- Marquesado de Manzanedo
-
Marquesado de Manzanedo
Corona marquesalPrimer titular Juan Manuel Manzanedo y González Concesión Isabel II
24 de febrero de 1864Linaje(s) Casa de Manzanedo ,Casa de Mitjans Actual titular Juan Manuel Mitjans y Basa El Marquesado de Mazanedo, es un título nobiliario español, creado el 24 de febrero de 1864, por la reina Isabel II, para don Juan Manuel Mazanedo y González (1803-1882), nacido en Santoña, Santander. De familia humilde, emigró a La Habana (Cuba), donde se dedicó al comercio, logrando amasar una inmensa fortuna.
De regreso a España, se instaló, primero en Cádiz, y posteriormente en Madrid, donde se dedicó a las inversiones financieras, principalmente en Bancos y en el incipiente ferrocarril.
Compró, como regalo de bodas para su esposa María del Carmen Hernández y Espinosa de los Monteros, el palacio de los marqueses de Ugena, en la calle Príncipe, que redecoró combirtiendolo en uno de los más suntuosos de Madrid. Éste palacio fue vendido por la segunda marquesa de Manzanedo, al político José de Canalejas.
El 10 de mayo de 1875, el rey Alfonso XII, le concedió el título de duque de Santoña.
Marqueses de Manzanedo
Titular Periodo Creación por Isabel II I Juan Manzanedo y González 1864-1882 II Josefa Manzanedo Intentes 1882- III Juan Manuel Mitjans y Manzanedo IV José Mijans y Murrieta V Juan Manuel Mitjans y Domecq -2004 VI Juan Manuel Mitjans y Basa 2004-actual titular Historia de los marqueses de Manzanedo
- I Marqués: Juan Manuel Manzanedo y González. I duque de Santoña.
- Casó a avanzada edad con María del Carmen Hernández y Espinosa de los Monteros, con quién no tuvo descendientes. No obstante, en su juventud en, La Habana, había mantenido relaciones con Luisa Intentas Senra, con quién tuvo una hija natural, llamada Josefa (n. en 1839), que fue legitimada ( por rescripto regio ), por la reina Isabel II, en 1857, y por tanto la sucesora del marquesado de Manzanedo fue su hija:
- II Marquesa: Josefa Manzanedo e Intentas.
- Casó con Francisco de Paula Mitjans y Colinó, hijo del socio del I marqués en Cuba. En el título ducal , Doña Josefa, no le sucedió a su padre, ya que por expreso deseo de éste, el título pasó directamente a su nieto Juan Manuel Mitjans y Manzanedo. En el marquesado le sucedió su hijo:
- III Marqués: Juan Manuel Mitjans y Manzanedo (1865-1929). II duque de Santoña.
- Casó en primeras nupcias con Clara Murrieta Bellido, hija única del acaudalado José Murrieta y del Campo I marqués de Santurce, y de su esposa Jesusa Bellido.
Su primera esposa, Clara Murrieta, falleció joven.
- Casó, en 1906, con Doña. Sol Fitz-James y Stuart y Falcó , condesa de Teba, más tarde también condesa de Baños, hija de los Duques de Alba.
-
- El primogénito, Juan Manuel Mitjans y Murrieta, le sucedió en el ducado de Santoña, como III duque, en el marquesado de Santurce como II marqués. Fue también II conde del Rincón, (por sucesión a su tía carnal María Mitjans y Manzanedo, I condesa del Rincón).
- El segundo hijo, José Mitjans y Murrieta, sucedió en el marquesado de Mazanedo, como IV marqués.
Los otros dos hijos habidos de su segunda esposa fueron:
-
- Carlos Alfonso Mitjans Fitz-James Stuart, que fue conde de Teba y conde de Baños.
- Jaime Mitjans y Fitz-James Stuart, fue marqués de Ardales.
- IV Marqués: José Mitjans y Murrieta (1891n-), segundo hijo del III marqués de Manzanedo.
- Casó con Paloma Falcó Escandón, marquesa de Castel-Moncayo, sin descendientes. Le sucedió el hijo de Juan Manuel Mitjans y López de Carrizosa , IV duque de Santoña, III marqués de Santurce y de su esposa Consuelo Domecq González, su sobrino nieto:
- V Marqués: Juan Manuel Mitjans y Domecq, IV duque de Santoña, IV marqués de Santurce, IV conde del Rincón ( por sucesión de su tía María del Carmen Mitjans y López de Carrizosa, III condesa del Rincón ).
- Casó con María Cristina Basa Ybarra.
- VI Marqués: Juan Manuel Mitjans y Basa, por cesión paterna, desde el 26 de abril de 2004
ACTUAL MARQUÉS DE MANZANEDO
Referencias
Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios Españoles, Instituto " Salazar y Castro", C.S.I.C.
Wikimedia foundation. 2010.