la mayor derrota en su historia.
En 1962 llegó el primer título, y el único hasta la década de los 80'. El Maccabi se alzó con la Copa de Israel al vencer por 5-2 al Maccabi Tel Aviv. Un año después se llegó de nuevo a la final pero cayeron derrotados por sus vecinos, el Hapoel Haifa, por 1-0. En 1977, la estrella internacional, Yochanan Vollach se unió al club como un jugador de Hapoel Haifa y en 1979 se convirtió en el presidente del club Maccabi Leeding con gran éxito.
La década de los 80'
Hasta los 80' el Maccabi Haifa no entró en el club de los campeones de Liga. Fue en 1984, cuando consiguieron su primer entorchado de la mano del técnico Shlomo Sharf, quedando por encima de Beitar Jerusalem y Hapoel Tel Aviv en una encarnizada pelea por el título. El Maccabi era conocido como "all-around-offense", su estilo ofensivo brillaba y esto trajo efectos muy positivos para el club Sharf solía poner en liza 4 delanteros y salvaguardados a la perfección por el legendario portero Avi Ran. Un año después volvieron a coronarse campeones.
Estos dos títulos consecutivos y el vistoso juego desplegado por el conjunto ayudó mucho a que el Maccabi forjase su leyenda dentro del panorama local. Y no lograron el tercer título seguido porque en el último encuentro perdieron 1-0 frente al Hapoel Tel Aviv con un gol anotado por Gili Landau en fuera de juego, por lo que el tanto no debiera haber subido al marcador y así el Maccabi alcanzar su 3ª liga.
En 1988, el Maccabi Haifa logró su victoria más holgada de toda su historia, un sonado triunfo por 10-0 ante nada menos que el Maccabi Tel Aviv 10-0. A la campaña siguiente, lograrían otro título liguero, bajo el mando del entrenador Amazzia Levkovic.
Los 90'
En 1990, el Maccabi Haifa se instalaba definitivamente como un club de élite en Israel cuando en la 1990/01 se alzaba con su primer doblete de la historia. En el equipo empezaron a sobresalir tres jóvenes talentos como Eyal Berkovic, Reuven Atar y Tal Banin. En 1992, el Maccabi Haifa fue comprado por Ya'akov Shahar, que se convirtió en dueño y presidente del club. Bajo la dirección de Shahar, el Maccabi Haifa disfrutó de una estabilidad económica importante que ayudó a que el equipo participase por primera vez en competición europea.
Una de sus campañas más gloriosas data de la 1993/94, cuando después de ganar en 1993 la Copa de Israel, se coló en los octavos de final de la Recopa de Europa, donde cayó contra el Parma en los penaltis. Previamente había eliminado al Dudelange de Luxemburgo y al Torpedo de Moscú ruso. Ese mismo año, se consiguió la liga (entonces llamada Liga Leumit) arrollando de manera casi sobrehumana, y rompiendo muchos récords tras acabar imbatido toda la temporada, logrando una racha de 48 partidos consecutivos sin perder. Aquella plantilla de la 1993/94, dirigido por Giora Spiegel, está considerado uno de los mejores equipos en la historia del fútbol de Israel.
En 1996, Eyal Berkovic y Haim Revivo dejaron Haifa para emigrar al fútbol europeo. Mientras los dos ganaron reconocimiento en el viejo continente, el Maccabi haifa entró en barrena. En 4 años sólo se logró alzar una copa en 1998. En 1999, bajo el mando del técnico checo Dušan Uhrin, el equipo eliminó al entonces gigante francés del Paris Saint-Germain y al SV Reid de Austria, alcanzando los cuartos de final. A mediados de temporada, Alon Mizrahi dejó el equipo para fichar por el Niza.
Del 2000 a hoy
Entrado el nuevo milenio el equipo se puso a las órdenes de Avraham Grant, nuevo técnico del equipo. Bajo el mando de Grant recuperó el estilo ofensivo que siempre había caracterizado al club. Liderados por un joven prodigio llamado Yossi Benayoun ganaron la liga 2000/01. El título puso fín a 9 años de sequía. La nota negativa ocurrió en las celebraciones, donde un chico joven, Amir Rand, quedó en coma tras quedar apresurado en las vallas protectoras.
