- の
-
Kana - Gojūon w r y m h n t s k vocal ん わ ら や ま は な た さ か あ a っ ゐ り み ひ に ち し き い i ゛ る ゆ む ふ ぬ つ す く う u ー ゑ れ め へ ね て せ け え e ヶ を ろ よ も ほ の と そ こ お o En la escritura japonesa, los caracteres silábicos (o, con más propiedad, moraicos) の (hiragana) y ノ (katakana) ocupan el 25º lugar en el sistema moderno de ordenación alfabética gojūon (五十音), entre ね y は; y el 26º en el poema iroha, entre ゐ y お. En la tabla a la derecha, que sigue el orden gojūon (por columnas, y de derecha a izquierda), se encuentra en la sexta columna (な行, "columna NA") y la quinta fila (お段, "fila O").
Tanto の como ノ provienen del kanji 乃.
Romanización
Según los sistemas de romanización Hepburn, Kunrei-shiki y Nihon-shiki, の, ノ se romanizan como "no".
Escritura
El carácter の se escribe con un solo trazo. Consiste en una curva que empieza en la parte superior del carácter, baja y a partir de ahí describe un arco de circunferencia muy amplio. El carácter se asemeja a un 6 tumbado.
El carácter ノ se escribe con un solo trazo, que es diagonal hacia abajo a la izquierda, y ligeramente curvo. Se asemeja a la primera parte del hiragana の, y al trazo final de los katakana ソ (so), シ (chi), ツ (tsu) y ン (n).
Otras representaciones
- Sistema Braille:
-●
●-
●-- Alfabeto fonético: 「野原のノ」 ("el no de nohara", donde nohara quiere decir campo)
- Código Morse: ・・--
En esta página se ha seguido el sistema de romanización Hepburn.
Téngase en cuenta la siguiente pronunciación:
- sh, j : como en inglés.
- ge, gi : como gue, gui.
- ō, ū : vocales largas.
- u : muda al final de palabra
- r : representa tanto "r" como "l"
Wikimedia foundation. 2010.