- Rhinolophus euryale
-
Rhinolophus euryale en vuelo.Estado de conservación
Casi amenazado (UICN)[1] [2] [3]Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Mammalia Orden: Chiroptera Suborden: Microchiroptera Superfamilia: Rhinolophoidea Familia: Rhinolophidae Subfamilia: Rhinolophinae Género: Rhinolophus Especie: R. euryale Nombre binomial Rhinolophus euryale
Blasius. 1853.Distribución
Mapa de distribución de R. euryale.Subespecies - R. e. subsp euryale, Blasius, (1853).
- R. e. subsp judaicus, K.Andersen y Matschie, (1904).
Sinonimia - algirus, Loche, (1867).
El murciélago mediterráneo de herradura (Rhinolophus euryale) es una especie de quiróptero de un tamaño intermedio entre Rhinolophus ferrumequinum (murciélago grande de herradura) y Rhinolophus hipposideros (murciélago pequeño de herradura), de los que se diferencia por la forma de la silla, que es puntiaguda y ligeramente inclinada. Se diferencia también por la forma de la herradura, que en el caso del murciélago mediterráneo cuenta con tres surcos verticales, también el color interior de sus orejas es rosado, mientras en los otros es oscuro; y su forma de envolverse con las alas durante el reposo, donde mantiene sus alas casi recogidas y mostrando casi toda su área pectoral.
- Talla: Cabeza y cuerpo, entre 4,2 a 5,8 cm.
- Longitud de la cola: 2,2 a 3 cm.
- Envergadura: 38 cm.
- Peso: de 8 a 17,5 g
Contenido
Distribucción
Se extiende desde la Península Ibérica, sur de Europa, Marruecos, Argelia y Túnez, Oriente Medio y sur del Cáucaso, hasta Turkmenistán. En Europa el límite septentrional, pasa por el centro de Francia, norte de Italia y noroeste de Rumania, no habita en zonas de alta montaña o muy áridas.
Hábitat
Especie termófila, depende de espacios forestales heterogéneos y cultivos tradicionales, situados en cercanías de zonas con abundancia de cavidades para refugio. Se alimenta principalmente de polillas nocturnas, aunque también aprovechan explosiones demográficas de pequeños escarabajos del género Rhizotrogus. Captura sus presas volando sobre la floresta o bajo ella, o desde perchas al acecho.
Amenazas
Como en los casos de la mayoría de los quirópteros, las amenazas consideradas más importantes son las perturbaciones en los refugios, ya sean de cría o hibernación, como la pérdida y degradación de su hábitat y la disminución de presas disponibles por la utilización masiva de pesticidas agrícolas y forestales.
Referencias
- ↑ Amori, G., Hutterer, R., Krystufek, B., Yigit, N., Mitsani, G. & Muñoz, L. J. P. (2008). «Rhinolophus euryale». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2011. Consultada: 2 de septiembre de 2009.
- ↑ Rhinolophus euryale En el inventario de la biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente de España (MMA). Archivo en pdf
- ↑ En España está catalogado como VU, Vulnerable.
- (en) Mammal Species of the World: Rhinolophus euryale en WILSON, Don E.; REEDER, Dee Ann M. (eds.): "Mammal Species of the World: A Taxonomic and Geographic Reference". 3ª ed. Johns Hopkins University Press. Baltimore. 2005. Visto el 2 de junio del 2009.
Enlaces externos
- Wikiespecies tiene un artículo sobre Rhinolophus euryale. Wikispecies
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Rhinolophus euryaleCommons.
- Rh. euryale en "Fauna ibérica; mamíferos". Ángel Cabrera Latorre. 1914. Facsímil electrónico.
Categorías:- Murciélagos (Chiroptera) medianamente amenazados
- Rhinolophus
- Murciélagos de Europa
- Murciélagos de Asia
- Murciélagos de África
- Fauna del Mediterráneo
Wikimedia foundation. 2010.