Un año después, Grant ganó el 2º campeonato con relativa facilidad, liderados por el trío extranjero formado por Giovanni Rosso (Croacia), Raimondas Zutautas (Lituania) y el nigeriano Aiyegbeni Yakubu. Después de este título, Avraham Grant dejó Haifa para convertirse en el seleccionador nacional de Israel, y fue reemplazado por el técnico de la sub-21, Itzhak Shum.
En 2002, el Maccabi hizo historia al convertirse en el primer equipo de Israel en clasificar para la fase de grupos de la Champions League. El equipo quedó encuadrado con el Manchester United, el Bayer Leverkusen y el Olympiacos FC. El Maccabi obtuvo 7 puntos que le permitieron acabar como tercero de grupo y seguir en Europa, en la Copa de la UEFA. El triunfo más sonado del grupo fue ante el Manchester United, a quien derrotó por 3-0 en casa (aunque por motivos de seguridad, el equipo disputó sus partidos en Nicosia).
En la 2003/04 se ganó otra Liga pero sin convencer, con el ex-futbolista del Maccabi Ronny Levy dirigiendo desde el banquillo. El filial también logró el campeonato, y el combinado de Israel de niños (compuesto únicamente por jugadores del Maccabi Haifa) ganó la Fox Kids World Cup.
En las temporadas 2004/05, 2005/06 se volvería a lograr sendos campeonatos que pondrían al Maccabi Haifa al frente del fútbol israelí, como absoluto dominador del momento. Pero lamentablemente, se quedaron a las puertas de entrar en la fase de grupos de la Liga de Campeones en ambas ediciones, tras caer ante Rosenborg y Malmö FF.
En la actual 2006/07, pese a hacer un buen papel en la Copa de la UEFA (donde alcanzaron los octavos de final), el Maccabi está completando el peor curso en mucho tiempo, con los puestos que dan acceso a Europa muy alejados.
Maccabi Haifa F.C. en Europa
Partidos
Temporada Torneo Ronda Fecha Club Estadio Resulsto Goleadores 1993/94 Recopa Ronda previa 17.08.93 F91 Dudelange
Stade Jos Nosbaum, Dudelange
1–0 A. Mizrahi (38') 01.09.93 F91 Dudelange
Kiryat Eliezer, Haifa
6–1 A.Mizrahi (25', 52'), S.Kandaurov (35'), R.Atar (56'), R.Levi (75'), A.Harazi (78') 1ª ronda 15.09.93 FC Torpedo Moscú
Eduard Streltsov, Moscú
0–1 28.09.93 FC Torpedo Moscú
Kiryat Eliezer, Haifa
3–1 A.Mizrahi (6'), R.Pets (75'), S.Holtzman (85') Octavos de final 20.10.93 Parma Football Club
Kiryat Eliezer, Haifa
0–1 03.11.93 Parma Football Club
Ennio Tardini, Parma
1–0 A.Mizrahi (51') 1994/95 Campeones Ronda previa 10.08.94 Casino Salzburg
Kiryat Eliezer, Haifa
