- Poa
-
Poa annuaClasificación científica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Subclase: Liliidae Orden: Poales Familia: Poaceae Subfamilia: Pooideae Tribu: Poeae Género: Poa L. 1753 Especies ver Anexo:Especies de Poa Sinonimia Poa es un género cosmopolita de gramíneas (Poaceae)[1] distribuidas en las regiones templadas y templado-cálidas de ambos hemisferios. Comprende dos subgéneros: Poa con flores hermafroditas y Dioicopoa con flores diclino dioicas. El nombre Poa deriva del griego y significa césped.
Descripción
Poa comprende plantas anuales o perennes, cespitosas o rizomatosas, de talla variable, hasta de 1 m de altura. Presentan una inflorescencia en panoja laxa o contraída. Las vainas foliares se hallan dilatadas en la base o son más o menos comprimidas y son cerradas por lo menos en la parte inferior. La lígula es membranosa, truncada o acuminada. Las láminas foliares son planas, plegadas o convolutas, con la extremidad comúnmente obtusa.
Las espiguillas son pauci o plurifloras, comprimidas, generalmente menores de 10 mm. Las glumas son membranosas, agudas, aquilladas, menores o iguales a los antecios contiguos. La gluma inferior es 1-3-nervada, la superior es 3-nervada. La raquilla está articulada por encima de las glumas y entre los antecios, es glabra o, más raramente, pilosa. La lemma es aquillada, 5-nervada, aguda u obtusa, mútica, a menudo escariosa en el margen. La pálea es bidentada en el ápice, aquillada, estrecha y un poco más corta que la lemma. Las flores son hermafroditas o diclinas dioicas. Presenta 2 lodículas, generalmente 2-lobadas. Los estambres son 3, el ovario es oblongo con dos estilos cortos y estigmas plumosos. El cariopse es oblongo-elíptico, glabro, libre o más o menos adherente a la pálea, con hilo basal ovalado.
Referencias
- ↑ a b (en inglés)Watson L, Dallwitz MJ. (2008). «The grass genera of the world: descriptions, illustrations, identification, and information retrieval; including synonyms, morphology, anatomy, physiology, phytochemistry, cytology, classification, pathogens, world and local distribution, and references». The Grass Genera of the World. Consultado el 5 de marzo de 2010.
- Torres, M.A. 1970. Poa. En: Flora de la Provincia de Buenos Aires. Tomo IV, Parte II. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Colección Científica. Buenos Aires, Argentina
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Poa. Commons
Wikiespecies tiene un artículo sobre Poa. Wikispecies
- Imágenes en Google
- Global Biodiversity Information Facility
- Clayton, W.D., Harman, K.T. and Williamson, H. (2006 en adelante). Poa. En: GrassBase - The Online World Grass Flora. (consultado el 5 de marzo de 2010) (en inglés)
Wikimedia foundation. 2010.