- Partido de Olavarría
-
Olavarría Partido de Argentina Capital Olavarría • Población 83738[1] • Coordenadas 36°53′37″S, 60°19′24″O Ciudad más poblada Olavarría Entidad Partido • País Argentina
• Provincia Buenos Aires
Intendente José María Eseverri (FPV) Fundación
Creación1879 Superficie Puesto 3.º • Total 7.715 km²[2] Altitud • Media 97 msnm Población (2001) Puesto 32.º • Total 103.961 hab.[2] • Densidad 13,48 hab/km² • Pobl. urbana 97.096 hab. Gentilicio olavarriense CPA B6557, B6559, B6561, B7318, B7400, B7401, B7403, B7404 Prefijo telefónico 02284 IFAM BUE090 Patrono San José Variación intercensal + 6,1 % (1991-2001) Sitio web oficial Olavarría es un partido ubicado en el centro de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Su cabecera es la ciudad de Olavarría. Está a la vera de la RN 226 y la RP 51, a 40 km de la RN 3.
La superficie del partido es de 7.715 km², densidad de 13,5 hab/km².
Contenido
Demografía
Según estimaciones al 30 de junio de 2009 la población era de 111.217 habitantes; y para el 30 de junio de 2010 será de 111.882 habitantes.[3]
Contaba con una población de 103.961 habitantes (INDEC, 2001), lo que representa un incremento del 6,1 % frente a los 98.014 habitantes (INDEC, 1991) del censo anterior.
Orografía
El partido tiene cerros, sierras y pequeñas elevaciones del Sistema de Tandilia, que va desde este Partido hasta la Sierra de los Padres, 330 km, y las serranías no sobrepasan los 500 Adicionalmente, Olavarría es atravesada por el arroyo Tapalqué, que a mediados de los 80 ha sido considerado río.
Hidrografía
Las vías de escurrimiento se completan con lagunas y arroyos (cursos permanentes y temporarios). El arroyo Tapalqué, nace en los Manantiales de Querandíes y cruza Olavarría del sur al norte. La laguna Blanca Grande, está en el norte del Partido.
Acceso al Partido
- Aeródromo: pista pavimentada de 2,2 km, con dos calles de rodaje. Operan Boeing 727 y 737.
- FF.CC.: carga y pasajeros.
- Terminal de Autotransporte: operan 14 líneas de media y de larga distancia.
- Rutas: Ruta Nacional RN 226, Ruta Provincial RP 76, Ruta Provincial RP 60.
Localidades
Además de la ciudad cabecera, también se encuentran dentro del partido las siguientes localidades y parajes:
- Localidades
- Sierras Bayas
- Villa Alfredo Fortabat (conocida también como Loma Negra)
- Sierra Chica
- Hinojo
- Colonia Hinojo
- Colonia San Miguel
- Espigas
- Recalde
- Villa La Serranía
- Santa Luisa
- Blancagrande
- Colonia Nievas
- Parajes rurales
- Teniente Coronel Miñana
- Durañona
- Iturregui
- La Providencia
- Mapis
- Cerro Sotuyo
- Muñoz
- Colonia Las Carmelitas
- Pourtalé
- Rocha
- Villa Mónica
"Parque Zoológico La Máxima"
De 47 ha con 100 especies. Ambiente de Fauna Silvestre, Reptilario y Acuario. Posee alpacas. El casco de la estancia es de 1890.
Autódromo
El Autódromo se encuentra a 7 km de Olavarría. El circuito es de 4 km, con circuitos alternativos para categorías nacionales y sudamericanas.
Referencias
- ↑ «Provincia según localidad. Población censada en 1991 y población por sexo en 2001.». Consultado el 22 de septiembre de 2010.
- ↑ a b «Provincia según departamento. Población, superficie y densidad. Años 1991 y 2001». Consultado el 22 de septiembre de 2010.
- ↑ Estimaciones de población de la provincia de Buenos Aires 2001-2010 pag. 12- INDEC -.
Enlaces externos
Wikimedia foundation. 2010.