1–2 H.Revivo (47') 24.08.94 Casino Salzburg
Red Bull Arena, Salzburg
1-3 A.Hazan (90') 1995/96 Recopa Ronda previa 10.08.95 KÍ Klaksvik
Kiryat Eliezer, Haifa
4–0 A.Mizrahi (9', 36', 84'), O.Shitrit (65') 24.08.95 KÍ Klaksvik
Estadio Djúpumýra, Klaksvik
2–3 H.Revivo (32'), O.Shitrit (82') Dieciseisavos de final 14.09.95 Sporting de Lisboa
José Alvalade, Lisbon
0–4 28.09.95 Sporting de Lisboa
Kiryat Eliezer, Haifa
0–0 1996/97 Copa UEFA Ronda previa 17.07.96 FK Partizan Belgrado
Herzliya Estadio, Herzelia
0–1 24.07.96 FK Partizan Belgrado
FK Partizan, Belgrade
1–3 H.Revivo (20') 1998/99 Recopa Ronda previa 13.08.98 Glentoran FC
The Oval, Belfast
1–0 A.Mizrahi (20') 27.08.98 Glentoran FC
Kiryat Eliezer, Haifa
2–1 A.Mizrahi (16', 80') Dieciseisavos de final 17.09.98 Paris Saint-Germain FC
Parc des Princes, Paris
1–1 Y.Benayoun (89') 01.10.98 Paris Saint-Germain FC
Kiryat Eliezer, Haifa
3–2 A.Keisi (60'), A.Mizrahi (78', 90') Octavos de final 22.10.98 SV Ried
Linzer, Linz
1–2 A.Mizrahi (14') 05.11.98 SV Ried
Kiryat Eliezer, Haifa
4–1 A.Mizrahi (33'), A.Keisi (62'), Y.Benayoun (74'), I.Duro (90') Cuartos de final 04.03.99 FC Lokomotiv Moscú
KiryLokomotiv Stadium, Moscú
0–3 18.03.99 FC Lokomotiv Moscú
Kiryat Eliezer, Haifa
0–1 2000/01 Copa UEFA Ronda previa 10.08.00 FC Slavia-Mozyr
Yunost Stadium, Mozyr
1–1 Y.Katan (46') 24.08.00 FC Slavia-Mozyr
Kiryat Eliezer, Haifa
0–0[1] 1ª ronda 14.09.00 SBV Vitesse
GelreDome, Arnhem
0–3 28.09.00 SBV Vitesse
Kiryat Eliezer, Haifa
2–1 A.Zano (67'), R.Atar (86') 2001/02 Campeones Segunda ronda 24.07.01 FC Haka
Tehtaan kenttä, Valkeakoski
1–0 A.Zano]] (28') 01.08.01 FC Haka
Kiryat Eliezer, Haifa
3-0 G.Rosso (38'), Y.Katan (56', 76', 90') 2002/03 Campeones 2ª ronda 31.07.02 FC Belshyna Babruisk
GSP, Nicosia
4–0 R.Cohen (19', 22'), G.Rosso (45'), O.Abiodun (85') 07.08.02 FC Belshyna Babruisk
Borisov, Borisov
1–0 N.Pralija (85') 3ª ronda 13.08.02 SK Sturm Graz
Balgarska Armiya, Sofia
2–0 Y.Aiyegbeni (19', 90') 28.08.02 SK Sturm Graz
Arnold Schwarzenegger, Graz
3–3 G.Rosso (26'), A.Keisi (77'), W.Badir (90') Fase de grupos 18.09.02 Manchester United FC
Old Trafford, Manchester
2–5 Y.Katan (8'), R.Cohen (85') 24.09.02 Olympiacos C.F.P.
GSP, Nicosia
3–0 Aiyegbeni (26', 60', 86') 01.10.02 TSV Bayer 04 Leverkusen
GSP, Nicosia
0–2 23.10.02 TSV Bayer 04 Leverkusen
BayArena, Leverkusen
1–2 N.Pralija (53') 29.10.02 Manchester United FC
GSP, Nicosia
3–0 Y.Katan (41'), R.Zutautas (56'), Y.Aiyegbeni (75') 13.11.02 Olympiacos C.F.P.
