- Misiones Peruanas
-
Misiones Peruanas Fundación 2005 Presidente Victor Lainez División División Superior Ciudad Lima, Perú Colores Negro, Rojo y Blanco Entrenador Pablo Bellota Palmarés Primera División: 1 Misiones Peruanas es una ONG deportiva que trabaja en el Perú. Sus objetivos son ayudar a la juventud a través del basketball, brindándole un estilo de vida saludable así como importantes valores para su vida. Maneja diversos proyectos como son equipos competitivos en Ligas, Escuelas de Baloncesto en zonas de bajos recursos, organización y gestión de campeonatos, etc. Su equipo representativo fue campeón de la Primera División de basketball de Lima en el año 2006, al superar al Colegio Inmaculada por 71 a 70. Recientemente la organización ha desarrollado su portal web. [1]
Contenido
Plantilla actual
Misiones Peruanas
Plantilla ActualEntrenador: Víctor Laínez - Asistente: Pablo Bellota AP 9 Iván Valverde 1.96 E 7 D'angelo Báez 1.88 (Capitán) E 42 Gustavo Lembcke 1.94 P 3 Christian Cornejo 2.01 A 4 José Hernández 1.95 E 5 Jano García 1.84 AP 6 Abraham Garcés 1.93 B 2 Max González 1.74 E 8 Carlos Iparraguirre 1.77 A 9 Alonso Mengoa 1.89 E 10 Antonio Muñoz 1.74 AP 11 Roberto Carlos Ramos 1.89 A 12 Jesus Salazar 1.88 A 14 Fernando Calderón 1.92 Historia
La historia empieza en febrero del 2005 cuando Víctor Laínez entusiasta del deporte, decide organizar a un grupo de muchachos que jugaban en una cancha de San Borja y animarlos a participar en un campeonato de Liga.
El grupo empezó a juntarse en diferentes locaciones; pues al no poseer un local propio debían deambular por diferentes canchas. Los primeros hinchas fueron los familiares y amigos de los jugadores que integraban el equipo. Rápidamente y debido al entusiasmo que los embargaba y con el apoyo de algunos pequeños negocios pudieron hacerse uniformes y conseguir el monto para pagar la liga. Es aquí donde el señor Pablo Bellota se une a la iniciativa invitando a los misioneros americanos Daniel Clarke y Samuel Goldsmith a que se unieron a la causa. De ahí el equipo tomó su nombre. En aquel campeonato apertura el equipo de Misiones arrolló en siete triunfos consecutivos, siendo Daniel Clarke (jugador que militó en la segunda división profesional de los Estados Unidos) considerado por los entendidos como mejor jugador de aquel Torneo. Hacia el final del campeonato debido a los viajes de algunos de los jugadores, entre ellos los americanos y algunas lesiones, Misiones no lograría una buena posición en el clausura y promediando el año finalizaría en el quinto lugar.
Ese año campeonaría el equipo de Regatas Lima. La dirección de Misiones estuvo a cargo del profesor Enrique Cornejo.
El siguiente año, 2006, se caracterizó por una serie de innovaciones que el equipo poseía orientado a la obtención de recursos para sufragar los gastos operativos y administrativos que el equipo involucraba. La primera actividad que se desarrolló fue la creación de academias(PerúBasket) en donde algunos de los jugadores podían enseñar sus habilidades a los más pequeños, igualmente se desarrollaron sorteos con premios relacionados al basketball, que tuvieron muy buena aceptación. Los mismos jugadores apoyaron activamente en la distribución de los boletos del sorteo logrando una interesante recaudación. Otro detalle importante es que ese año se plegaron al equipo una gran cantidad de jugadores juveniles entusiasmados con el crecimiento del mismo.
MISIONES entonces ya no tenía marcha atrás. Con el aporte de diversos jugadores como Christian Cornejo, Giancarlo García, Max González, Alonso Mengoa, plegándose al equipo, Misiones Peruanas empezó a levantar su nivel de juego y después de un inicio regular, de temporada 2006, terminó llegando a punto para las finales de dicha temporada.
La mitad de la temporada encontró a Víctor Laínez dirigiendo a sus pupilos. Lainez logró transmitir una clara visión del objetivo, amalgamando las fortalezas de cada uno de sus jugadores. Se mantuvo el mismo estilo de juego aguerrido en defensa y totalmente libre en ataque, motivo por el cual en algunas ocasiones recibió el apelativo de “street”.
Con una mecánica de muerte súbita, hacia el final del campeonato, fueron quedando en el camino equipos como la Universidad Católica del Perú, la Universidad Ricardo Palma, la Universidad de Lima, Regatas Lima, Hebraica y Rinconada.
A la esperada final llegaron los equipos de Misiones Peruanas e Inmaculada. El coliseo a estas alturas era un lleno total, habían aparecido pancartas, banderas, timbales y una barra impresionante que apoyaba a Misiones cantando sin cesar. La victoria de Misiones, el pasado jueves 14 de diciembre, desembalsó un cúmulo de emociones contenidas, como alegría, satisfacción, euforia, realización y esperanza.
Palmarés
- 2006 Campeón de la Primera División de la Liga Deportiva Mixta de Basketball de Lima.
- 2007 Tercer Lugar Categoría Juveniles División Superior de la Liga Deportiva Mixta de Basketball de Lima.
Véase también
Enlaces externos
Categoría:- Clubes de baloncesto de Perú
Wikimedia foundation. 2010.