- Portada
-
Wikipedia:Portada
la enciclopedia de contenido libre que todos pueden editar.19:32 UTC – domingo,
22 de noviembre de 2009.
532.240 artículos en español.Artículo destacado
Harry Potter y el prisionero de Azkaban es la tercera película de la saga Harry Potter y fue dirigida por el realizador mexicano Alfonso Cuarón. El filme se basó en la obra homónima de la escritora J.K. Rowling y se estrenó mundialmente el 4 de junio de 2004, un año y medio después de haberse estrenado la película anterior, Harry Potter y la cámara secreta.
El guión –a cargo de Steve Kloves– adaptó la trama tomándose mayores libertades que en ocasiones anteriores, lo cual trajo aparejadas algunas reacciones adversas por parte de los fanáticos más acérrimos de la serie literaria. El largometraje se enfocó más que los anteriores en la maduración psicológica y sexual del trío protagónico y adquirió, según los críticos, un tono más oscuro para narrar la historia en torno al fugitivo Sirius Black, supuesto ferviente servidor del hombre que dejó sin familia a Harry Potter. A pesar de los cambios de tono, continuidad y elenco, El prisionero de Azkaban es hasta el momento una de las películas de la serie que más críticas positivas ha conseguido. La mismísima escritora de las novelas declaró en su momento que El prisionero de Azkaban era su adaptación favorita hasta la fecha.
La duración de la cinta –141 minutos– la convirtió en su momento en la más breve de la serie aún cuando la novela en que se basaba tenía una extensión mayor a la de sus predecesoras. La película conservó este puesto hasta que fue estrenado el quinto largometraje de la saga, cuya duración fue la menor de toda la serie. También hubo debates en torno a la restricción de edades del filme, ya que éste mostraba contenidos bastante más aciagos e intensos que las entregas anteriores.
Artículo bueno
La Temporada de huracanes en el Atlántico de 1983 fue la temporada de huracanes del Atlántico menos activa en 53 años, habiéndose formado tan sólo cuatro ciclones tropicales. La temporada empezó oficialmente el 1 de junio de 1983, y duró hasta el 30 de noviembre del mismo año. Estas fechas son una convención que delimita el periodo de cada año en que la mayoría de las tormentas se forman sobre la cuenca del Atlántico. La temporada tuvo poca actividad, con sólo siete depresiones tropicales, cuatro de las cuales tomaron fuerza para convertirse en tormentas tropicales o con mayor fuerza en huracanes. Esto llevó al conteo más bajo de Energía Ciclónica Acumulada desde 1950, pero no desde 1900.Imagen del día
Un F-16 del Solo Display Team en vuelo. ArchivoActualidad
- Herman Van Rompuy (en la imagen), primer ministro de Bélgica, es elegido primer presidente permanente del Consejo Europeo, cargo que ejercerá a partir del 1 de diciembre.
- Escándalo por denuncia del Perú al Gobierno de Chile por reciente espionaje militar.
- Fallece en Moscú a los 93 años de edad Vitali Gínzburg, Premio Nobel de Física en 2003 y padre de la bomba de hidrógeno soviética.
- Fallece a los 103 años de edad el escritor español Francisco Ayala.
Efemérides
- 1890 - Nace Charles de Gaulle, militar, político, presidente francés y copríncipe de Andorra.
- 1963 - Fallece en Dallas John F. Kennedy, presidente de los Estados Unidos, víctima de un magnicidio.
¿Sabías que...
... el agua pura alcanza su máxima densidad a los 3,98 °C? 1
... fue Hans Christian Oersted quien evidenció en 1820 por primera vez que una corriente eléctrica genera un campo magnético a su alrededor? 2
... un disco Blu-ray es capaz de almacenar a doble capa hasta 54 GB? 3
Frase del día
« La claridad del aire está ocasionada por el agua que se ha disuelto en él en moléculas imperceptibles. Éstas, iluminadas por el sol desde el lado opuesto, reflejan la claridad que es visible en el aire; y el celeste que puede verse en él está causado por la oscuridad que hay oculta tras el aire ».
Archivo — Más frases en WikiquotePortales
Ciencias humanas y sociales
Comunicación – Derecho – Economía – Egiptología – Filosofía – Historia – Lingüística – Mitología – Política – Psicología – SociologíaArtes
Anime y manga – Arquitectura – Cine – Danza – Historieta – Literatura – Música – Pintura – Teatro – TelevisiónOtros proyectos
Wikipedia es uno de los múltiples proyectos de la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro. Commons
Imágenes y MultimediaWikcionario
Diccionario libre multilingüeWikisource
La biblioteca libreWikinoticias
Noticias libresWikilibros
Libros de texto y manualesWikiquote
Colección de citasWikiespecies
Directorio de especiesMeta-Wiki
Coordinación de proyectosWikiversidad
Plataforma educativa libreOtros idiomas
Ediciones de Wikipedia con más de 300.000 artículos: Deutsch (alemán) • English (inglés) • Français (francés) • Italiano • 日本語 (japonés) • Nederlands (neerlandés) • Polski (polaco) • Português (portugués) • Русский (ruso) • Svenska (sueco)
Ediciones de Wikipedia con más de 100.000 artículos:
العربية (árabe) • Català (catalán) • Česky (checo) • Esperanto • Dansk (danés) • Magyar (húngaro) • Bokmål (noruego) • Suomi (finlandés) • Română (rumano) • Slovenčina (eslovaco) • Türkçe (turco) • Українська (ucraniano) • Tiếng Việt (vietnamita) • 中文 (chino)
Ediciones de Wikipedia con más de 50.000 artículos:
Български (búlgaro) • Eesti (estonio) • עברית (hebreo) • Hrvatski (croata) • Bahasa Indonesia (indonesio) • 한국어 (coreano) • Lietuvių (lituano) • Slovenščina (esloveno) • Српски (serbio)
Lista completa — Coordinación plurilingüe
Wikimedia foundation. 2010.