Karaiskakis, Piraeus
3–3 W.Badir (9'), Y.Aiyegbeni (10'), Y.Katan (41') Copa UEFA Dieciseisavos de final 28.11.02 AEK Atenas FC
Nikos Goumas, Athens
0–4 12.12.02 AEK Atenas FC
GSP, Nicosia
1–4 W.Badir (5') 2003/04 Copa UEFA Ronda previa 14.08.03 Cwmbran Town AFC
Cwmbran Stadium, Cwmbran
3–0 I.Tal (8'), M.Zandberg (28'), D.López (90') 28.08.03 Cwmbran Town AFC
Alsancak, Izmir
3–0 Y.Katan (37'), G.Rosso (45'), M.Zandberg (62') 1ª ronda 24.09.03 NK Publikum
Alsancak, Izmir
2–1 W.Badir (8'), Y.Katan (37') 15.10.03 NK Publikum
Arena Petrol, Celje
2–2 I.Tal (63'), G.Rosso (84') 2ª ronda 06.11.03 Valencia CF
Estadio Mestalla, Valencia
0–0 11.12.03 Valencia CF
Ahoy, Rotterdam
0–4 2004/05 Campeones 3ª ronda 11.08.04 Rosenborg Ballklub
Lerkendal, Trondheim
1–2 G.Rosso (45') 24.08.04 Rosenborg Ballklub
Estadio Ramat Gan, Ramat Gan
2–3 W.Badir (31'), G.Boccoli (38') Copa UEFA 1ª ronda 16.09.04 FC Dnipro Dnipropetrovsk
Bloomfield, Jaffa
1–0 R.Colautti (45') 30.09.04 FC Dnipro Dnipropetrovsk
Dnipro Arena, Dnipropetrovsk
0–2 2005/06 Campeones 2ª ronda 27.07.05 Malmö FF
Swedbank, Malmo
2–3 R.Colautti (1', 45') 03.08.05 Malmö FF
Bloomfield, Jaffa
2–2 R.Colautti (10'), S.Arbeitman (60') 2006/07 Campeones 3ª ronda 09.08.06 Liverpool FC
Anfield, Liverpool
1–2 G.Boccoli (29') 22.08.06 Liverpool FC
Lobanovsky Dynamo Stadium, Kiev
1–1 R.Colautti (63'), Copa UEFA 1ª ronda 14.09.06 PFC Litex Lovech AD
De Goffert, Nijmegen
1–1 Y.Katan (7') 28.09.06 PFC Litex Lovech AD
Lovech Stadium, Lovech
3–1 X.Dirceu (19'), A.Masudi (32'), R.Colautti (66') Fase de grupos 19.10.06 AJ Auxerroise
Bloomfield, Jaffa
3–1 A.Masudi (13'), G.Boccoli (56'), R.Colautti (58'), 02.11.06 FC Glasgow Rangers
Ibrox, Glasgow
0–2 23.11.06 FK Partizan Belgrado
Bloomfield, Jaffa
1–0 X.Anderson (20') 29.11.06 AC Livorno Calcio
Armando Picchi, Livorno
1–0 R.Colautti (90') Dieciseisavos de final 14.02.07 PFC CSKA Moscú
Luzhniki, Moscú
0–0 22.02.07 PFC CSKA Moscú
Bloomfield, Jaffa
1–0 R.Colautti (13') Octavos de final 08.03.07 RCD Español
Bloomfield, Jaffa
0–0 15.03.07 RCD Español
Estadio Olímpico de Montjuïc, Barcelona
0–4 2009/10 Campeones 2ª ronda 15.07.09 Glentoran FC
Kiryat Eliezer, Haifa
6–0 L.Refaelov (36'), Y.Katan (52'), V.Dvalishvili (57', 81'), S.Arbeitman (83'), M.Ghadir (89') 22.07.09 Glentoran FC
The Oval, Belfast
4–0 Y.Bello (8', 53'), T.Masilela (62'), S.Arbeitman (90'), 3ª ronda 28.07.09 FC Aktobe
Aktobe Central Stadium, Aktobe
0–0 04.08.09 FC Aktobe
Kiryat Eliezer, Haifa
4–3 Y.Katan (26'), E.Golasa (34'), V.Dvalishvili (59', 62'), 4ª ronda (Ronda de play-off) 19.08.09 Red Bull Salzburgo
Red Bull Arena, Salzburg
2–1 M.Ghadir (22'), S.Arbeitman (84') 25.08.09 Red Bull Salzburgo
Estadio Ramat Gan, Ramat Gan
3–0 V.Dvalishvili (31'), E.Golasa (57'), M.Ghadir (90') Fase de grupos 15.09.09 F.C. Bayern de Múnich
