- き
-
Kana - Gojūon w r y m h n t s k vocal ん わ ら や ま は な た さ か あ a っ ゐ り み ひ に ち し き い i ゛ る ゆ む ふ ぬ つ す く う u ー ゑ れ め へ ね て せ け え e ヶ を ろ よ も ほ の と そ こ お o En la escritura japonesa, los caracteres silábicos (o, con más propiedad, moraicos) き (hiragana) y キ (katakana) ocupan el séptimo lugar en el sistema moderno de ordenación alfabética gojūon (五十音), entre か y く; y el 38º en el poema iroha, entre さ y ゆ. En la tabla a la derecha, que sigue el orden gojūon (por columnas, y de derecha a izquierda), se encuentra en la segunda columna (か行, "columna KA") y la segunda fila (い段, "fila I").
Tanto き como キ provienen del kanji 幾.
Pueden llevar el acento dakuten: ぎ, ギ.
Romanización
Según los sistemas de romanización Hepburn, Kunrei-shiki y Nihon-shiki:
Escritura
El carácter き se escribe con tres o cuatro trazos:
- Trazo horizontal.
- Trazo horizontal debajo del primero.
- Trazo diagonal hacia abajo a la derecha, aunque casi vertical, que acaba en una curva en forma de C, parecido a un ¿ inclinado. A menudo este trazo se divide en dos: uno para la línea diagonal y otro para la curva.
El carácter キ se escribe con tres trazos:
- Trazo horizontal.
- Trazo horizontal debajo del primero.
- Trazo diagonal hacia abajo a la derecha, aunque casi vertical.
Otras representaciones
- Sistema Braille:
●-
●-
-●- Alfabeto fonético: 「切手のキ」 ("el ki de kitte", donde kitte quiere decir sello)
- Código Morse: -・-・・
Wikimedia foundation. 2010.