- Pinerolo
-
Pinerolo
Pinerolo Archivo:Pinerolo-Stemma.png
EscudoPaís Italia
• Región Piamonte
• Provincia Turín
Ubicación • Altitud 376 msnm Superficie 50 km² Fracciones Abbadia Alpina, Baudenasca, Riva di Pinerolo Municipios limítrofes Población 35,143 hab. (31-12-07) • Densidad 665 hab./km² Gentilicio pinerolesi Código postal 10064
Pref. telefónico 0121
Fiestas mayores último lunes de Agosto Patrón San Donato Código ISTAT 001272 Cód. catastral Sitio web www.comune.pinerolo.to.it Página web oficial Pinerolo es un pueblo con ayuntamiento propio en el noroeste de Italia, 40 kilómetros al suroeste de Turín, en el Río Chisone. En el 2006 fue una de las sedes de los Juegos Olímpicos de Turín 2006.
Contenido
Historia
En la Edad Media, la ciudad de Pinerolo fue uno de los principales cruces de caminos de Italia, y también una de las principales fortalezas de los duques de Saboya. Su importancia militar fue el origen de la conocida escuela militar que existe actualmente.
La primera mención en los libros de historia de Pinerolo es en el siglo X, cuando pertenecía a la Marca de Turín y estaba gobernado por los abades de la Abadía Alpina de Pinerolo.
La municipalidad independiente se estableció en 1247.
Desde 1235, Amadeo IV de Saboya ejerció sobre el pueblo una especie de protectorado, que llegó a convertirse en control absoluto en el 1243, y continuó durante la dinastía de los Saboya.
Cuando las tropas francesas invadieron el Piemonte italiano en 1536, Pinerolo fue conquistado y permaneció bajo control francés hasta 1574.
Poco después, mediante el Tratado de Cherasco volvió a formar parte de Francia en 1630, donde permaneció bajo su soberanía hasta la restauración de la Casa de Saboya por el Tratado de Turín, al mismo tiempo que Luis XIV de Francia renunciaba a sus derechos sobre el territorio.
Evolución demográfica
Habitantes (en miles)
El club de fútbol más importante de la historia, Club Altlético Peñarol, ganador de 5 copas Libertadores de América, 3 copas Interconetinetales, 1 Supercopa de campeones de América y 1 Supercopa de campeones mundiales entre otros muchos títulos, debe su nombre a esta ciudad italiana. El señor Juan Bautista Crosa cruzo el Atlántico emigrando desde Italia para afincarse en la República Oriental del Uruguay fundando un barrio en la capital Montevideo al que llamó como su región natal, Pinerolo, el cual por deformaciones de la lengua española, lengua materna en Uruguay, sufrió modificación, mutando en Peñarol. Así es que del barrio Peñarol, pegado a la estación de trenes nació el Club Atlético Peñarol.
Principales atractivos
- Catedral, que data del siglo IX, de la cual cabe destacar su fabuloso campanario.
- Iglesia de San Mauricio, de estilo gótico.
Ciudades hermandadas
Gap, Francia, desde 1963
Traunstein, Alemania, desde 1986
San Francisco, Argentina, desde 1996
Derventa, Bosnia-Herzegovina, desde 2005
Enlaces
- Revista Pinerolo. Publicación humorística de la ciudad de San Francisco (Argentina) hermanada con Pinerolo.
Véase también
- Diócesis de Pinerolo
Categoría: Localidades de la provincia de Turín
Wikimedia foundation. 2010.