Estadio Ramat Gan, Ramat Gan
0–3 30.09.09 FC Girondins de Burdeos
Stade Chaban-Delmas, Bordeaux
0–1 21.10.09 Juventus de Turín
Stadio Olimpico, Torino
0–1 03.11.09 Juventus de Turín
Estadio Ramat Gan, Ramat Gan
0–1 25.11.09 F.C. Bayern de Múnich
Allianz Arena, Munich
0–1 09.12.09 FC Girondins de Burdeos
Estadio Ramat Gan, Ramat Gan
0–1 2010/11 Liga Europea 3ª ronda 29.07.10 FK Dinamo Minsk
Kiryat Eliezer, Haifa
1–0 V.Dvalishvili (30') 05.08.10 FK Dinamo Minsk
Dinamo-Yuni, Minsk
1–3 V.Dvalishvili (26') 2011/12 Campeones 2ª ronda 13.07.11 FK Borac Banja Luka
Kiryat Eliezer, Haifa
5–1 W.Amashe (45', 71', 73'), D.Yampolsky (72'), E.Golasa (80') 20.07.11 FK Borac Banja Luka
Gradski Stadion, Banja Luka
2–3 V.Dvalishvili (24', 53') 3ª ronda 27.07.11 NK Maribor
Kiryat Eliezer, Haifa
2–1 V.Dvalishvili (8'), D.Yampolsky (70') 03.08.11 NK Maribor
Ljudski vrt, Maribor
1–1 I.Vered (10') 4ª ronda (Ronda de play-off) 17.08.11 KRC Genk
Estadio Ramat Gan, Ramat Gan
2–1 W.Amashe (8'), V.Dvalishvili (28') 23.08.11 KRC Genk
Cristal Arena, Genk
1–2 Pierda 1–3 en Penales E.Golasa (37') Liga Europea Fase de grupos 15.09.11 AEK Larnaca
Kiryat Eliezer, Haifa
1–0 M.Ghadir (54') 29.09.11 FC Schalke 04
Veltins-Arena, Gelsenkirchen
1-3 I.Vered (35'); 20.10.11 Steaua de Bucarest
Kiryat Eliezer, Haifa
5-0 W.Amashe (10', 20'), Y.Katan (38'), T.Twatiha (72'), I.Vered (78'); 03.11.11 Steaua de Bucarest
Nacional Arena, Bucharest
2-4 E.Meshumar (36)' Y.Katan (40') 01.12.11 AEK Larnaca
GSP, Nicosia
14.12.11 FC Schalke 04
Kiryat Eliezer, Haifa
Afición
Muchos de los aficionados del club vienen de las zonas circundantes de Haifa. El Maccabi es sumamente popular entre las comunidades árabes de Haifa y también en ciudades como Nazaret y Shfaram.
Estadio
Categoría principal: Estadio Qiryat EliezerAntiguamente el Maccabi jugaba en Kiryat Haim, lugar donde ahora el rival de la ciudad, el Hapoel, entrena. En 1955, la Unión italiana de trabajo regaló un terreno de juego en el corazón de Haifa que sirvió de nuevo hogar para el equipo. El encuentro inaugural fue un Maccabi Haifa-Hapoel Haifa, que solventó el Maccabi con un 4-1.
El estadio Kiryat Eliezer se perdió el evento más importante en la historia del club, la participación en la UEFA Champions League. En aquella edición el club tuvo que jugar sus partidos como local en Nicosia, Chipre. En días de partido, cuando la demanda supera la capacidad del estadio, la gente suele vender entradas para ver el partido desde sus terrazas o azoteas.
Nuevo estadio
En cualquier caso los días del Maccabi Haifa en Kiryat Eliezer están contados. Debido a los éxitos recientes del club en Europa, el club está construyendo un nuevo estadio, el Haifa Stadium, previsto para 2009 y que tendrá una capacidad de 30.000 espectadores. Estará ubicado en la entrada sur de la ciudad.
