- Parque Universitario
-
Parque Universitario
El Parque Universitario es un parque ubicado en el centro histórico de la ciudad de Lima, capital del Perú. Es de forma rectangular y se encuentra en la intersección de las avenidas Abancay y Nicolás de Piérola.
Llamado así por encontrarse en él la antigua casona de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, considerada como la primera universidad en América. Esta universidad se instaló en esa ubicación en 1867 ya que su anterior local fue ocupado por el Congreso de la República. Actualmente en dicha locación se encuentra el Palacio Legislativo. Hasta 1965 la universidad se ubicaba en esta casona, trasladándose a su actual campus. Al acoger a la universidad, el Parque Universitario fue escenario de manifestaciones y revueltas de estudiantiles.
La construcción del parque se da en los años 1870 luego de que se iniciar la demolición de las murallas de Lima. Luego de varios años de deterioro durante los años 1980 y 1990, el Parque Universitario ha sido renovado y se han construido algunas piletas ornamentales así como también un cerco perimetral.
En este parque se encuentran varios monumentos así como un reloj monumental obsequiado a la ciudad por parte de la colonia Alemana con motivo del centenario de la Independencia del Perú, en 1921. Asimismo, al costado de la Casona de San Marcos se encuentra el Panteón de los Próceres.
Contenido
La Torre del Reloj
Llamada también la torre alemana o del reloj, fue donada por los residentes alemanes en el Perú, con motivo del Centenario de la Independencia del Perú en 1921. Tanto a las doce del mediodía, como también a las seis de la tarde, sus campanadas tocaban la primera estrofa del Himno Nacional del Perú.[1]
Monumentos
En dicho parque, se encuentran los siguientes monumentos:
Monumento a Sebastián Lorente
El monumento de Sebastián Lorente, llamado el "Maestro de la Juventud", maestro e historiador español que fundó el Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe de Lima. La escultura está ubicada en la cabecera este del parque que da hacia la avenida Abancay y está elaborada en bronce y granito. La escultura es una obra del escultor peruano José Luis F. Agurto y fue inaugurado el 15 de septiembre de 1924.
Monumento a Hipólito Unanue
Hipólito Unanue fue un precursor de la independencia del Perú así como un político y médico peruano. Su monumento ubicado en la parte noroccidental frente a la entrada de la Casona de San Marcos del parque es de mármol italiano, obra del escultor español Manuel Piqueras Cotolí. Fue inaugurado el 29 de julio de 1931, siendo Presidente de la República General Luis Miguel Sánchez Cerro.
Monumento a Bartolomé Herrera
Bartolomé Herrera fue un personaje de los primeros años de la república, congresista constituyente y promotor de la educación nacional. Su monumento está ubicado junto a la torre del reloj. La estatua del Presbítero Herrera Vélez,lo representa sentado, es de bronce y mármol, obra del escultor español, Gregorio Domingo; él que fue discípulo predilecto del escultor español Mariano Benlluire y Gil en Madrid, y por encargo de éste hizo el anclaje de la estatua del Generalísimo Don José de San Martín y Matorras en la plaza que lleva su nombre en Lima en 1921. En su permanencía en Lima realizó, en los talleres de la Escuela de Artes y Oficios de Lima, la estatua en bronce y mármol del Presbítero, la que fue inaugurada en 1922, donada por el Gobierno de Alemania.
Referencias
- ↑ Espejo del Perú, El Himno Nacional da la hora nuevamente, Revisado el 05-1-2007
Categoría: Parques de Lima
Wikimedia foundation. 2010.