- Pinofranqueado
-
Pinofranqueado
Pinofranqueado
Bandera
EscudoPaís España
• Com. Autónoma Extremadura
• Provincia Cáceres • Comarca Las Hurdes • Partido judicial Granadilla Ubicación • Altitud 449 msnm • Distancia 115 km a Cáceres Superficie 148,9 km² Núcleos de
poblaciónPinofranqueado
Aldehuela
Avellanar
Castillo
Las Erías
Horcajo
Mesegal
Muela
Ovejuela
Robledo
SaucedaPoblación 1.686 hab. (INE 2008) • Densidad 11,32 hab./km² Gentilicio Pinenses Código postal 10630
Alcalde (2007) José Antonio Caldoria Gómez (PP-EU) Patrón Cristo de de la Salud Sitio web Ayuntamiento de Pinofranqueado Pinofranqueado (en extremeño Pinofranqueau) es un municipio español, perteneciente a la provincia de Cáceres (comunidad autónoma de Extremadura).
Contenido
Situación
Esta población de la comarca de Las Hurdes está ubicada al norte de la provincia, en la vertiente sur de la Peña de Francia al final del valle formado por el río Esperabán en su confluencia con el río de Los Ángeles, afluente del río Alagón ya en el embalse de Gabriel y Galán en la vertiente atlántica, al sur de Sierra de la Corredera y al este de la sierra de Gata.
Se encuentra junto a la carretera EX-204, entre Torrecilla de los Ángeles y Caminomorisco. Pertenece al partido judicial de Granadilla
Comunicaciones
Los accesos se efectuan por la carretera autonómica EX-204 , de Salamanca a Coria (PK 42+970); de donde parten las locales puerto de Esperabán y Sauceda.
Demografía
Pinofranqueado cuanta con 1.686 habitantes (INE 2008).
En la siguiente tabla se recogen los datos del Instituto Nacional de Estadística español referentes a la evolución demográfica de Pinofranqueado entre 1996 y 2007.
Evolución demográfica de Pinofranqueado 1996 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 1.824 1.793 1.738 1.693 1.644 1.593 1.618 1.638 1.651 1.673 1.671 Alquerías
Pinofranqueado está compuesto por el núcleo principal y 10 Alquerías, con la siguiente distribución de la población:
Nombre oficial Pob. (2008) Superficie km² Nombre tradicional Pinofranqueado 1.016 148,9 Pinofranqueáu Aldehuela 35 - L’Aldegüela Avellanar 13 - L’Avellanal Castillo 85 - El Castillu Las Erías 88 - - Horcajo 67 - Horcaju Mesegal 50 - - Muela 69 - La Muela Ovejuela 108 - - Robledo 66 - Robréu Sauceda 89 - Saucea o Lasocea TOTAL 1.686 148,9 Historia
No se puede establecer a ciencia exacta en qué fecha se pudo fundar el núcleo principal, en 1199 hay un documento de confirmación de la donación del castillo de Palomero a la Orden de Santiago por el rey Alfonso IX donde se cita el nombre de Ovejuela (Ovegiola).
No es hasta 1527 cuando se citan de nuevo otras alquerías, en una escritura de actualización en el Censo Eufitéutico, otorgado por el Concejo de Grandilla a los vecinos de la Dehesa de lo Franqueado, citando lugares como Ovejuela, Sauceda, Muela, Horcajo, Robledo y Aldehuela. Avellanar, Mesegal y las Herías son nombradas en 1534.
Es en la primera mitad del siglo XVIII donde aparecen fuentes documentales acerca del poblamiento del municipio con una relación de las alquerías que forman parte de los autos hechos en el Concejo a instancias del obispo de Coria en 1734 donde además se describe el territorio de la serranías de Batuecas.
A la caída del Antiguo Régimen la localidad de constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura, Partido Judicial de Granadilla.[1] En el censo de 1842 contaba con 160 hogares y 876 vecinos.[2]
Poblamiento
Desde tiempo inmemorial el territorio de lo Franqueado, en las Hurdes Bajas, era considerado como un baldío perteneciente al Concejo de Granadilla, que lo arrendaba para su aprovechamiento ganadero a vecinos de Robledillo a cambio de una renta anual y sin que los vecinos tuvieran la obligación de pagar las hierbas de toda la comunidad de villa y tierra al Duque.
En cuanto a los núcleos de población, alquerías, decir que se encuentran dispersos y localizados todos al lado de los cursos fluviales. Fueron una evolución de pequeñas majadas para los pastores de la zona, hasta ir formando pequeños núcleos.
Fiestas
En el municipio de Pinofranqueado se celebran las siguientes fiestas:
- Romería de Ntra. Sra. de Las Hurdes: se celebra el primer domingo de mayo en el cruce del Avellanar.
- Viernes Mayor: esta fiesta se celebra el primer viernes de agosto, consiste es un gran mercado que prácticamente ocupa las principales calles del pueblo y donde se puede encontrar de todo.
- Día de Nuestra Señora: el día 15 de Agosto es el día de Ntra. Sra. de la Encina.
- La Enramá: la fiesta se realiza el último domingo de agosto, alrededor siempre del 24 de agosto, día en que se conmemora a San Bartolomé o San Bertol. Fiesta declarada de Interés Turístico Regional.
- El Cristo: el día 14 Septiembre se celebra en el municipio la fiesta del Cristo de de la Salud, patrón de Pinofranqueado.
- San Andrés: el día 30 de Noviembre se celebra con un magnífico mercadillo que recorre las principales calles del pueblo.
- Chiquitía: se celebra el día de Todos los Santos.
Referencias
Categorías: Municipios de Cáceres | Pueblos de Las Hurdes | Localidades de Cáceres
Wikimedia foundation. 2010.