Jugadores
Categoría principal: Futbolistas Maccabi HaifaPlantilla 2011/2012
- Actualizado el 7 de Agusto del 2011.[2]
Jugadores Equipo técnico N.° Nac.[n. 1] Pos. Nombre 1 POR Nir Davidovich 2 DEF Sari Falach 3 DEF Jurica Buljat 4 DEF Orel Dgani 5 MED Itzik Cohen 6 MED Seidu Yahaya 7 MED Gustavo Boccoli 8 DEF Haim Megrelashvili 9 DEL Vladimir Dvalishvili 11 MED Idan Vered 12 DEF Shadi Shaban 13 DEF Taleb Twatiha 14 DEL Wiyam Amashe 15 MED Eyal Golasa 16 DEL Mohammad Ghadir 17 DEL Alon Torgeman 18 DEF Ali Ottman 20 DEL Yaniv Katan 21 MED Tamir Cohen 22 POR Bojan Šaranov 23 MED Eran Rozenbom 25 DEL Hen Azriel 26 DEL Dela Yampolsky 27 DEF Eyal Meshumar 28 DEL Marlon de Jesús 44 POR Asaf Mandez - Entrenador(es)
- Leyenda
- Pos. : Posición
- Nac. : Nacionalidad
Capitán
- POR : Guardameta
- DEF : Defensa
- MED : Centrocampista
- DEL : Delantero
- ↑ Sólo se indica la nacionalidad deportiva. Un jugador puede tener múltiples nacionalidades, pero tiene el derecho a jugar para un único equipo nacional.
Jugadores cedidos a otros equipos
Jugador Posición Cedido en Hasta Ram Steruss
Portero Irony Bat-Yam
30 de junio de 2012 Sintyaho Solelich
Mediocampista Hapoel Acre
30 de junio de 2012 Liad Elmalich
Mediocampista Hapoel Acre
30 de junio de 2012 Mohammed Kalibat
Delantero Maccabi Netanya
30 de junio de 2012 Shlomi Azulay
Mediocampista Hapoel Kfar Saba
30 de junio de 2012 Alexander Zahavi
Mediocampista Vitória F.C.
30 de junio de 2012 Peter Tsepo Masilela
Defensor Getafe CF
30 de junio de 2012 Israel Zaguri
Mediocampista Bnei Yehuda
30 de junio de 2012 Andriy Pylyavskyi
Defensor Beitar Jerusalén
30 de junio de 2012 Shlomi Azulay
Defensor Ironi Kiryat Shmona
30 de junio de 2012 Amir Edri
Defensor Maccabi Netanya
30 de junio de 2012 Foráneos 2011/2012
Tan sólo se puede contar con 5 extranjeros por plantilla. Aquellos jugadores con orgienes judíos, casados con una israelí o que han jugado por un largo período de tiempo en Israel puede reclamar el pasaporte o un un visado de residencia permanente, lo cual les permitiría jugar sin ocupar plaza de extranjero.
Historial de entrenadores
- 1946 - 1947
Yisrael Schwartz
- 1950 - 1952
Taurentauer
- 1952 - 1954
Otto Schlefenberg
- 1954 - 1956
Eli Fox
- 1956 - 1957
Andor Kisch
- 1957 - 1959
Ariyeh Koch
- 1959 - 1961
David Farkash
- 1961 - 1962
Alex Forbes
- 1962 - 1962
Andor Kisch
- 1962 - 1963
Otto Schlefenberg
- 1963 - 1965
Vasili Spasov
- 1965 - 1965
Yisrael Halibner
- 1965 - 1969
Avraham Menchel
- 1969 - 1970
Edmond Smeilowicz
- 1970 - 1972
Jonny Hardy
- 1972 - 1974
Avraham Menchel
- 1974 - 1975
Ori Weinberg
- 1975 - 1977
Shimon Shinar
- 1977 - 1977
Moshe Sasson
- 1977 - 1977
Eli Fox
- 1977 - 1978
Jonny Hardy
- 1978 - 1979
Eran Kollek
- 1979 - 1979
Mordechai Spiegler
- 1979 - 1983
Jonny Hardy
- 1982 - 1983
Jack Mansell
- 1983 - 1987
Shlomo Sharf
- 1987 - 1988
Dror Kashtan
- 1988 - 1990
Amazzia Levkovic
- 1990 - 1992
Shlomo Sharf
- 1993 - 1998
Giora Spiegel
- 1998 - 1999
Daniel Brailovsky
- 1999 - 2000
Dušan Uhrin
- 2000 - 2000
Eli Cohen
- 2000 - 2003
Avraham Grant
- 2003 - 2003
Itzhak Shum
- 2003 - 2008
Ronny Levy
- 2008 - Presente
Elisha Levy
Los jugadores que Maccabi vende a equipos europeos
Nombre Año El club Ronny Rosenthal 1986 Club Brugge
Haim Revivo 1996 Celta Vigo
Eyal Berkovic 1996 Southampton
Serhiy Kandaurov 1998 Benfica Lisbon
Alon Mizrahi 1999 Nice
Hector Almandoz 1999 De Graafschap
Giorgi Gakhokidze 2000 PSV Eindhoven
Yossi Benayoun 2002 Racing Santander
Yakubu Aiyegbeni 2003 Portsmouth
Raimondas Žutautas 2003 Panathinaikos
Dudu Aouate 2003 Racing Santander
Yaniv Katan 2005 West Ham United
Idan Tal 2006 Bolton Wanderers
Haim Megrelashvili 2007 Vitesse
Roberto Colautti 2007 Mönchengladbach
Yero Bello 2010 FC Vaslui
Shlomi Arbeitman 2010 K.A.A. Gent
Biram Kayal 2010 Celtic FC
Dekel Keinan 2011 Blackpool
Jorge Teixeira 2010 FC Zürich
Tomer Hemed 2011 Real Mallorca
Lior Rafaelov 2011 Club Brujas
Palmarés
- Ligas: (12): 1983/84, 1984/85, 1988/89, 1990/91, 1993/94, 2000/01, 2001/02, 2003/04, 2004/05, 2005/06, 2008/09, 2010/11.
- Copa de Israel (5): 1961/62, 1990/91, 1992/93, 1994/95, 1997/98.
- Copa de Toto (4): 1993/94, 2002/03, 2005/06, 2007/08.
- Supercopa de Israel (3): 1962/63, 1984/85, 1988/89.
- Copa Intertoto: 1985
Records
- Mayor victoria en casa: 10-0 vs Maccabi Tel Aviv 1988
- Mayor victoria fuera: 7-0 vs Ironi Rishon leZion 1999
- Mayor derrota en Liga: 0-9 vs Hapoel Petah Tikva, 1953
- Mayor derrota en Copa: 1-12 vs Beitar Tel Aviv, Copa de Israel, Final, 1942
- Récord de asistencia en casa: 26,000 vs Beitar Jerusalem, 1985
- Más partidos en Liga: 530 Alon Harazi
- Más goles en Liga: 90 Zahi Armeli
- Mayor goleador en una temporada: 28 Alon Mizrahi1993/94 y Shlomi Arbeitman 2009/10
- Más goles en un partido: 6 Aharon Gershgoren v Hapoel Kiryat Shemona, 1965
- Más goles en una temporada: 97 1993/94
- Más puntos en una temporada: 95 - 39 partidos 1993/94
Oficiales del club
Directiva
- Presidente:
Ya'akov Shahar
- Jefe ejecutivo:
Uzi Moore
- Director ejecutivo:
Uddy Shochtowicz
- Director ejecutivo:
Barak Kana
Altos cargos
- Secretario:
Itamar Chizek
- Jefe de prensa:
Dudu Bezek
- Director comercial:
Haim Izkowicz
- Director de finanzas:
Yitzhak Haberman
- Director de servicios financieros:
Dalit Zimmerman
- Director de reuniones:
Zion Biton
Cuerpo técnico
- Entrenador:
Elisha Levy
- 2º Entrenador:
Giorgi Darasilia
- Director de equipo:
Adoram Keisi
- Entrenador de porteros:
Giora Antman
- Preparador físico:
Ran Goldaring
- Scout:
Alon Harazi
Cantera
Servicios médicos
- Doctor:
Dr. Doron Kopelman y Dr. Ami Barbar
- Ortopedista: Dr. Bezale Paskin
- Fisioterapeura:
Pinny Sharon
- Masajista:
Alexandre Robichek
Servicios de equipamiento
Clasificaciones históricas
El Maccabi Haifa acumula 48 temporadas en la máxima categoría, con las siguientes clasificaciones.
1º 12 9º 4 2º 6 10º 1 3º 5 11º 1 4º 3 12º 1 5º 8 13º 1 6º 2 14º 0 7º 3 15º 2 8º 1 16º 1 Enlaces externos
- Sitio Web oficial (en Hebreo)
- Web no oficial (en Hebreo)
Referencias
- ↑ gana por gol de visitante
- ↑ Maccabi Haifa - Players
Wikimedia foundation. 2010.